Descripción

Descubrir el maravilloso mundo de las plantas es un placer del cual estoy disfrutando desde hace unos años, la idea de mi blog es poder conocerlas a cada una de ellas mucho más a fondo, así como compartir eventos, imágenes, así como diferentes vídeos que nos puedan hacer apasionar en este fantástico mundo.

Mostrando entradas con la etiqueta Charlotte Maria Moroni2. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Charlotte Maria Moroni2. Mostrar todas las entradas

viernes, 4 de diciembre de 2015

Cantón de Glarus Suiza

Glarus, la capital de cantón más pequeña de Suiza, está ubicado entre montañas al pie del Glärnisch. El cantón de montaña del mismo nombre tiene una larga historia industrial.

 

Canton de Glarus. Foto cedida por Charlotte Maria Morini. Suiza

En camino al lago Zürichsee atravesando la llanura Linthebene, bifurca poco antes de llegar al Walensee el profundo valle del Glarnerland hacia el Sur. Las montañas escarpadas en ambos lados del valle suben hasta una altura de 1750 metros. Con 3614 metros, el Tödi es la montaña más alta de la Suiza Oriental. El Glarnerland es una región turística muy variada, contando también con una larga tradición como ubicación industrial, sobre todo de la industria textil artística.

 

Después de que un incendio grande destruyó en 1861 los barrios viejos, las casas del lugar principal Glarus han sido construidas en forma reticular. En el Glarnerland, la impresión textil adquirió fama mundial en el siglo XIX. Los ciclistas pueden descubrir testimonios de la historia industrial de Glarn en el camino industrial de Glarn de 50 kilómetros de largo.

 

 

Cerca de la localidad principal comienza la región de excursiones del valle Klöntals con el lago Klöntalersee. En el valle encerrado por montañas abundan las bellezas naturales. A través del puerto de montaña Pragelpass puede acceder al valle Muotathal en el cantón Schwyz, al que huía en 1799 el ejército del general Suworows hacia Glarus. Los rumores de que los rusos habían inundado su caja del ejército en el Klöntalersee indujo a muchos a bucear para encontrarla, (aún) sin éxito.

 

El Glarnerland cuenta con una gran diversidad de monumentos geológicos y de minería, siendo considerado por ello, al igual que las regiones Sarganserland y Walensee, como parte del GeoPark que se extiende por varios cantones. El Landesplattenberg cerca de Engi y la fábrica de pizarras en Elm, habitantes petrificados del mar en el Kerenzerberg o bien las huellas de dinosaurios en el Tödi son algunos ejemplos de ello.

jueves, 5 de noviembre de 2015

Jägerstöcke, Switzerland

Yo quise subir a una montaña,

pero en su ladera me quedé o estoy,

quizás porque no toque llegar a la cima,

tal vez porque en ella ya no haya ilusión.

 

Yo quise subir a  una montaña,

pero caí en el intento de llegar a su fin,

quizás porque el fin sea la subida misma,

tal vez porque el fin sea seguir y seguir.

 

Yo quise subir a una montaña,

y quiero por qué no llegar a ver su matiz,

poder saborear de cada pedazo de tierra,

oler el monte y no poner pegas para subir.

 

Foto cedida por Charlotte Maria Moroni. Suiza

Yo quise subir a una montaña,

aunque esfuerzo cuesta en su ladera seguir,

pues obstáculos y pegas hay en su camino,

quizás porque la vida sea salvarlos y ver el fin.

 

Yo quise subir a una montaña,

pues en ella veo el reflejo de vida asumir,

al principio, en su pie, la infancia desnuda,

y más tarde la ladera que exige madurez.

 

Yo quise subir a una montaña,

aunque su cima será ya el fin de mi fe,

pues la cima es el final del camino, la llegada,

y en ella sólo queda disfrutar y la vida acabar.

 

Yo quise subir a una montaña,

aunque quizás en la ladera me quedé,

tal vez no he subido lo suficiente,

para darme cuenta que existe belleza y saber.

 

Yo quise subir a una montaña,

y tal vez sin fuerzas lo hago sin un porqué,

quizás porque sea eso la misma existencia,

para saber que su subida es un inmenso placer.

 

 

Rosa Mª Villalta Ballester

miércoles, 4 de noviembre de 2015

Naturschutzgebiet Riserva naturale, Suiza

Me encanta como capta los paisajes Charlotte Maria Moroni consigue  que formemos parte de la foto ya que nos envuelve por su belleza y calidad haciendo sentir el olor de los verdes prados, el fresco de las montañas,...

. Foto cedida por Charlotte Maria Moroni. Suiza



martes, 3 de noviembre de 2015

Montaña Fronalpstock, Cantón de de Glaris en Suiza

Yo la encontré por mi destino,

de pie a mitad de la pradera,

gobernadora del que pase,

del que le hable y que la vea.

 

Y ella me dijo: "Sube al monte.

Yo nunca dejo la pradera,

y me cortas las flores blancas

como nieves, duras y tiernas."

 

 Foto cedida por Charlotte Maria Moroni. Suiza

Me subí a la ácida montaña,

busqué las flores donde albean,

entre las rocas existiendo

medio dormidas y despiertas.

Cuando bajé, con carga mía,

la hallé a mitad de la pradera,

y fui cubriéndola frenética,

con un torrente de azucenas.

 

Y sin mirarse la blancura,

ella me dijo: "Tú acarrea

ahora sólo flores rojas.

Yo no puedo pasar la pradera."

 

Trepe las penas con el venado,

y busqué flores de demencia,

las que rojean y parecen

que de rojez vivan y mueran.

 

Gabriela Mistral


lunes, 26 de octubre de 2015

Preciosa silene dioica en un lugar idílico, Suiza

Al tramontar del sol, la ninfa mía,

de flores despojando el verde llano,

cuantas troncaba la hermosa mano,

tantas el blanco pie crecer hacía.

 

Ondeábale el viento que corría

el oro fino con error galano,

cual verde hoja de álamo lozano

se mueve al rojo despuntar del día;

Foto cedida por Charlotte Maria Moroni. Suiza

mas luego que ciñó sus sienes bellas

de los varios despojos de su falda

-término puesto al oro y a la nieve-,

 

juraré que lució más su guirnalda

con ser de flores, la otra ser de estrellas,

que la que ilustra el cielo en luces nueve.

 

Luis de Góngora

sábado, 17 de octubre de 2015

Lago Klöntal


Adivina, adivinanza
¿quién soy?


Kilómetros mido,
hectolitros llevo,
kilovatios doy,
hectáreas mantengo.



Foto cedida por Charlotte Maria Moroni. . Lago Klöntal, Cantón de Glarus ,Suiza

lunes, 12 de octubre de 2015

Obersee, Glarus Nord, Suiza


DESCANSO SOBRE MI SOMBRA

La noche copula con el verso
sueño un placer furtivo
ser hijo de las letras


Una pluma inventa el universo
El silencio inventa la música
Un poema observa desde la ventana


Ana Cecilia Blum

Foto cedida por Charlotte Maria Moroni. Suiza


viernes, 18 de septiembre de 2015

Montañas suizas


MONTAÑAS MÍAS

En montañas me crié
con tres docenas alzadas.
Parece que nunca, nunca,
aunque me escuche la marcha,
las perdí, ni cuando es día
ni cuando es noche estrellada,
y aunque me vea en las fuentes
la cabellera nevada,
las dejé ni me dejaron
como a hija trascordada.


Fotografía cedida por Charlotte Maria Moroni. Montañas en Suiza

Y aunque me digan el mote
de ausente y de renegada,
me las tuve y me las tengo
todavía, todavía,
y me sigue su mirada.



Gabriela Mistral

sábado, 12 de septiembre de 2015

Lago Sils


El lago Sils es el más grande y pintoresco de los lagos Engadin, situado en el cantón de los Grisones en Suiza. Los pintorescos pueblos típicos, sus encantadores bosques de abetos y las espectaculares vistas que ofrecen las laderas montañosas convierten a la región en un destino de excursión de categoría. Donde el lago ofrece a los excursionistas, caminantes y entusiastas de los deportes acuáticos la oportunidad de apreciar la naturaleza en estado puro. Ya sea que prefiera el lago en el dorado del otoño, como hielo negro invernal o como un sendero de esquí de fondo cubierto de nieve, cada temporada en Lake Sils es especial.

Foto cedida por Charlotte María Moroni

«Todo el lago, todo el mediodía, todo el tiempo interminable», escribió Nietzsche en un poema a orillas del lago Sils. Tu mente y tu alma encontrarán paz aquí. Mientras que los picos de las montañas circundantes a veces se reflejan en el lago,. A fines de diciembre / principios de enero, el lago se congela y se convierte en una caminata tranquila o se convierte en parte de los senderos de esquí de fondo marcados.


Mucha más información en el siguiente enlace, LAGO SILS.

Por último, indicar que la fotografía empleada como portada es propiedad de kuhnmi