Descripción

Descubrir el maravilloso mundo de las plantas es un placer del cual estoy disfrutando desde hace unos años, la idea de mi blog es poder conocerlas a cada una de ellas mucho más a fondo, así como compartir eventos, imágenes, así como diferentes vídeos que nos puedan hacer apasionar en este fantástico mundo.

Mostrando entradas con la etiqueta Calotropis. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Calotropis. Mostrar todas las entradas

jueves, 17 de diciembre de 2015

Calotropis (Calotropis gigantea)

Calotropis gigantea, llamada comúnmente Algodón de seda, es una especie del género Calotropis nativa de Malasia, Filipinas, Sri Lanka, Tailandia, India y China, en América se encuentra en Venezuela.

 

Foto cedida por Yang Chen. Singapur

Es un gran arbusto que puede alcanzar los cuatro metros de altura con tallos lechosos. Las hojas, de color verde claro, son de forma ovalada. Las flores, de color blanco o lila y aspecto ceroso, surgen agrupadas formando racimos. Cada una consta de cinco pétalos puntiagudos y una pequeña y elegante "corona" que se eleva desde el centro, de donde surgen los estambres. El fruto es un folículo que cuando está seco permite la dispersión de semillas por el viento. Esta planta acoge a una gran variedad de insectos y mariposas.

Etimológicamente hablando Calotropis es un nombre genérico que deriva del griego kalos, "bello", y tropis. Gigantea hace referencia a epíteto latino que significa "gigante, enorme".