Descripción
Descubrir el maravilloso mundo de las plantas es un placer del cual estoy disfrutando desde hace unos años, la idea de mi blog es poder conocerlas a cada una de ellas mucho más a fondo, así como compartir eventos, imágenes, así como diferentes vídeos que nos puedan hacer apasionar en este fantástico mundo.
viernes, 1 de diciembre de 2017
Métodos de Propagación de Plantas
sábado, 4 de febrero de 2017
Manual de trabajo de diseño de jardines
sábado, 24 de diciembre de 2016
El Jardín del siglo XXI
El
verdor y la frondosidad sostenibles. Libro práctico ilustrado con recursos,
técnicas y estrategias para conseguir jardines que tengan en cuenta las
limitaciones climatológicas y la ineludible necesidad de reducir los costes, no
solo económicos sino también ambientales, y que al mismo tiempo conjuguen
sostenibilidad, funcionalidad y estética en el jardín.
El Jardín del siglo
XXI
Antonio José Cano
Oscar Domínguez
Tutor
2012
Si
estáis interesados en su compra a continuación os proporcionamos un par de
enlaces que os pueden interesar:
martes, 18 de octubre de 2016
Trufas. Historia, ciencia, cultivo y recolección
La
obra recoge las últimas investigaciones y experiencias obtenidas en
truficultura. Escrita por Ian R. Hall, Gordon T. Brown y Alessandra Zambonelli,
transmite los últimos avances en cultivo de trufas.
Comienza
con una completa historia de la trufa, incluyendo las creencias sobre sus
propiedades mágicas y medicinales. Presenta un interesante capítulo sobre la
intervención de la ciencia en apoyo de la truficultura.
Trufas
Historia, ciencia,
cultivo y recolección
Ian R. Hall,
Gordon T. Brown
Alessandra Zambonelli
Tutor
2009
A continuación dedica un apartado a la identificación
de diversas especies de trufas del género Tuber: Tuber melanosporum, Tuber aestivum = Tuber uncinatum, Tuber brumale,
Tuber mesentericum, Tuber macrosporum, Tuber indicum, Tuber pseudoexcavatum,
Tuber Magnatum, Tuber borchii = Tuber albidum, Tuber maculatum, Tuber
dryophilum, Tuber puberulum, Tuber oligospermum, Tuber oregonense, Tuber
gibbosum, Tuber lyoniae, Tuber texense y Tuber rufum.
También
describe otros hongos hipogeos como Leucangium
carthusianum = Picoa carthusiana, Mattirolomyces terfecioides, Terfecia
arenaria, Terfecia pfeilii, Tirmania pinoyi, Choiromyces meandriformis,
Balsamia vulgaris.
En
las descripciones de especies incluye fotografías en las que se puede ver un
corte, además de microfotografías de sus esporas. Presenta un capítulo
fotográfico donde se identifican las especies de trufas por sus micorrizas.
Continúa con un apartado sobre identificación de trufas con técnicas
moleculares.
Sigue
con los hábitas de algunas trufas comerciales, aportando mapa de distribución,
para pasar a describir ampliamente como elegir los suelos y prepararlos antes
de realizar las plantaciones truferas.
Prosigue
con los métodos y procedimientos agrícolas para el buen mantenimiento de las
truferas, para terminar con la recogida, precios, comercialización y futuro de
la truficultura.
Finaliza
con un apéndice en el que presenta tablas de las plantas que forman micorrizas
arbusculares con las trufas, sobre plantas que pueden formar ectomicorrizas con
hongos competidores, plantas hospedantes de especies comerciales, nombres
comunes de las trufas en español, francés, inglés e italiano, nombres vulgares
de plantas hospedantes en los mismos idiomas, producción de trufas en Francia,
España e Italia, tabla de trufas del desierto, datos climáticos de las zonas
productoras, fertilizantes utilizados y temporadas autorizadas en Francia e
Italia para la recolección de las trufas.
Ampliamente
ilustrado contiene numerosas fotografías, microfotografías y dibujos.
Aporta
extensa bibliografía y datos sobre organizaciones mundiales dedicadas a la
trufa.
La
obra se publicó en inglés por Timber Press, Inc. en 2007 (USA), con el título
"Taming the Truffle. The History, Lore, and Science of the Ultimate
Mushroom".
Pequeñas
partes de este libro tiene su origen en la obra "The Black Truffle: Its
History, Uses and Cultivation", Publicado en Nueva Zelanda en 1994
martes, 13 de septiembre de 2016
Métodos de
Este
libro muestra, paso a paso, la manera correcta de podar las plantas. Con
secciones sobre el mejor momento para podar; tratamientos especiales para
plantas, setos y árboles, así como una guía de más de 500 plantas con sus
características y estaciones idóneas de poda.
Metodos de Poda
John Cushnie
Tutor
2008
Si
estas interesado en este libro a continuación os proporciono dos enlaces donde
puedes realizar tu pedido:
lunes, 6 de junio de 2016
Diseño de pequeños jardines