Descripción

Descubrir el maravilloso mundo de las plantas es un placer del cual estoy disfrutando desde hace unos años, la idea de mi blog es poder conocerlas a cada una de ellas mucho más a fondo, así como compartir eventos, imágenes, así como diferentes vídeos que nos puedan hacer apasionar en este fantástico mundo.

Mostrando entradas con la etiqueta Любовь Чунарева (Любава55)2. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Любовь Чунарева (Любава55)2. Mostrar todas las entradas

martes, 8 de septiembre de 2015

Atardecer en el lago Baikal

En la primavera de mi juventud, fué mi destino
no frecuentar de todo el vasto mundo sino
un solo lugar que amaba más que todos los otros,
tanta era de amable la soledad de su lago salvaje,
rodeado por negros peñascos y de altos
pinos que dominaban sus alrededores.


Pero cuando la noche tendía su sudario sobre
ese lugar como sobre todas las cosas, y se agregaba
el místico viento murmurando su melodía,
entonces, ¡oh, entonces se despertaba
siempre en mí el terror por ese lago solitario!

Foto cedida por Любовь_Чунарева_(Любава55). Lago Baikal. Rusia


Y sin embargo ese terror no era miedo, sino
una turbación deliciosa, un sentimiento que
ninguna mina de piedras preciosas podría inspirarme
o convidarme a definir, ni el amor
mismo, aunque ese amor fuera el tuyo.


La muerte reinaba en el seno de esa onda
envenenada, y en su remolino había una tumba
bien hecha para aquel que pudiera beber en
ella un consuelo a su imaginación taciturna, para
aquel cuya alma desamparada pudiera haberse
hecho un Edén de ese lago velado.

Edgar Allan Poe

viernes, 4 de septiembre de 2015

Rio Solzan, Baikal



El lago Baikal es un lago de origen tectónico, localizado en la región sur de Siberia, Rusia, entre el óblast de Irkutsk en el noroeste y Buriatia en el sureste, cerca de la ciudad de Irkutsk. Está situado no lejos al extremo del sur de Baikal, cerca a desembocadura del río Solzan, a 150 km de Irkutsk. Su nombre deriva del tártaro Bai-Kul, lago rico. También es conocido como el Ojo azul de Siberia o La Perla de Asia.

Foto cedida por Любовь Чунарева (Любава55)Lago Baikal  en Siberia

Es uno de los lagos con menor índice de turbidez en el mundo, registrándose marcas superioes a los 20 metros de profundidad mediante la utilización de discos Secchi. Contiene entorno al 20% del agua dulce no congelada del mundo y con sus 1680 m de profundidades el lago más profundo del mundo. Sobre la orilla occidental del lago vive el pueblo buriato.

Foto cedida por Любовь Чунарева (Любава55)Lago Baikal  en Siberia


El lago Baikal fue nombrado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1996.

Amo tus ojos, amiga,
su maravilloso y travieso centelleo
cuando los alzas de pronto, suavemente
y cual relámpago celestial,
lanzas la mirada en rededor…
pero y ¡un encanto hay aún más intenso
los ojos, entornándose
en los minutos del beso apasionado
y —tras las pestañas caídas—
fatalmente anegados por el fuego del deseo.

Fiódor Ivánovich Tiútchev