Descripción

Descubrir el maravilloso mundo de las plantas es un placer del cual estoy disfrutando desde hace unos años, la idea de mi blog es poder conocerlas a cada una de ellas mucho más a fondo, así como compartir eventos, imágenes, así como diferentes vídeos que nos puedan hacer apasionar en este fantástico mundo.

Mostrando entradas con la etiqueta Mery Poppins1. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mery Poppins1. Mostrar todas las entradas

domingo, 18 de diciembre de 2016

Entre rincones



Entre rincones se encuentran en muchas ocasiones las mejores conversaciones de la historia aunque sea  o no desde un ámbito muy personal.


Entre rincones existen besos robados llenos de sentimientos no correspondidos o besos secretos siempre bien guardados.



En todos estos rincones que hoy os muestro de diferentes personas que nos han cedido sus fotos para el blog durante ya unos años existen corazones que laten por sueños ya cumplidos, por esfuerzos correspondidos o que pronto verán sus frutos. Existen risas contagiosas y lloros  por personas  que se fueron dejando un espacio vacío.



En estos pequeños espacios se pueden haber vivido muchas pequeñas historias pero llenas de muchos colores  llenos de diferentes sentimientos sin olvidar las sensaciones que te han dejado, amargas o dulces todas ahí se han quedado.




Por último,  recordar que han sido injustamente valorados  y en ocasiones olvidados, los rincones son espacios imprescindibles que deben ser llenados y si es posible del color de la sonrisa, del olor  de una primavera  que en ese espacio ya ha comenzado, así como del sabor de una flor de romero que entre tus dientes has dejado.






Un abrazo

Plantukis

viernes, 29 de abril de 2016

Mi ciudad by Mery Poppins



A mi Mery Poppins además de ir volando a todos los lados en paraguas, hacer sonreír   y cantar siempre que se le tercie, ¿sabéis que le encanta? Le encanta pasear por su ciudad, dice que disfrutar encontrar espacios que le sorprendan y eso le hace levitar.

 

Mi ciudad. Mery Poppins

Le gusta mucho guardar en sus pensamientos y crear historia de lo que fue o lo que pudo pasar de ese lugar y si no se las imagina para generar su propia fábula que siempre seguro más nos gustará.

 

Mi ciudad. Mery Poppins

Lo mejor y la suerte que tenemos que todo lo fotografía para después poder contar por ello amigos míos esta entrada a partir de ahora solo ella escribirá.

 

¡¡¡ Bienvenida Mery Poppins !!!

 

Mi ciudad. Mery Poppins

Mi ciudad. Mery Poppins

Mi ciudad. Mery Poppins

En ocasiones creo que todo el mundo práctica el voyeurismo, y yo claro no soy ninguna excepción...así me pasó en el barrio de Ruzafa .

 

Portón que veo abierto, Mery cotillea…imagino quién vive allí…cúal es la historia de su lugar….Y sobre todo me gusta pensar que las personas cuidamos nuestro HOGAR….puesto que es reflejo de nuestra vida…

El de Mery está hecho con mucho mimo y cuidado…En ocasiones desordenado como su vida…jejejej…Qué no todo es bueno…

 

¿Cómo es tu hogar?¿Cómo es tu espacio vital?

 

Vaya suerte disponer de un paraguas volador....rápido...ecológico y sobretodo fácil de guardar. En un abrir y cerrar de ojos , en mi lugar de paraguas me encontré en un lugar imprescindible de mi ciudad: EL BOTÁNICO DE VALENCIA.

 

Mi ciudad. Mery Poppins

Esta vez la motivación no  era tan sólo pasear o sentarme a leer en uno de sus rincones sino disfrutar de la EXPOSICIÓN DE ORQUÍDEAS DE LA OVAL.

 

Mi ciudad. Mery Poppins

Me fascinan desde siempre estas plantas. No puedes dejar de observarlas y, consiguen que te evadas de todo y te centres en ellas.

 

Mi ciudad. Mery Poppins

Creo que ese lado más Zen es lo que motivó el tema en el que se basó este año la exposición: Jardín Zen.

 

En un panel neutro, destacaban a cual más bonitas sirviendo de fondo al jardín .No faltó detalle: piedras, arena y una escultura de un buda en meditación con flor de loto.

 

Tan sólo os diré que Mery sigue respirando profundamente al recordar la imagen...

Mi ciudad. Mery Poppins


miércoles, 23 de marzo de 2016

Paseo por el espacio


En esta entrada me apetece recopilar distintas fotografías  de diferente espacios a forma de cuento en este bonito paseo,  con la única pretensión de haceros disfrutar de tan bellas fotos desde una forma amena

 

Lo único que deberéis ir mirando de vez en

 cuando para ver si he incorporado algo

 

Erase una vez unos pies que decidieron dar un largo paseo, no sabían si ir para un lado u otro pero lo que tenían claro que querían descubrir la belleza de la naturaleza andando. Para ello comenzaron cruzando el puente, que a saber donde nos llevaría pero seguro que nos encantaría,...continuara.

 

 Foto cedida por Wojciech Noworyta. Polonia

Y como continuará continuando este cuento voy cantando, más que recordar que son pies lo que van andando, todo puede suceder mientras van caminando, sin olvidar que seguro van a tener unos cuantos descansos y que mejor que en estos asientos que en Versalles se fueron encontrando.

 

Foto Plantukis

Ahora bien, esta historia que mejor llamarle cuento es mágico por lo que se va cocinando y sobre todo con mucho encanto, no lo digo yo ni los pies que van andando, son estas palabras que algún lugar te están llevando,...continuara,...

 

Foto ceidad por Andrea Gründl. Alemania

Somos muy afortunados en esta andadura que hemos decido comenzar ya que por el camino bonitos insectos nos podemos encontrar, sin olvidar que la naturaleza sabia en nuestro sitio a todos nos quiere colocar.

 

Foto cedida por Vicen Vendetta

Sin embargo, es curioso pero este cuento aún no ha empezado a andar, por tanto vamos a cerrar los ojos y en algo bonito vamos a imaginar, de ahí en adelante un personaje tendremos que inventar que aunque la madre tierra me parece muy digna, y de ella una gran historia se podría sacar, esto es solo un cuento de uno que nunca supo contar.

 

Foto cedida por Mery Poppins

Ahora tan solo nos queda imaginar,...cinco segundo ojos cerrados y empezamos a volar...

 

El personaje... era una flor...Candela la llamaban aquellos que de su nombre no se acordaban y los que lo sabían, también. No era una flor cualquiera, era Candela la bandera de toda una institución, por muy diversos motivos pero eso ya es otra canción.

 

Foto cedida por Natalie K

Una vez presentada en esta historia el personaje principal, tan solo nos queda comenzar,...



domingo, 23 de agosto de 2015

Parque de la Rambleta,



Estamos hablando de un parque que es realmente uno de los equipamientos de la ciudad, no en vano tiene cerca de 140,000 metros cuadrados.

Tiene muchas cosas interesantes que voy a intentar enumerar.

Primero no es un parque al uso de los que nos tiene acostumbrados el consistorio,  mucho cemento, un par de parterres secos y poco más; sino que se trata de un parque con extenso y umbrío arbolado, de distintas especies lo que lo hace variado... algunas de ellas incluso con indicaciones de su especie al uso de un jardín botánico.

Fotografía propiedad de Plantukis

Bancos de madera y caminos recoletos lo hacen un lugar muy amable para pasear, disfrutando de un entorno verde en una ciudad llena de cemento.

Otra cosa reseñable es el elemento que le da nombre. El parque se construye alrededor de una antigua rambla de agua, que se ha conservado lo cual constituye un pequeño río. Siempre he sido y sé que mucha gente también lo es, fan del sonido del agua corriendo y aquí podemos encontrarlo.

Fotografía cedida por Mery Poppins

Las especies de arbolado como digo son diversas y parte es de hoja caduca, lo cual hace que el paisaje y los colores varíen con las épocas del año. Verde y brillante en primavera y verano, pardo y bucólico en otoño, deshojado e íntimo en invierno.

Al fondo del parque el agua de la rambla entra por una pequeña caída de agua, modesta y cantarina, que forma una charca donde se ha creado hábilmente un espacio de humedal (¡en Valencia capital!) y podemos oír al anochecer el croar de las ranas... es sorprendentemente bonito.

Tiene también anexo un parque infantil y una zona de equipamiento deportivo lo cual redondea el abanico de servicios.

Además en recientes años se construyó en un espacio anexo el Espacio Cultural La Rambleta con biblioteca, cafetería y teatro... pero eso será motivo de otro comentario aparte.

Las paradas de metro Safranar y Sant Isidre así como la línea 10 de la EMT te dejan cerca. Y además es accesible para personas con problemas de movilidad ya que hay rampas de acceso.

Abre normalmente desde las 10 a.m. hasta la puesta del sol.

Y una reivindicación. Hay gran cantidad de terreno anexo que podría usarse para ampliarlo a más del doble yo diría... no sé a qué espera el ayuntamiento.
                                                                                             
Carlos S.