Descripción

Descubrir el maravilloso mundo de las plantas es un placer del cual estoy disfrutando desde hace unos años, la idea de mi blog es poder conocerlas a cada una de ellas mucho más a fondo, así como compartir eventos, imágenes, así como diferentes vídeos que nos puedan hacer apasionar en este fantástico mundo.

miércoles, 30 de septiembre de 2015

Sr. Jacinto

Cuenta la leyenda que el Jacinto tiene su orígen a un joven griego de nombre Hyakinthos. Dice esta historia que los dioses Apolo (Dios del sol) y Céfiro (Dios del viento del Oeste) estaban prendados del encanto de Hyakinthos y ambos competían por la atención del joven. Un día que Apolo estaba enseñando a Hyakinthos cómo se hacía el lanzamiento del Disco, el Dios Céfiro con infinidad de celos lanzó otro Disco con la mala suerte que este disco...

martes, 29 de septiembre de 2015

Partes del tallo

En el tallo se pueden distinguir las siguientes partes, tanto desde el punto de vista morfológico, como funcional: - Ápice vegetativo caulinar o yema apical, porción que asegura el crecimiento ilimitado. Consta de meristemo primario de forma cónica, protegido por los primordios foliares entre los que aparecen primordios caulinares o yemas laterales jóvenes que son aquellas que se desarrollan en la axila de la hoja y reproducen la estructura...

Antirrhinum majus

●Antirrhinum majus L. · Nombres comunes: boca de dragón, antirrino, conejitos, boca de león, tarasca de jardín · Etimología: Antirrhinum, nombre genérico que deriva del griego anti que significa como y rhinon que es nariz, a causa de que las flores parecen que tienen nariz. Por otro lado, majus, epíteto latino que significa mayor · Taxonomía: descrito por  Carl von Linnaeus y publicado en Species Plantarum 2: 617. 1753 · Sinónimos más...

Dalia & cia

Hermosa flor de la dalia que aún sin despedir olor, causas placer al sentido por tu belleza y color.   Foto cedida por Montserrat Picas Envidia eres de las flores pues siempre luces radiante, y con variantes colores, te vuelves más fascinante. No hay quien no quiera tenerte como reina en su jardín y así poder presumirte, con las rosas y el jazmín. Jorge Sierr...

Primavera en Portugal

La primavera besaba suavemente la arboleda, y el verde nuevo brotaba como una verde humareda. Las nubes iban pasando sobre el campo juvenil… Yo vi en las hojas temblando las frescas lluvias de abril.   Foto cedida por Ricardo Barreto. Portugal Bajo ese almendro florido, todo cargado de flor -recorde-, yo he maldecido mi juventud sin amor. Hoy, en mitad de la vida, me he parado a meditar… ¡Juventud nunca...

Lago del Oeste

Un árbol se refleja en el estanque mientras, al otro lado de la ciudad, tiembla la campana ronca de un preso.   Foto cedida por Елена Р. Región de Ivanovo. Rusia Un pájaro regresa al nido sin dueño mientras, más allá del bosque, el árbol, se sigue reflejando en el estanque... Rosario Sabarieg...

lunes, 28 de septiembre de 2015

Anthurium clarinervium

●Anthurium clarinervium Matuda · Nombres comunes: anturio hoja de corazón · Etimología: Anthurium, nombre genérico compuesto de las raíces griegas ᾰ̓́νθος, anthos, que significa flor y ουρά, oura que significa cola, es decir cola florida, en referencia a la forma de la inflorescencia. Por otro lado, clarinervium, no tengo información que lo corrobore, pero va relacionado con la claridad de sus nervios · Taxonomía: descrito Eizi Matuda y publicado...

domingo, 27 de septiembre de 2015

Dimorfoteca o Margarita del Cabo

Bueno amigas/os ya ha quedado identificada esta flor fotografiada por Iris Eßmann e identificada en Plantukis por Montse Martínez Ruiz como Osteospermum fruticosum y se le conoce con el nombre común de Dimorfoteca o Margarita del Cabo. Foto cedida por Iris Eßmann. Alemania ...

Haemodoráceas

Haemodoráceas · Distribución: crecen en lugares secos de regiones tropicales y templadas cálidas · Planta: hierba perenne, con rizoma, tallo estolonífero, cormo o bulbo, y raíz en general con pigmentos naranja-rojizos, conteniendo varias fenalonas (compuestos polifenólicos) más específicamente arilfenalenonas. Pelos simples a dendríticos o estrellados, y usualmente cubriendo densamente el eje de la inflorescencia, las brácteas, y las partes...

Anigozanthos flavidus

●Anigozanthos flavidus DC. · Nombres comunes: anigozantos, patas de canguro · Etimología: Anigozanthos, nombre genérico que deriva de la palabra griega anisas que significa desigual y de anthos que significa flor, en referencia a los lóbulos desiguales del perianto de las flores. Por otro lado, flavidus, epíteto latino que significa amarillo, en referencia al color de las flores de la forma más común de esta especie. · Taxonomía: descrito por...