Descripción

Descubrir el maravilloso mundo de las plantas es un placer del cual estoy disfrutando desde hace unos años, la idea de mi blog es poder conocerlas a cada una de ellas mucho más a fondo, así como compartir eventos, imágenes, así como diferentes vídeos que nos puedan hacer apasionar en este fantástico mundo.

Mostrando entradas con la etiqueta 2018. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 2018. Mostrar todas las entradas

martes, 3 de noviembre de 2020

Orquídeas de Europa, África del Norte y Oriente Próximo

 

La biblia de los amantes de las orquídeas. Más de 600 especies y numerosas variedades descritas e ilustradas.


ORQUIDEAS DE EUROPA

Pierre Delforge

Omega

2018

 


Una parte general presenta la anatomía, la reproducción, las extraordinarias estrategias desarrolladas por estas plantas para atraer a los insectos.

 

- Las claves de determinación ilustradas permiten tanto al especialista como al botánico aficionado identificar las orquídeas silvestres de Europa. Se presentan también los híbridos y los individuos aberrantes.

 

- Las numerosas fotografías en color, las acuarelas, los dibujos y los esquemas muestran los caracteres importantes para la determinación.

 

- Las fichas descriptivas detalladas dan, para cada especie, la etimología del nombre científico, ladescripción detallada, la variabilidad, el hábitat, la distribución, la frecuencia y, a menudo, el insecto polinizador y los posibles problemas declasificación.

 

Sobre el autor

Pierre Delforge profesa una verdadera pasión por las orquídeas. Para estudiarlas, observar la evolución de sus hábitats y protegerlas, ha viajado durante casi cincuenta años por Europa, el norte de África y Próximo Oriente.

 

Autor de más de 200 publicaciones, Delforge es experto en orquídeas europeas de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza.

Si estás interesado en este libro entrar en su editorial, OMEGA.

domingo, 21 de junio de 2020

FLORA


Descubre todos los secretos del mundo de las plantas con Flora, un increíble libro que recopila todos los misterios del mundo de las plantas y las flores.

FLORA
VV.AA
DK
2018



Flora es una recopilación como nunca antes habías visto de todos los tipos de flores y las diferentes partes que las componen, así como sus semillas y los frutos que pueden ofrecer si se cuidan adecuadamente. Dividida en diferentes secciones: los distintos reinos, raíces, tallos y ramas, hojas, flores, y semillas y frutos.

Recorrerás el reino de las plantas paso a paso, descubriendo nuevas especies y curiosidades que harán las delicias de los más curiosos. Sin embargo, una de las cosas más importantes a tener en cuenta son sus espectaculares ilustraciones. De verdad, no habéis visto nunca un libro con tal nivel de detalle: sus interiores, llenos de fotografías a todo color, os dejarán completamente asombrados.

Flora está disponible en tu librería de confianza y, por supuesto,  en su editorial DK.

lunes, 28 de octubre de 2019

INVIERNO


Un escritor gigante y uno de los autores absolutamente referenciales en el ámbito de la 'nature writing' como Rick Bass. De manera incomprensible, inédito hasta ahora en castellano.


INVIERNO
RICK BASS
ERRATA NATURAE
2018



En el valle del Yaak, Montana, viven treinta personas. Un auténtico paraíso salvaje. Sin embargo, allí las casas carecen de electricidad o teléfono, y el médico más cercano está a un par de horas en coche. En este valle, disponer o no de un hacha en un determinado momento puede significar la diferencia entre la vida y la muerte. Al llegar allí, Bass se ve irremediablemente atraído por esa realidad indómita y sus paisajes nevados, y decide rendirse al silencio y el aislamiento, y sumergirse en la naturaleza para aprender más sobre esa vida que le rodea, pero también sobre sí mismo. Un relato tan poderoso como lúcido, que es una celebración de ese paisaje blanco, ingobernable y feroz que reclama incansablemente vidas, que muchos han idealizado y en el que pocos se han atrevido a adentrarse.

Si estas interesada/o, os recomendamos entrar en su editorial ERRATA NATURAE como en la confianza que depositamos en la CASA DEL LIBRO.

miércoles, 10 de abril de 2019

Shinrin-Yoku. Baños curativos de bosque


La terapia japonesa para promover la salud, la relajación y fortalecer el sistema inmunológico. La naturaleza y la ciencia moderna confluyen en este sorprendente libro sobre el poder curativo de los árboles. El término shinrin-yoku o «baño de bosque» fue acuñado en Japón en la década de 1980 y literalmente significa sumergirse en el ambiente natural del bosque.

Los árboles ocupan un lugar especial en el corazón de muchas personas; instintivamente sabemos que, por algún motivo, nos sentimos mejor en la naturaleza. El profesor e investigador japonés Yoshifumi Miyazaki le explicará la ciencia que respalda la terapia forestal y la práctica del baño de bosque, así como todos sus poderosos beneficios: reducción de niveles de estrés, fortalecimiento del sistema inmunológico y mejora del estado de ánimo. El baño de bosque ya se ofrece en muchos países como una terapia natural para el bienestar. Ya sea que elija seguir un programa de terapia forestal o simplemente disfrutar por más tiempo de los espacios verdes locales, este libro le brindará los conocimientos que necesita para practicar el shinrin-yoku.

Shinrin-Yoku.
Baños curativos de bosque
Yoshifumi Miyazaki
Blume
2018



El shinrin-yoku es la práctica de caminar lentamente por el bosque, sin prisa, durante la mañana, la tarde o todo el día. La frase se creó inicialmente a modo de campaña promocional para que las personas visitaran los hermosos bosques de Japón. Sin embargo, a partir de entonces varios científicos, no solo japoneses, sino también de otros países, empezaron a estudiar los beneficios psicológicos y fisiológicos de la naturaleza, y en particular de los bosques, para la salud y el bienestar humanos. La comprensión de que de alguna manera nos sentimos mejor cuando estamos rodeados por la naturaleza ha inspirado esta investigación.

Si estas interesado en el libro entra en la editorial, BLUME.

Autor

Catedrático universitario, investigador y subdirector del Centro de Ciencias Ambientales, de la Salud y del Campo de la Universidad de Chiba. Ha publicado varios libros sobre los efectos y benefi cios de la terapia forestal.

Contenido

- Introducción 9
- El concepto de la naturaleza como terapia 21
- Conexión entre la naturaleza y la cultura japonesa 43
- La práctica del shinrin-yoku 63
- Acercar el bosque al hogar 97
- La ciencia de la naturaleza como terapia 127
- El futuro de los estudios sobre la terapia forestal 177
- Asociaciones de terapia forestal 184
- Referencias 185



domingo, 17 de febrero de 2019

El Reino Ignorado


A través de las páginas de este del libro descubriremos el complejo universo vegetal, porque las plantas aunque no sea cierto que se emocionen con la música clásica, ni sientan dolor, ni empatía y en muchos aspectos poco tengan que ver con las experiencias y los sentimientos humanos, conforman un grupo de seres extraordinarios que observan y se comunican, capaces de recordar acontecimientos, engañar, defenderse de sus depredadores, adaptarse a las condiciones ambientales más extremas, asociarse con todo tipo de organismos, cazar animales y aprovecharse, como el más avezado gorrón, de sus congéneres.

El Reino Ignorado
David González Jara
Ariel
2018



Una obra que recoge toda la complejidad, belleza y misterio
que caracterizan el desconocido mundo de las plantas.

«Se ha convertido en un vegetal», solemos decir para referirnos a un ser inerte carente de toda capacidad para interaccionar con el exterior. Nada más lejos de la realidad, aunque algunos vean a las plantas como simples materiales pasivos e insensibles que ornamentan parques y jardines, lo cierto es que el mundo vegetal no pueden ser más complejo, dinámico y sensitivo. Las plantas están continuamente interaccionando con un entorno cambiante, poseen una gigantesca diversidad de comportamientos, y han desarrollado las más sorprendentes adaptaciones, que les han permitido colonizar todos los ecosistemas de este planeta.

Si estas interesado en el libro entrar en su editorial ARIEL o también en LA CASA DEL LIBRO.

Sobre el autor

 Doctor y licenciado en Bioquímica por la Universidad Rey Juan Carlos I de Madrid y la Universidad de Salamanca respectivamente. Estudió las licenciaturas de Ciencias Químicas en la Universidad de Almería y Ciencias Ambientales en la UNED. Científico multidisciplinar y docente de formación, en la actualidad compagina su afición por la divulgación científica con la docencia como Profesor Titular en la especialidad de Biología y Geología en el CEO Mirador de la Sierra en Villacastín (Segovia).

lunes, 28 de enero de 2019

VERDOLATRÍA


Un nuevo enfoque a la máxima “vivir conforme a la naturaleza” a partir de otra manera de entender nuestra humanidad
Las plantas pueden ayudarnos a comprender las contradicciones humanas y sirven de inspiración en “la ardua ciencia de saber vivir bien”, de la que hablaba Montaigne.
Verdolatría se articula en torno a cuatro preguntas esenciales de la filosofía: qué puedo saber, cómo debo actuar, qué me cabe esperar y qué significa ser humano. Se nutre del pensamiento ecológico, las lecciones del arte del jardín y la ciencia botánica para cambiar nuestra forma de entender la vida en el planeta y nuestro lugar en ella.

VERDOLATRÍA

SANTIAGO BERUETE
Turner
2018


Si estáis interesados en el libro os aconsejamos su editorial TURNER o nuestros amigos de la CASA del LIBRO.

Sobre el autor
Santiago Beruete (Pamplona, 1961) es licenciado en Antropología y Filosofía, y se doctoró en esta última disciplina con una tesis sobre jardines. Vive en Ibiza y, cuando no está en el jardín o escribiendo, imparte clases de Filosofía y Sociología.

miércoles, 16 de enero de 2019

La Sonrisa de los Árboles

Los Árboles Maestros son aquellas especies a las que se dirigían nuestros antepasados para honrarlos y admirarlos, y con la práctica sintonizaban con la conciencia de estos mismos árboles. De esta manera el ser humano accedía al conocimiento y a una información sutil que les facilitaba vivir de una manera más armónica y de acuerdo con las leyes de la Naturaleza.

La Sonrisa de los Árboles
Elena García Alonso
Obelisco
2018



Elena García Alonso ha recuperado este conocimiento ancestral y lo comparte contigo en La Sonrisa de los Árboles. Cada especie arbórea encarna una cualidad necesaria para el hombre. Cuando un Árbol Maestro nos recuerda una de estas cualidades hace que nunca más nos sintamos solos y recuperemos la armonía, la paz, la inocencia y la felicidad que hemos olvidado.

Este libro te enseña a reconocer y experimentar las doce cualidades de los doce Árboles Maestros, que van a convertirse en tus más fieles compañeros.

Sobre la autora

Elena García Alonso, nacida en Barcelona en 1961, estudió Kinesiología y pasó más de 20 años trabajando como terapeuta. Durante los últimos 19 años ha dirigido el Aula de la Naturaleza de la Fundación My Life Design, organizando los Talleres de Comunicación con los Árboles en una masía en plena naturaleza en el Pre-Pirineo catalán, facilitando y ayudando a los participantes a que experimenten en vivo y en directo una conexión con determinadas capacidades olvidadas de nuestra consciencia y que contribuyen a la facilidad de nuestro Ser.

Si estáis interesados os recomendamos entrar en su editorial OBELISCO como también en LA CASA DEL LIBRO.


miércoles, 2 de enero de 2019

Botánica Insólita


Hay más especies de orquídeas que de mamíferos, y hay árboles más grandes que una ballena azul. Hay plantas que emergen del hielo tras miles de años de congelación, mientras que otras acumulan oro o atraen a los murciélagos con sus ecos en la oscura jungla. Es el mundo asombroso de las plantas, esos seres verdes de los que depende la supervivencia de la humanidad.
Botánica Insólita
José Ramón Alonso Peña
Next Door Publisher
2ª Edición
2018

Al explorar la obra de José Ramón Alonso y Yolanda González disfrutarás de los resultados de las últimas investigaciones sobre el reino Plantae y sus especies capaces de hazañas que ni siquiera llegabas a intuir. Nunca más volverás a contemplar las plantas de la misma manera.

domingo, 23 de diciembre de 2018

PASEO BOTÁNICO POR EL PARQUE DEL RETIRO


Pocas actividades pueden ser tan gratificantes como un paseo por el Parque del Retiro madrileño, donde se sumen la naturaleza y la historia con la identificación botánica de algunas especies.
PASEO BOTÁNICO POR EL PARQUE DEL RETIRO
Manuel Rincón y Sara Rincón 
La Librería
2018

Han elegido un itinerario determinado, el que creen más interesante desde el punto de vista botánico. A ambos lados de este itinerario irán apareciendo diferentes especies representativas de la riqueza y variedad contenida en este parque, de las que se ofrece una descripción resumida, con sus principales características diferenciadoras y alguna otra información relevante sobre sus utilidades e historia. 

Si estas interesado entra en editorial La Librería o bien en la Casa del Libro.


viernes, 14 de diciembre de 2018

Historias secretas de los árboles


Este fascinante libro recupera historias tradicionales y creencias olvidadas en torno a los árboles, y explica por qué continúan fascinándonos y formando parte de nuestros rituales actuales.

Milenios antes de que la humanidad diese forma a nuestro planeta, gran parte de la superficie terrestre se encontraba cubierta por bosques vírgenes. Los seres humanos, siempre muy conscientes de las plantas, en algunos casos enormes, que crecían a su alrededor, les atribuyeron todo tipo de asociaciones y propiedades míticas.

Fue así en el caso de ejemplares de latitudes septentrionales, como el aliso, el fresno, el roble y el olmo, y de especies tropicales y subtropicales notables, como el ébano y el baobab.

Estas páginas explican las asociaciones tradicionales de 150 árboles y describe las propiedades culinarias, medicinales, cosméticas y espirituales, entre otras, de su madera, corteza, frutos y hojas. Junto a especies más comunes se tratan otras exóticas que proporcionan sándalo, incienso y mirra; frutales, como el papayo y el granado, y árboles con propiedades antibacterianas, antifúngicas, antiparasitarias y antiinflamatorias.


Historias secretas de los árboles
Noel Kingsbury
Blume
2018


Los árboles constituyen la fuente de una gran variedad de productos con un valor extraordinario para la humanidad. ¿Sabía que en el pasado se creía que comer avellanas incrementaba la sabiduría, o que los frutos secos del cinamomo se utilizaban como cuentas para rosarios?

En las páginas de este libro descubrirá con qué maderas tejían cestas los nativos americanos, qué hojas destacan por sus propiedades curativas y cuáles son los árboles utilizados como fuente de aceite para cocinar desde hace siglos. Con una ilustración a color de cada árbol, se reúnen los conocimientos y las creencias sobre 150 especies destacables en un volumen exquisito con abundante información.

Si estas interesado en la compra de este libro os proponemos su editorial BLUME como LA CASA DEL LIBRO.

Autor

Noel Kingsbury es horticultor y escritor de gran éxito. Ha escrito numerosos libros, entre ellos Homenaje a los árboles y Jardines de diseñ. Vive y cuida de su jardín en el oeste de Inglaterra, cerca de Hay-on-Wye, el destino por excelencia de los bibliófilos.

lunes, 3 de diciembre de 2018

El mesías de las plantas


El conservador estrella del Real Jardín Botánico de Kew, el más importante del mundo, se llama Carlos Magdalena, un horticultor asturiano cuya misión en este mundo consiste en salvar cualquier especie vegetal al borde de la extinción, ya sea por culpa de estragos ecológicos o por los ladrones que complacen la afición de ciertos adinerados coleccionistas. Muchos lo consideran un mesías de las plantas.

El mesías de las plantas
Carlos Magdalena
Debate
2018



Se trate de la Nymphaea thermarum, la flor más minúscula sobre la faz de la Tierra, o la Ramosmania rodriguesii, la especie más delicada de nuestro ecosistema, este asturiano tiene un maravilloso don resucitador y ha viajado a los rincones más remotos para asegurar, gracias a su conocimiento y a las técnicas más avanzadas, la propagación y la preservación de las plantas más bellas y exóticas de nuestro planeta.

Este libro es la fascinante historia de un hombre que ha dedicado su vida a rescatar las especies más extraordinarias, pero sobre todo es un mensaje de alarma para comenzar a hacer de este mundo un lugar mejor. Sin plantas no hay vida, y cuidar de ellas es nuestra única solución.

"Una aventura en búsqueda de las especies botánicas más extraordinarias del mundo"

Sobre el autor

Carlos Magdalena es un botánico y horticultor asturiano nacido 1972 en Gijón, experto en recuperar plantas en peligro de extinción. Conocido como el hombre que susurraba a las plantas o El mesías de siempre le gustaron las plantas, cuando era agricultor y solo tenía una floristería, aunque su formación específica se genera cuando entra como aprendiz del Jardín Botánico de Kew, pasando a continuación a trabajar y después de estudiante de la diplomatura en el prestigioso centro.



Muy recomendable su entrevista en EL SALTO, no dejéis de leerla pinchar sobre el enlace. La foto ha sido tomada de este mismo enlace.

miércoles, 7 de noviembre de 2018

El mito vegetariano


Nos dicen que una dieta vegetariana puede solucionar el problema del hambre, honrar a los animales e incluso salvar el planeta. Lierre Keith creía en esa dieta basada únicamente en plantas y, de hecho, pasó veinte años como vegana. Pero sostiene que hemos sido engañados, no por nuestros anhelos de un mundo justo y sostenible, sino por nuestra propia ignorancia. La verdad es que la agricultura es un asalto implacable contra el planeta. Al servicio de sus cosechas anuales, los humanos han devastado praderas y bosques, han hecho desaparecer innumerables especies, han alterado el clima y destruido la capa superior del suelo, la base de la vida misma.
El mito vegetariano 
Lierre Keith
Capitán Swing
2018

Traducción de Violeta Arranz de la Torre

 

Si estas interesado en este libro entra en su editorial

CAPITÁN SWING


Mezcla de memoria, cartilla nutricional y manifiesto político, El mito vegetariano desafiará todo lo que creías saber sobre la política alimentaria. Keith explica cómo la industria agrícola ha destrozado el planeta y cómo caer en simplificaciones tales como no comer animales no frenará el desastre medioambiental en el que nos encontramos actualmente. Frente a soluciones personales que no cambian nada, Keith apela a la unión, a la acción y al boicot como herramientas.

Sobre la autora

La escritora, feminista y ecologista Lierre Keith comenzó su activismo en el movimiento feminista como editora y fundadora de Vanessa and Iris: A Journal for Young Feminists. Fue voluntaria en el grupo Women Against Violence Against Women en Cambridge, donde participó en numerosos eventos educativos y campañas de protesta. En 1984 fue miembro fundador de Minor Disturbance, un grupo de protesta contra el militarismo desde la perspectiva feminista, y dos años más tarde, de Feminists Against Pornography en Northampton. Es también editora y fundadora de la revista feminista Rain and Thunder. Keith fue una de las primeras defensoras públicas del movimiento alimentario de Estados Unidos, y sus puntos de vista han provocado en varias ocasiones las críticas de algunas organizaciones de vegetarianos. Durante la presentación de su libro El mito vegetariano en la Feria del Libro Anarquista de 2010, fue «atacada» con pasteles de chile por activistas vegetarianos.

Keith está también vinculada al movimiento Deep Green Resistance, y junto con Aric McBay y Derrick Jensen, coescribió el ensayo Deep Green Resistance: Strategy to Save the Planet (2011), un manual sobre cómo construir el «movimiento de resistencia que derribará la civilización industrial y salvará el planeta» y que trata de evaluar opciones estratégicas, «desde la no violencia hasta la guerra de guerrillas», para conseguir el éxito.

Toda la información ha sido obtenida de la editorial Capitán Swing