Descripción

Descubrir el maravilloso mundo de las plantas es un placer del cual estoy disfrutando desde hace unos años, la idea de mi blog es poder conocerlas a cada una de ellas mucho más a fondo, así como compartir eventos, imágenes, así como diferentes vídeos que nos puedan hacer apasionar en este fantástico mundo.

Mostrando entradas con la etiqueta Plantukis3. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Plantukis3. Mostrar todas las entradas

miércoles, 24 de febrero de 2021

GERBERA

 


La flor Gerbera es muy popular y ampliamente usado como planta de jardín o flores de corte. La Gerbera, es un género de plantas ornamentales originaria de África del Sur específicamente de la región de Transvaal, también se conoce como margarita del Transvaal, la gerbera pertenece a la familia de las compuestas Asteraceae. Se trata de una herbácea, vivaz, de crecimiento en roseta, cuyo cultivo puede durar varios años, sin embargo comercialmente solo interesa cultivarla durante dos o tres, según cultivares y técnicas de cultivo empleadas ya que después disminuye la productividad.

Foto cedida por Annamaria Massani. Italia

La Gerbera es una de las “flor de corte” más importante ocupando la quinta posición en el mundo entero después de rosa, clavel (carnation), crisantemo, y tulipán.

Foto cedida por  Trammy Huynh. Australia

La gerbera cuenta con unas 150 especies descritas y de estas, solo 38 aceptadas. Las variedades de cultivo comercial de la gerbera proceden principalmente de hibridaciones con especies del sur de África (Gerbera jamesonii y Gerbera Viridifolia; de dicha cruza se obtiene la Gerbera hybrida), donde el clima es tropical de montaña. El nombre científico viene dado por un médico alemán llamado Jameson que coleccionó muchas plantas, sobre todo en la península danesa de Jutlandia.

Foto cedida por  Plantukis. España

Entre las distintas clases de gerberas que existen se aprecia que varían mucho en forma, tamaño y colores: blanco, amarillo, naranja, rojo, rosa. El centro de la flor gerbera es a veces negro además en muchas ocasiones  la misma flor puede tener pétalos de varios colores.

Foto cedida por Елена Р. Rusia

Las gerberas crecen exitosamente bajo un amplio rango de condiciones en muchas áreas del mundo. Se observan en terrenos altos, al pie de las montañas, principalmente en el sudeste de África y en Madagascar, así como en las regiones tropicales de Asia, es decir, en Ceilán, India hasta Nepal, en la península de Indochina hasta China y en Indonesia.

Foto cedida por K.P.Tse. Hong Kong

Hay varios significados en general, incluyendo inocencia y pureza. También ha sido un símbolo durante mucho tiempo de la belleza clásica. La  Gerbera ha añadido el simbolismo de la alegría y la dicha debido a su gran cabeza en flor. Estas plantas son populares para muchas ocasiones especiales por su simbolismo. La variedad y los muchos colores disponibles las han convertido en la elección favorita para eventos como cumpleaños, fiestas para bebés, fiestas de boda y felicitaciones. Específicamente, las Gerbera de color rosa suave provocan admiración y simpatía, haciendo de ellas flores que se suelen dar como acto de amistad o regalos para que una persona mejore de salud. Las de color rosa más oscuro son un símbolo de gratitud y se suelen dar como agradecimiento.

Foto cedida por Galina Chachkis. Israel

Si quieres obtener más información pincha aquí donde obtendrás mucha más información y es donde la he obtenido en gran medida toda la documentación.


domingo, 20 de diciembre de 2020

AQUILEGIA

 


La Aquilegia es un genero con 60-70 especies de plantas herbáceas perennes Ranunculáceas que crece a gran altura en el Hemisferio Norte. Son conocidas por sus distinguidas flores, generalmente acampanadas. Genéricamente son llamadas colombinas.


Foto cedida por  Trammy Huynh

Varias especies se cultivan en jardines; Aquilegia vulgaris es una flor tradicional de jardín en Gran Bretaña, y varias especies son nativas de Norteamérica. Se han desarrollado numerosos híbridos. Se propagan a través de semillas.


Foto cedida por 賴勝利. Taiwan

Las flores son de gran tamaño, hasta 7 cm de diámetro. Aparecen en estaciones templadas. Tienen una forma muy particular, como si la flor fuese en dos direcciones completamente opuestas. Los colores son diferentes según la especie o variedad. En la mayoría de los casos son bicolores.


Foto cedida por M.Roberta Sisto. Italia

Foto cedida por Leticia Rimola. Argentina

Foto cedida por Plantukis


martes, 24 de abril de 2018

IV Aniversario Plantukis



Parece mentira como de rápido pasa el tiempo que un día como hoy hace ya cuatro años, estábamos mi hermano Carlos y yo plasmando las primeras ideas de cómo iba a ser el blog, como mi María colaboraba con sus enfoques y me aportaba todo el tiempo necesario y como nuestra pequeña  Ariadna iba a ser nuestra primera fan siendo tan solo una bebe.



A medida que ha ido pasando el tiempo hemos tenido muchos y diferentes colaboradores que siempre nos han aportado una idea, un pensamiento o multitud de imágenes que ha hecho que este blog tenga esa idea participativa. Nombraros a todos sería una larga lista pero todos sabéis que os lo agradecemos, esperamos seguir disfrutando de todos y cada uno de vosotros.

Siempre lo decimos y no vamos a cansarnos de decirlo, Plantukis somos  todos, cualquier persona que sea consciente de lo importante que sea el medio ambiente y el cuidado de la naturaleza ya forma parte de esta gran familia que durante cuatro años de la manera más sincera y sencilla hemos intentado aportar conocimientos, imágenes y multitud de cuestiones.



Ahora bien, nos consideramos emprendedores, o como le diríamos a nuestra niña aventureros de la vida cotidiana y deseamos seguir dando pasos. Para ello, haciendo referencia a mi persona al final del 2018 cerrare puertas y abriré ventanas para que el aire fresco de Plantukis llene toda mi existencia pero ya os lo contaré cuando corresponda.



Este nuevo año de Plantukis empieza con muchos acontecimientos y propuestas.  Tenemos cerrada la participación del Palo Market Festival en Valencia, ya nos están haciendo pedidos para el día de la madre; en breve en una entrada os pondremos el catálogo de este año y alguna cosilla que no hemos zanjado pero que tiene muy buena pinta. Nos espera un mayo precioso y muy intenso.



Bueno, ya no me enrollo que soy muy zalamero y de parte de todo el equipo muchas muchísimas gracias por muchos años con todos vosotros y con los que aún no nos conocéis.

                                                                Plantukis

viernes, 8 de septiembre de 2017

Septiembre. 12 Meses, 12 Sorteos 12 Regalos

Hola a todos!!

Desde Plantukis tenemos ganas de realizar actividades para animar a toda la gente que disfruta de nuestro blog y hemos decidido hacer 12 sorteos 12 regalos, uno al mes.

Se hará una entrada haciendo referencia al mes que nombremos. En este caso, empezamos por Septiembre y al final de dicha entrada se nombrará el regalo que se va a sortear. A diferencia de otros años que nos basábamos en la lotería nacional de España para determinar el ganador, ahora queremos hacerlo de una manera mucho más divertida. ¡¡¡¡¡ Nos hemos comprado un bingo!!!!!, grabaremos el sorteo para que sepáis quien ha sido la persona afortunada, y después lo publicaremos en la entrada del blog Plantukis en el mes correspondiente así como en facebook, goggle+, instagram,  twitter como en el canal de youtube de Plantukis.



¿Cómo participar?

Muy sencillo, tan solo tenéis que hacer unas de estas opciones: comentar, compartir o darle me gusta a cualquier entrada realizada a partir de esta publicación ya sea en el blog de Plantukis como en facebook de Plantukis y Productos Plantukis o el mío personal (siempre que esté relacionado con Plantukis). También en Google + en cualquier entrada  en Plantas Ornamentales, Naturvídeo, Natur book. En ese momento, se asignará un número a cada persona que se irá actualizando en una tabla en esta entrada como en el facebook de Plantukis, y solo se participa con un único número por persona aunque se puede seguir disfrutando del blog por supuesto, chascarrillo.

¿Cuándo es la fecha final para participar en el sorteo? ¿Y cuándo se realizará?  

Tienes tiempo hasta el último día de mes, en el caso de que sea posterior participaras en el del mes siguiente en el cual todos pueden volver a participar.

El sorteo se realizará en la primera semana del mes siguiente, en el caso de este mes de Septiembre, el vídeo del sorteo se mostrará en la primera semana del mes de Octubre y así sucesivamente en doce ocasiones.

¿Quién es el ganador del premio?

La primera persona cuyo número corresponda con el de la bolita del bingo.
Saldrán bolitas hasta que haya un ganador.

¿Cuál es el premio de este mes?

Una de nuestras camisetas con el logo de Plantukis.



Acontecimientos relevantes ocurridos en Septiembre

- 1 de septiembre: nace en 1653 Johann Pachelbel, músico alemán conocido por su célebre “Canon en Re mayor“; Uzbekistán se independiza de la Unión Soviética en 1991.
- 2 de septiembre: finaliza en 1945, la Segunda Guerra Mundial; nace en 1877 el químico británico Frederick Soddy, premio nobel de química en 1921 por sus estudios sobre los elementos radioactivos y los isótopos.
- 3 de septiembre: se funda en el año 301 “San Marino“, la república vigente más antigua del mundo; la selección española de baloncesto se proclama Campeona del Mundo en 2006.
- 4 de septiembre: nace en 1906 Max Delbrück, biofísico codescubridor de la estructura y replicación de los virus; Larry Page y Serguéi Brin fundan Google en 1998; se celebra el Día Internacional del Taekwondo, en recuerdo de su estreno como deporte olímpico.
- 5 de septiembre: se celebra el Día Internacional de la Beneficencia.
- 6 de septiembre: nace en 1766  John Dalton, químico británico conocido por establecer el primer modelo atómico con base científica.
-7 de septiembre: entra en funcionamiento en 1859 el reloj del Big Ben de Londres; nace en 1829 Friedrich Kekulé, químico descubridor de la estructura del benceno.
- 8 de septiembre: se celebra, desde el año 1965, el Día Internacional de la Alfabetización.
- 9 de septiembre: nace en 1737 Luigi Galvani, médico italiano descubridor de la naturaleza eléctrica del sistema nervioso.


- 10 de septiembre: se celebra el Día Mundial para la Prevención del Suicidio.
- 11 de septiembre: suceden en 2001 los atentados contra las Torres Gemelas de Nueva York.
- 12 de septiembre: finaliza la “batalla de Maratón” en el año 490 a. C. y Fidípedes recorre la distancia de Maratón a Atenas (40 km) corriendo para anunciar la victoria griega y evitar la quema de la ciudad por parte de las familias de los mismos guerreros atenienses —ordenadas a quemar todo y suicidarse en caso de caer en batalla ante los persas; nace en 1897 la física y química francesa Iréne Joliot-Curie, hija de Pierre y Marie Curie, premio nobel de química en 1935 por conseguir la síntesis de elementos radioactivos.
- 13 de septiembre: se celebra el “Día Internacional del Chocolate” en conmemoración al nacimiento del novelista británico Roald Dahl, creador de “Charlie y la fábrica de chocolate“; se estrena en 1985 en Japón el videojuego Super Mario Bros.
- 14 de septiembre: nace en 1580 el escritor y poeta español Francisco de Quevedo; nace en 1849 el fisiólogo y Premio Nobel ruso Iván Pavlov, popularmente conocido por el experimento de los “perros de Pavlov“; es lanzada en Japón (2007) la sonda SELENE con objetivo de estudiar la luna.
- 15 de septiembre: se celebra el Día Internacional de la Democracia.
- 16 de septiembre: se celebra el Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono; Papúa Nueva Guinea nace como país en 1975 —tras independizarse de Australia.
- 17 de septiembre: nace en 1944 Reinhold Messner, alpinista italiano conocido por ser la primera persona que coronó las 14 montañas de la Tierra de más de 8000 metros; nace en 1857 el “Padre de la Cosmonáutica“: Konstantín Tsiolkovski, sus ideas hicieron posible poner en órbita el primer satélite artificial y llevar al ser humano por primera vez al espacio.
- 18 de septiembre: nace en 1819 Léon Foucault, físico francés conocido por demostrar experimental la rotación terrestre mediante el “péndulo de Foucault“, Jerzy Kukuczka se convierte en 1987 en el segundo hombre del mundo en coronar los 14 ochomiles.
- 19 de septiembre: nace en 1983, tras independizarse del Reino Unido, el país más pequeño de América: San Cristóbal y Nieves.


- 20 de septiembre: se celebra el Día de la Libertad de Expresión de Pensamiento.
- 21 de septiembre: nace en 1895 Juan de la Cierva, ingeniero español conocido por la invención del autogiro, precursor del helicóptero; En 1927, tras la división de las islas Canarias en dos provincias (Las Palmas y Santa Cruz de Tenerife), España adopta su actual división provincial; la República de Malta  se independiza del Reino Unido en 1964.
- 22 de septiembre: se celebra el Día Mundial Sin Automóvil con motivo de desincentivar su uso en pro del transporte público.
- 23 de septiembre: nace en 1930 Ray Charles; se celebra el Día mundial contra el acoso sexual y la trata de personas.
- 24 de septiembre: nace en 1905 Severo Ochoa, bioquímico español Premio Nobel de Fisiología o Medicina en 1959 por el co-descubrimiento de los mecanismos subyacentes en la síntesis biológica del ADN y el ARN.
- 25 de septiembre: nace en 1866 Thomas Hunt Morgan, genetista y premio nobel estadounidense conocido por demostrar la función de los cromosomas en la herencia genética; se celebra, desde el año 2001, el Día Internacional de la Ataxia.
- 26 de septiembre: se celebra el “Día Internacional para la Eliminación Total de las Armas Nucleares“; nace en 1888 el poeta anglo-estadounidense T. S. Eliot; nace en 1754 Louis Proust, químico francés descubridor de la Ley de Proust.
- 27 de septiembre: se celebra el “Día Mundial del Turismo”
- 28 de septiembre: Alexander Fleming descubre la Penicilina en 1928; nace en el año 551 a. C. el filósofo Chino Confucio 
- 29 de septiembre: nace en 1547 Miguel de Cervantes, máxima figura de la literatura española y autor de “Don Quijote de la Mancha“, una de las obras más publicadas, leídas y traducidas de la historia; nace en 1864 Miguel de Unamuno, escritor y filósofo español de la famosa generación del 98; se celebra el Día Mundial del Corazón.
- 30 de septiembre: se celebra el “Día Internacional de la Traducción” en conmemoración al día de fallecimiento del traductor de la Biblia: San Jerónimo de Estridón; la República de Botsuana se independiza de Reino Unido en 1966.


Toda esta información ha sido obtenido de la siguiente página en la que podéis ver mucho más.

Ganador/a  
Sorteo Plantukis mes septiembre



Tabla definitiva de los participantes del mes de septiembre


2.Gülsen
Kurt
3.Sandra
Cohn
4.María María
5.Emilio JM
6.Puri
García
7.Gema Burgos
8.Rafi García
9.Eva Martinsanz
10.Manuel
Martínez
11. Elena Stefanova
12.Teresa
13.Mario Calero
14.Celia mbl
15.Mila María
16.Mery Popland
17.German Castro
18.Carlos Martínez
19. Pilar Gonzalez
20. Laura Gea
21.Dori Mtnez
23.Tram Huynh
24.
Nacho Sebastia
25. W.
Hannelo
26.M.A. Alos
27.Nando Vercher
28.Irma Bruñuel
29.Pucho
30.Marcos Tortosa
31.
Esther Vercher
32.
Luís García
33.
Natalia
Sebastia
34.
Montse Mtnez
35.
Nikola S.
36.
Emilio Polo
37.
Teresa
Almaida
38.
Espolin
39.
Gabriela Vidorovici
40.
Tiziana Belletti
41.Karel Mederos
42.Tetsuya Kotani
43.Zivot jelep
45.Dora
Ocheda
46.
Elena Morante
47.Paqui
Alejandre
48.
Amelia Gabarda
49.Susana Regal
50.
Mercedes Bergua
51.
Marcela Becchi
52.Rosana Bonaguro
53.Pilar Ferrer
54.
Salva
Roig
55.
Angel Mendez
56.
Monica
57.Tomas
Puertas
58.
Jalo
59.Mario C.
60.Nelo
61.Gus Londero
62.Marie Marinelle
63.
Barbara
Fabregat
64.
Esther
Díaz
65.
Susana Ruano
66.
Amaya García
67.
 EPyC
68.Ceci
Lotter
69.
Mariajo Rodriguez
70.
Vanesa
Gar Den
71.
Guiller.
Pradas
72.
Marimar Trigo
73.
Yagües
74.
Martin Pale
75.
Amparo
Bañon
76.
Ángel Ruiz
77.
Simone Felic
78.
Maharani
79.
Regine
Karpel
80.
Lola
81.Lidia
Gonzalez
82.María
Portela
83.
Natalia Cabrera
 84.Daii Saldaño
85.Reme
Requeni
86.
Veronica
Torrente
 87. Marta NaCal
88.Maru
Navarro
89. Eva Lopez
 90.Laura
Ortega

Premio de este mes de Septiembre




A partir del 1 de Octubre se pondrá en marcha el sorteo de dicho mes , con el mismo método de participación y se comunicará el regalo en la entrada pertinente. 

Muy agradecido por vuestra participación

El equipo Plantukis