Descripción

Descubrir el maravilloso mundo de las plantas es un placer del cual estoy disfrutando desde hace unos años, la idea de mi blog es poder conocerlas a cada una de ellas mucho más a fondo, así como compartir eventos, imágenes, así como diferentes vídeos que nos puedan hacer apasionar en este fantástico mundo.

Mostrando entradas con la etiqueta Jose Antonio del Cañizo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Jose Antonio del Cañizo. Mostrar todas las entradas

viernes, 24 de febrero de 2017

El Jardín: Arte y Técnica

Mundi-Prensa Libros ofrece a los amantes de jardines y plantas el mejor y más completo libro español sobre la jardinería como arte y como técnica, el que más armoniosa y eficazmente combina los aspectos estéticos con los científicos.

Se trata de una 6ª edición muy ampliada y completamente transformada y actualizada del ya clásico JARDINES: DISEÑO, PROYECTO, PLANTACIÓN.


La lectura del ameno e inspirador texto, y la contemplación de las más de ochocientas bellas ilustraciones resultarán utilísimas para incentivar el sentido artístico y potenciar el paladar estético en los de formación predominantemente técnica.

A los de amplia preparación artística les aportará el imprescindible conocimiento de centenares de plantas en cuanto a formas, tamaños, colores, requerimientos respecto a clima y suelo, y limitaciones de uso por ser tóxicas, alergénicas o punzantes, y les enseñará cómo hacer proyectos y presupuestos, tanto sencillos como completísimos.

Y todos los enamorados de la jardinería disfrutarán de un inagotable torrente de ideas creativas, criterios claros y placer visual.

Si estáis interesados en este libro tan sumamente completo os recomendamos que lo compréis en su editorial, tan solo pinchar aquí.

El Jardín: Arte y Técnica
José Antonio del Cañizo Peralte
Mundi-Prensa
2006



Autor

José Antonio del Cañizo, Doctor Ingeniero Agrónomo y miembro de la Real Academia de Bellas Artes de San Telmo, entrega a una muy diversa gama de lectores una gran oportunidad de perfeccionamiento como profesionales o aficionados.

Índice 

1ª Parte: DISEÑOS.
Capitulo 1- ¡Enamorémonos de la jardinería.
Capítulo 2 - Lancémonos a la aventura .
Capítulo 3 - ¿Qué podemos aprender de la historia de la jardinería para diseñar jardines hoy?. Capítulo 4 - Guión para el diseño de jardines.
Capítulo 5 - Aplicación de lo anterior y realización de un proyecto esquemático.
Capítulo 6 - ¿Qué podemos aprender viendo fotos, planos y perspectivas de jardines?.
Capítulo 7 - Veinte teorías sobre el diseño de jardines.
Capítulo 8 - Posibles elementos de jardín.
Capítulo 9 - Formas y tamaños de las plantas.
Capítulo 10 - La composición en alzado.
Capítulo 11 - El color en el jardín.
Capítulo 12 - Jardinería con bajo consumo de agua.
Capítulo 13 - Uso paisajístico de las palmeras.
Capítulo 14 - La Elección de las plantas.

2ª Parte: PROYECTOS.

Capítulo 15 - Proyectos sencillos.
Capítulo 16 - Proyectos profesionales.
Capítulo 17 - Programas informáticos para diseñar y proyectar.

3ª Parte: LA PLANTACIÓN.
Capítulo 18 - Antes y después de la llegada de las plantas.
Capítulo 19 - Problemática del arbolado urbano.
Capítulo 20 - Plantas acuáticas y semiacuáticas.


4ª Parte: LISTAS PARA ELEGIR PLANTAS

domingo, 4 de diciembre de 2016

Palmeras

El libro titulado PALMERAS contribuyó mucho en sus ediciones anteriores a desarrollar la afición, el interés y los conocimientos de miles de lectores hispanohablantes sobre esta rica, variadísima, decorativa y útil familia de plantas.

 

Esta tercera edición está muy ampliada, pues en sus más de mil páginas incluye los 183 géneros actualmente   reconocidos en vez de los 100 que incluía la segunda, y en lugar de tratar sobre 300 especies informa sobre   565 de todo el mundo.


 Son oriundas de los cinco continentes, y entre ellas hay muchísimas que prosperan en    zonas cálidas, y otras muy numerosas que se pueden cultivar en regiones subtropicales, templadas o frías. Y     en su inmensa mayoría no han sido afectadas por plagas preocupantes.

 

El texto está muy enriquecido y se ha actualizado conforme a la clasificación establecida por la nueva edición de la magna obra científica titulada Genera Palmarum. Y las más de mil ilustraciones embellecen el libro, muestran una gran diversidad de formas, tamaños y colores, y ayudan a conocerlas y diferenciarlas.

 

Como es habitual en la obra del autor el rigor técnico se une a la amenidad de los comentarios sobre las dimensiones culturales, históricas, geográficas e incluso a veces humorísticas que palpitan en estas atractivas e interesantes plantas, muy vinculadas a la vida del hombre desde tiempos remotos.

 

Palmeras

Jose Antonio del Cañizo

Mundi-Prensa

2011

 



También recordaros que desde Plantukis os recomendamos este pedazo libro que nosotros ya compramos tras que nos hablaran de él y que mejor que en su propia editorial, tan solo pinchar aquí para los que estéis interesados en su compra.

 

 

Índice

 

CONTENIDO: PRIMERA PARTE: LAS PALMERAS EN GENERAL. El fascinante mundo de las palmeras. Palmeras cultivadas en España. Las palmeras y los trópicos. Las palmeras y el desierto. Palmeras para zonas frías. Número de especies. Zonas ricas y zonas pobres en palmeras. Una familia con varios récords. Mil y un usos. Ventajas e inconvenientes del uso de palmeras en la ciudad. Morfología - Enfoque del libro en este aspecto. El tronco o fuste o estipe o estípite. Zona de transición entre tronco y limbos. Las hojas: limbos, foliolos, pinnas, segmentos. Inflorescencias e infrutescencias. Frutos y semillas. Consejos para la elección y el trasplante. Conservación. Errores en la poda de palmeras. Plagas y enfermedades. Clasificación de la familia. Las palmeras les han cambiado la vida (el crecimiento de la afición a las palmeras en España plasmado en siete conversaciones con expertos, viveristas y coleccionistas enamorados de las palmeras). Género a género y especie por especie. Advertencia final importante: este libro se rige por las tres leyes fundamentales. SEGUNDA PARTE: PALMERAS CON HOJAS PINNADAS Y SIN CAPITEL. Desde Acrocomia hasta Wendlandiella 270 especies. TERCERA PARTE: PALMERAS CON HOJAS PINNADAS Y CON CAPITEL. Desde Acanthophoenix hasta Wodyetia 130 especies. CUARTA PARTE: PALMERAS CON HOJAS PALMADAS. Desde Acoelorrhaphe hasta Zombia 165 especies. QUINTA PARTE. Listas para elegir Palmeras.Y el libro termina con un glosario, una amplísima bibliografía y un índice de búsqueda de géneros.