Descripción

Descubrir el maravilloso mundo de las plantas es un placer del cual estoy disfrutando desde hace unos años, la idea de mi blog es poder conocerlas a cada una de ellas mucho más a fondo, así como compartir eventos, imágenes, así como diferentes vídeos que nos puedan hacer apasionar en este fantástico mundo.

Mostrando entradas con la etiqueta Otras flores. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Otras flores. Mostrar todas las entradas

lunes, 21 de enero de 2019

Plantukis por un millón



Las cifras son tan solo números  a los que no deberíamos de darle más importancia que la que queramos facilitar, pero a nosotros desde Plantukis estamos muy felices de haber alcanzado esta cifra de 1000000 de visitas a nuestro blog, siendo este último año y medio bastante complicadete por no haberle dedicado todo lo que quisiéramos a Plantukis.



Un millón de agradecimientos a todos los que disfrutáis de esta idea de ver la vida de otra forma, concienciados con el medio que nos rodea y aprendiendo juntos de cómo cuidarlo y mantenerlo. Gracias a todas las personas que nos habéis visitado ya que vuestro apoyo ha generado que vayamos creciendo con nuestro contenido y ampliarlo hacia otras redes sociales como Twitter e Instagram, para intentar llegar y sensibilizar a otro tipo de personas sobre el tema de la naturaleza haciendo que nuestros contenidos sean más prácticos y directos siempre enfocándolo hacia el blog.



Este año, va a estar lleno de cambios, que iremos aportando a medida que se vaya sucediendo, con respecto al blog vamos a enfocarlo de una manera más directa a contenidos  más informativos, variando alguna de nuestras pestañas del panel principal.



Seguiremos con nuestros sorteos y concursos fotográficos, además de nuestras promociones y ofertas, deseando que nuestros colaboradores puedan y quieran ser más participes con sus post, animando  a todos los que tengan que decir algo quieran ser oídos por este medio y estamos trabajando en un fanzine que sea bimensual con las noticias más relevantes que se hayan realizado en el blog mediante  envío por correo, pero esto ya os lo contaremos y veremos que os parece la idea y juntos trabajarlo para que salga genial. Esperamos ya poner en funcionamiento un chat o foro para que todos podamos dejar nuestras dudas y comentarios y resolverlo entre nosotros mismos.



En fin, un millón de besos y abrazos para todos los que habéis participado, colaborado o disfrutado de este vuestro blog.

Deseamos que Plantukis sea un poco de ti.














Muy agradecido a Beatriz Tomlinson, Csilla M. y Elena Stefanova por haberme cedido estas precioas imagenes.

lunes, 1 de octubre de 2018

Sorteo Plantukis del mes de Octubre



Hola a todos!!

Desde Plantukis estamos muy satisfechos y nos sentimos queridos, crecemos y lo hacemos con todos los que nos quieren que siempre sois más y más especiales, ya que es política indispensable de nuestros sueños y pensamientos.

Ahora queremos comunicaros que este será el último concurso mensual con este tipo de formato, en Octubre nuestra primavera más ocre y especial. Obviamente seguiremos haciendo más concursos pero diferentes para que nunca nos estanquemos porque siempre estar viviendo un presente repetitivo es aburrido y acaba perdiendo color.

Os vamos a sorprender en vuestro, tu futuro, pero hoy vivamos nuestro Octubre y que suene el Otoño con fuerza que sepan las campanas como suenan Plantukis en vuestros/nuestros corazones.




Acontecimientos relevantes ocurridos en Octubre

- 1 de octubre: se celebra el Día Mundial del VegetarianoTuvalu, país de Oceanía se independizó del Reino Unido en 1978.
- 2 de octubre: se celebra el Día Internacional de la No Violencia, en memoria al nacimiento y obra de Mahatma Gandhi.
- 3 de octubre: Irak se independiza del Reino Unido en 1932; Alemania se reunifica en 1990.
- 4 de octubre: se celebra el Día Mundial de los Animales; es lanzado en 1957 el primer satélite artificial a la órbita terrestre, el Sputnik I;
- 5 de octubre: se celebra el Día Mundial de los Docentes; Nace en 1864 Louis Jean Lumière, coinventor, junto a su hermano Auguste, de la primera máquina capaz de filmar y proyectar imágenes en movimiento.
- 6 de octubre: nace en 1459 Martin Behaim, geógrafo alemán conocido por haber construido el globo terráqueo más antiguo que se conserva.
- 7 de octubre: nace en 1885 el físico danés Niels Bohr, Premio Nobel de Física (1922) conocido por su contribución al desarrollo de la teoría atómica y la mecánica cuántica.
- 8 de octubre: nace en 1917 Rodney Robert Porter, bioquímico y premio nobel británico conocido por el codescubrimiento de la estructura química de los anticuerpos.Nace en 1850 Henry Le Châtelier, químico francés conocido por el denominado “Principio de Le Châtelier o Principio de los Equilibrios Químicos“.
- 9 de octubre: nace en 1933 Peter Mansfield, físico británico galardonado con el Premio Nobel de Medicina del año 2003 (compartido con Paul Lauterbur) por la invención y desarrollo de la resonancia magnética nuclear.
- 10 de octubre: nace en 1813 el compositor italiano Giuseppe Verdi; se celebra el Día Mundial de la Salud MentalFiyi, país de Oceanía) se independiza del Reino Unido en 1970.
- 11 de octubre: nace en 1844 Henry John Heinzinventor del kétchup y fundador de la compañía “Heinz“.Se celebra el Día Internacional de la Niña.
- 12 de octubre: Cristóbal Colón descubre América en 1492; nace en 1935 el tenor lírico italiano Luciano Pavarotti.
- 13 de octubre: se celebra el Día Internacional para la Reducción de los Desastres NaturalesNerón es proclamado emperador de Roma en el año 54 tras el asesinato de su padrastro Claudio.
- 14 de octubre: Felix Baumgartner se convierte en 2012 en la primera persona en superar la velocidad del sonido sin apoyo mecánico al saltar en caída libre desde la estratosferaChuck Yeager se convierte en 1947 en la primera persona en superar la velocidad del sonido en una aeronave.
- 15 de octubre: nace en 1844 el filósofo alemán Friedrich Nietzsche; Nace en 1829 Asaph Hall, astrónomo estadounidense conocido por el descubrimiento de las dos lunas de Marte: Fobos y Deimos.
- 16 de octubre: nace en 1854 Oscar Wilde, escritor irlandés conocido por obras como “El retrato de Dorian GrayReinhold Messner se convierte en 1986 en el primer alpinista en coronar los 14 ochomiles; se celebra el “Día Mundial de la Alimentación“.
- 17 de octubre: se celebra el Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza; nace el escritor español Miguel Delibes.
- 18 de octubre: se celebra el Día Mundial de la Protección de la Naturaleza; la República de Azerbaiyán,país postsoviético, caucásico y euroasiático, nace como país en 1991 tras independizarse oficialmente de la Unión Soviética.
- 19 de octubre: se celebra el Día Internacional de la lucha contra el Cáncer de Mama; Se instaura la peseta en España.
- 20 de octubre: se celebra el Día Mundial de la Osteoporosis; nace en 1891 el físico británico James Chadwick, premio nobel de física en 1935 por el descubrimiento del neutrón.
- 21 de octubre: nace en 1833 Alfred Bernhard Nobel, químico sueco creador de la dinamita y los Premios Nobel.
- 22 de octubre: nace en 1811 Franz Liszt, uno de los compositores y pianistas más importantes del siglo XIX; André Jacques Garnerin realiza en 1797 el primer salto exitoso en paracaídas de la historia; se celebra el Día Internacional del Conocimiento de la Tartamudez.
- 23 de octubre: nace en 1875 Gilbert Newton Lewis, fisicoquímico estadounidense famoso por su representación de los enlaces atómicos (estructura de Lewis o diagramas de punto); se celebra el Día del Mol.
- 24 de octubre: nace en 1817 Hippolyte Mège-Mouriés, el inventor de la margarina; se funda la ONU en 1945.
- 25 de octubre: nace en 1825 nació el “rey del vals“: Johann Strauss II. [26 de octubreNoruega se independiza oficialmente de Suecia en 1905.
-  26 de octubre: Noruega se independiza oficialmente de Suecia en 1905.
- 27 de octubre: Cristóbal Colón descubre en 1492 la isla de Cuba, de la que diría: «Esta es la tierra más hermosa que ojos humanos hayan visto jamás».
28 de octubre: se inaugura en 1886 la Estatua de la Libertad (regalada por el pueblo francés para conmemorar el primer centenario de la independencia estadounidense); nace en 1955 el empresario y filántropo estadounidense Bill Gates.
- 29 de octubre: se envia en 1969 el primer mensaje a través de Internet.
- 30 de octubre: nace en 1857 el médico francés Georges G. de la Tourette, descubridor del síndrome de Tourette.
- 31 de octubre: la población mundial alcanza los 7000 millones de habitantes; se aprueba en España la Constitución de 1978.


Toda esta información ha sido obtenido de la siguiente página en la que podéis ver mucho más.

¿Cómo participar?

Muy sencillo, tan solo tenéis que hacer unas de estas opciones: comentar, compartir o darle me gusta a cualquier entrada realizada a partir de esta publicación ya sea en el blog de Plantukis como en facebook de Plantukis y Productos Plantukis o el mío personal (siempre que esté relacionado con Plantukis). También en Google + en cualquier entrada  en Plantas OrnamentalesNaturvídeoNatur book. En ese momento, se asignará un número a cada persona que se irá actualizando en una tabla en esta entrada como en el facebook de Plantukis, y solo se participa con un único número por persona aunque se puede seguir disfrutando del blog por supuesto, chascarrillo.


¿Cuándo es la fecha final para participar en el sorteo? ¿Y cuándo se realizará?  
Tienes tiempo hasta el último día de mes, en el caso de que sea posterior participaras en el del mes siguiente en el cual todos pueden volver a participar.

El sorteo se realizará una vez se hayan asignado las 90 personas a sus números correspondientes dentro del mes en el que se efectúe

¿Quién es el ganador del premio?

La primera persona cuyo número corresponda con el de la bolita del bingo.

Saldrán bolitas hasta que haya un ganador.

¿Cuál es el premio de este mes?

Como es el último concurso con este formato queremos regalar nuestra camiseta o cactus de tela según gustos y además una película que aunque no tiene mucho que ver con nosotros nos gustó mucho, " Tardes para la ira".

sábado, 1 de septiembre de 2018

Sorteo Plantukis. Mes de Septiembre



Hola a todos!!

Desde Plantukis estamos muy satisfechos con la acogida a los sorteos cada vez más rápido se copa los 90 números para los participantes, en el mes de Agosto la ganadora ha sido Mercedes Bergua. Enhorabuena.

Ahora bien, ya estamos en Septiembre y debido a las vacaciones vamos con un poco de atraso y por ello, vamos a recordar los acontecimientos más destacados de este mes. Después volveremos a poner como participar en nuestros sorteos del Mes con Regalos



Acontecimientos relevantes ocurridos en Septiembre

- 1 de Septiembre: nace en 1653 Johann Pachelbel, músico alemán conocido por su célebre 'Canon en Re mayor'; Uzbekistán se independiza de la Unión Soviética en 1991

  - 2 de Septiembre: finaliza en 1945, después de seis años y un día la Segunda Guerra Mundial; nace en 1877 el químico británico Frederick Soddypremio nobel de química en 1921 por sus estudios sobre los elementos radioactivos y los isótopos
- 3 de Septiembre: se funda en el año 301 San Marino, la república vigente más antigua del mundo; la selección española de baloncesto se proclama Campeonadel Mundo en 2006
- 4 de Septiembre: nace en 1906 Max Delbrück, biofísico codescubridor de la estructura y replicación de los virus; Larry Page y Serguéi Brin fundan Google en 1998; se celebra, en recuerdo de su estreno como deporte olímpico, el Día Internacional del Taekwondo
- 5 de Septiembre: se celebra el Día Internacional de la Beneficencia
 - 6 de Septiembre: nace en 1766  John Dalton, químico británico conocido por establecer el primer modelo atómico con base científica
- 7 de Septiembre: entra en funcionamiento en 1859 el reloj del Big Ben de Londres; nace en 1829 Friedrich Kekulé, químico descubridor de la estructura del benceno
- 8 de Septiembre: se celebra, desde el año 1965, el Día Internacional de la Alfabetización 
- 9 de Septiembre:  nace en 1737 Luigi Galvani, médico italiano descubridor de la naturaleza eléctrica del sistema nervioso
- 10 de Septiembre: se celebra el Día Mundial para la Prevención del Suicidio
- 11 de Septiembre: suceden en 2001 los atentados contra las Torres Gemelas de Nueva York 
- 12 de Septiembre:  finaliza la Batalla de Maraton en el año 490 a.C 
- 13 de Septiembre:  se celebra el “Día Internacional del Chocolate” en conmemoración al nacimiento del novelista británico Roald Dahl, creador de “Charlie y la fábrica de chocolate“; se estrena en 1985 en Japón el videojuego Super Mario Bros
- 14 de Septiembre: nace en 1580 el escritor y poeta español Francisco de Quevedo; nace en 1849 el fisiólogo y Premio Nobel ruso Iván Pavlov, popularmente conocido por el experimento de los “perros de Pavlov“; es lanzada en Japón (2007) la sonda Selene con objetivo de estudiar la luna 
- 15 de Septiembre: se celebra el Día Internacional de la Democracia



- 16 de Septiembre:  se celebra el Día Internacional de la Preservación de la Capa de OzonoPapúa Nueva Guinea nace como país en 1975, tras independizarse de Australia
- 17 de Septiembre: nace en 1944 Reinhold Messner, alpinista italiano conocido por ser la primera persona que coronó las 14 montañas de la Tierra de más de 8000 metros; nace en 1857 el “Padre de la Cosmonáutica“: Konstantín Tsiolkovski 
- 18 de Septiembre:  nace en 1819 Léon Foucault, físico francés conocido por demostrar experimental la rotación terrestre mediante el péndulo de Foucault
- 19 de Septiembre:  nace en 1983, tras independizarse del Reino Unido, el país más pequeño de América, San Cristóbal y Nieves
- 20 de Septiembre:: se celebra el Día de la Libertad de Expresión de Pensamiento 
- 21 de Septiembre: nace en 1895 Juan de la Cierva, ingeniero español conocido por la invención del autogiro. En 1927, tras la división de las islas Canarias en dos provincias, España adopta su actual división provincial
- 22 de Septiembre: se celebra el Día Mundial Sin Automóvil con motivo de desincentivar su uso en pro del transporte público
- 23 de Septiembre: nace en 1930 Ray Charles; se celebra el Día mundial contra el acoso sexual y la trata de personas
 - 24 de Septiembre: nace en 1905 Severo Ochoa
- 25 de Septiembre: nace en 1866 nació Thomas Hunt Morgan, genetista y premio nobel estadounidense conocido por demostrar la función de los cromosomas en la herencia genética; se celebra, desde el año 2001, el Día Internacional de la Ataxia
- 26 de Septiembre: se celebra el “Día Internacional para la Eliminación Total de las Armas Nucleares“; nace en 1888 el poeta anglo-estadounidense T. S. Eliot; nace en 1754 Louis Proust, químico francés descubridor de la Ley de Proust.
- 27 de Septiembre:  se celebra el Día Mundial del Turismo
- 28 de Septiembre:  Alexander Fleming descubre la Penicilina en 1928; nace en el año 551 a. C. el filósofo Chino Confuncio
- 29 de Septiembre nace en 1547 Miguel de Cervantes, máxima figura de la literatura española y autor de “Don Quijote de la Mancha“, una de las obras más publicadas, leídas y traducidas de la historia; nace en 1864 Miguel de Unamuno, escritor y filósofo español de la famosa generación del 98; se celebra el Día Mundial del Corazón
- 30 de Septiembrese celebra el “Día Internacional de la Traducción” en conmemoración al día de fallecimiento del traductor de la Biblia: San Jerónimo de Estridón; la República de Botsuana se independiza de Reino Unido en 1966


Toda esta información ha sido obtenido de la siguiente página en la que podéis ver mucho más, pinchar aquí.

¿Cómo participar?

Muy sencillo, tan solo tenéis que hacer unas de estas opciones: comentar, compartir o darle me gusta a cualquier entrada realizada a partir de esta publicación ya sea en el blog de Plantukis como en facebook de Plantukis, Plantukis y amigos como Productos Plantukis o el mío personal (siempre que esté relacionado con Plantukis). También en Google + en cualquier entrada  en Plantas OrnamentalesNaturvídeoNatur book. En ese momento, se asignará un número a cada persona que se irá actualizando en una tabla en esta entrada como en el facebook de Plantukis, y solo se participa con un único número por persona aunque se puede seguir disfrutando del blog por supuesto, chascarrillo.

¿Cuándo es la fecha final para participar en el sorteo? ¿Y cuándo se realizará?  

Tienes tiempo hasta el último día de mes, siempre y cuando no se hayan asignado los números antes, en el caso de que sea posterior participaras en el del mes siguiente en el cual todos pueden volver a participar.

El sorteo se realizará una vez se hayan asignado las 90 personas a sus números correspondientes dentro del mes en el que se efectúe

¿Quién es el ganador del premio?

La primera persona cuyo número corresponda con el de la bolita ganadora del sorteo.

Previamente habrán dos extracciones más con el nombre de dos reservas

¿Cuál es el premio de este mes?

El ganador se llevará una camiseta de Plantukis o una cactus de tela