Descripción

Descubrir el maravilloso mundo de las plantas es un placer del cual estoy disfrutando desde hace unos años, la idea de mi blog es poder conocerlas a cada una de ellas mucho más a fondo, así como compartir eventos, imágenes, así como diferentes vídeos que nos puedan hacer apasionar en este fantástico mundo.

Mostrando entradas con la etiqueta Samu Chio3. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Samu Chio3. Mostrar todas las entradas

lunes, 21 de marzo de 2016

World flowers II



Debido a que tenía muchas etiquetas World Flowers se ha tenido que crear esta segunda entrada que seguirá la misma forma de actuar que la primera, se ha querido hacer algo más diferente a la hora de ver las flores y las plantas, dejar a un la parte más descriptiva y profundizar en la belleza de las composiciones florales así como en preciosos macros o simplemente plasmar la belleza captada por una cámara fotográfica la gran cantidad de fotos que me cedéis para hacer de este blog algo mucho más bello. Plantukis es nuestro oasis que nos aísla de un mundo egoísta y nos abre puertas a un lugar lleno de esperanza e ilusión, viéndose en las fotos que todos vosotros me habéis aportado y seguiréis haciendo. Mil gracias.

 

Foto cedida por Patrizia Bixio. Italia

" No abras los labios si no estás seguro de que lo que vas a decir es más hermoso que el silencio"

 

Foto cedida por Samu Chio, Italia

La vida te da sorpresas que no siempre son del agrado de los demás

Plantukis

Foto cedida por Aude Ode, Francia


El pensamiento no es más que un relámpago en medio de una larga noche. Pero ese relámpago lo es todo.

Henri Poincaré ( 1854-1912 )

 

Foto cedida por Celali Boylu. Turquía

¿Me preguntas por qué compro arroz y flores? Compro arroz para vivir y flores para tener algo por lo que vivir.

Confucio ( 551 a. C.- 479 a. C. )

 

Foto cedida por Ibu Saya. Malasia

 

La belleza de las cosas nació antes que los ojos y se basta a sí misma; la desgarradora belleza permanecerá incluso cuando no haya un corazón que se desgarre por ella.

Robinson Jeffers ( 1887-1962 )

 

Foto cedida por Beatriz Tomlinson. Estados Unidos

¿Crees que los perros no irán al cielo? Te digo, que ellos estarán ahí mucho antes que cualquiera de nosotros.

Robert Louis Stevenson ( 1850-1894 )

 

Foto cedida por Nageen N. Reino Unido

 

A veces pienso que la prueba más fehaciente de que existe vida inteligente en el universo es que nadie ha intentado contactar con nosotros.

Bill Watterson ( 1958)

 

Foto cedida por Sandra Cohn. Estados Unidos

Mi felicidad consiste en que sé apreciar lo que tengo y no deseo con exceso lo que no tengo.

León Tolstói ( 1828- 1910 )

 

Foto cedida por Andrea Gründl. Alemania

La felicidad es sencillamente buena salud y mala memoria.

Albert Schweitzer (1875-1965)

 

Foto cedida por Sanna J.

 

La melancolía es la felicidad de estar triste.

Victor Hugo ( 1802-1885 )

Foto cedida por Patrizia Bixio. Italia

 

La libertad de expresión es decir lo que la gente no quiere oír

George Orwell (1903-1950)



Foto cedida por Natalie K. Estados Unidos

miércoles, 28 de octubre de 2015

Adivina cual...Clavellina (Dianthus armeria)

Bueno amigos ya ha quedado identificada esta flor fotografiada por Samu Chio e identificada en Plantukis por Montse Martínez Ruiz y por su aportación en G+ a Beatriz Tomlinson

Recibe el nombre común de clavellina y de nombre científico  Dianthus armeria

 

Foto cedida por Samu Chio. Italia

Etimología

Dianthus: nombre genérico que procede de las palabras griegas deos («dios») y anthos («flor»), y ya fue citado por el botánico griego Teofrasto.

 

Armeria: epíteto latino que significa "nombre que dio Linneo al género Dianthus"

domingo, 13 de septiembre de 2015

Tulipán, información y Leyenda


Tulipa es un género de plantas perennes y bulbosas perteneciente a la familia Liliaceae, en el que se incluyen los populares tulipanes, nombre común con el que se designa a todas las especies, híbridos y cultivares de este género. Tulipa contiene aproximadamente 150 especies e innumerables cantidades de híbridos y cultivares conseguidos a través de mejoramiento genético que los floricultores fueron realizando desde el siglo XVI.



Leyenda

Un joven persa llamado Farhad, príncipe según algunos, estaba profundamente enamorado de la doncella Shirin.
Un día, le llegaron noticias de que su amada había sido asesinada (luego resultó que no era más que un rumor), totalmente destrozado y desolado, montó su caballo y galopó hasta un acantilado desde donde se lanzó para morir.
De sus numerosas heridas y gotas de sangre en el suelo brotó un tulipán, como símbolo de su amor perfecto.
Por ello entre los persas, el tulipán es una ofrenda que un joven hace a su amada.
Al ofrecerle un tulipán, le dice:

“así como es de roja esta flor arde el fuego del amor dentro de mí”, por lo que el tulipán rojo se considera el símbolo por excelencia del amor apasionado.