Descripción

Descubrir el maravilloso mundo de las plantas es un placer del cual estoy disfrutando desde hace unos años, la idea de mi blog es poder conocerlas a cada una de ellas mucho más a fondo, así como compartir eventos, imágenes, así como diferentes vídeos que nos puedan hacer apasionar en este fantástico mundo.

Mostrando entradas con la etiqueta RBA Libros. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta RBA Libros. Mostrar todas las entradas

sábado, 15 de abril de 2017

El cuidado de las plantas de terraza y balcón

¿Qué plantas son las más indicadas según
la orientación del balcón o terraza?

¿Qué cuidados específicos requieren cada una de ellas?

¿Cómo podemos mantenerlas bien
cuidadas durante las vacaciones?

¿Es posible disfrutar de un pequeño
jardín en nuestra propia casa?

¡Por supuesto que sí! Basta con disponer de una terraza o balcón para tener un vergel exuberante a nuestro alcance. Este manual ofrece mil y una posibilidades: desde cubrir nuestro balcón de verdor con plantas colgantes y trepaderas, hasta crear un plantel de hierbas aromáticas. Es posible incluso tener árboles en la terraza, o cultivar un huerto de verduras y hortalizas para nuestro consumo.

El cuidado de las plantas de terraza y balcón
Carles Herrera
RBA libros
2013



Si estáis interesados en su compra, a continuación os dejo un par de enlaces:



lunes, 10 de abril de 2017

Trachycarpus. Género, información y vídeo



Género Paleotropical, de amplia distribución Indo-Malaya. Estas palmeras crecen de forma solitaria o formando pequeños grupos, en zonas montañosas de hasta 2400 m de altitud, generalmente sobre suelo calizo.  Forman parte de la vegetación en bosques de montaña, bosques húmedos de robles, bosques tropófilos y praderas.

Palmeras de tamaño pequeño-mediano, estípite solitario, ocasionalmente múltiple, p subterráneo. Estipe recto, cilíndrico y delgado, cubierto de vainas y pecíolos persistentes que cuando finalmente se desprenden lo dejan liso, estrechamente anillado con cicatrices oblicuas y finamente fisurado. Copa globosa, con hojas marcescentes. Hojas palmadas, verdes en ambas caras o con el envés ceroso y grisáceo. Lámina de hemisférica a circular, dividida en numerosos segmentos, solitarios o agrupados, que son linear-lanceolados, induplicados, con el ápice hendido y las terminaciones obtusas o agudas. Género dioico y policárpico, ocasionalmente polígamo.


Las inflorescencias brotan solitarias entre las hojas, son más cortas que estas y se dividen hasta cuatro órdenes. Flores parecidas en ambos sexos, unisexuales o bisexuales, sésiles y globosas en yema.

Los frutos son bayas pequeñas con forma arriñonada, o grano de café, de marrones a negro-azuladas.

Toda esta información ha sido obtenido del libro "Las Palmeras" por José Plumed y Manuel Costa.

El nombre está compuesto por dos vocablos griegos, Trakhýs, que significa áspero, tosco , y Karpós, fruto. El término hace referencia a la forma y aspecto de los frutos. Este género perteneciente a las Arecáceas reconoce a ocho especies.

En Plantukis hemos desarrollado la ficha de una de esas ocho especies de momento:


jueves, 15 de diciembre de 2016

Plantas para un hogar sano


Las plantas son el origen y el fundamento de toda la vida en nuestro planeta, puesto que crean el oxígeno que respiramos y están en la base de la cadena alimenticia. Además, tienen funciones esenciales más sutiles como las de purificar el aire endura pugna con la contaminación y alegrar el ánimo de quienes contemplan su hermosura o aspiran su fragancia. Plantas para un hogar sano nos explica las varias maneras en que las plantas pueden mejorar y curar nuestras vidas, contrarrestando nuestra habitual inmersión en campos electromagnéticos, materiales artificiales y un sinfín de productos sintéticos. Además propone en claras fichas 122 ejemplos de plantas cuya sola presencia es capaz de hacer más agradables y saludables nuestros hogares y, al fin y al cabo, nuestras existencias.

 

Plantas para un hogar sano

Jordi Cebrián

RBA Libros

2012

 

 


 

Sobre el autor

 

Jordi Cebrián es un periodista especializado en el ámbito de la salud y la alimentación natural, fitoterapia y calidad de vida. Colabora en diferentes publicaciones del sector, como las revistas CuerpoMente o Integral. Es autor de libros como El hipérico y otras plantas para la depresión, Plantas para un hogar sano y Guía integral de herboristería y dietética, todos publicados por RBA.

 

Si estáis interesados en su compra desde Plantukis os proporcionamos dos enlaces:

 

- Casa del Libro

- Amazon


martes, 13 de diciembre de 2016

El cuidado de las plantas de interior

Cómo cuidar las plantas de interior es un completo manual sobre las necesidades de las plantas que tenemos en nuestro hogar. Explica de forma amena cuándo y cómo debemos efectuar el riego, la poda y el trasplante, cómo combatir las plagas, cómo reproducir nuevas plantas a partir de las que ya tenemos, los trucos para que broten con vigor y qué hacer con ellas para que no sufran cuando nos vamos de vacaciones.

 

El cuidado de las plantas de interior

Carles Herrera

RBA Libros

2013

 


Acerca del autor

 

Carles Herrera es experto en jardinería y paisajismo. Colabora habitualmente en prensa, televisión y radio. Ha publicado varios libros sobre el tema. Además de dirigir una empresa de jardinería, lidera la página web www.eljardinonline.es, uno de los referentes de los campos de la jardinería, la horticultura, el arte floral y el paisajismo en la red. Actualmente también conduce un programa en el canal de televisión 9TV, El jardí de Carles Herrera.

Si estáis interesados en la compra de este libro desde Plantukis os aportamos dos enlaces entre otras muchas opciones:

 

Casa del libro

 

Iberlibro