Plantukis, sabe su recorrido pero no le interesa saber su destino, vamos ir haciéndonos a nosotros mismos, hacer de este espacio un lugar de desconexión y disfrutar de lo más bello que nos ha regalado la madre tierra, que es la Naturaleza. Por ello, solo os podemos decir que Plantukis nos quiere mostrar en muchos algo que en ocasiones tenemos delante pero no queremos mirar,...que la naturaleza está llena de colores con que déjate encontrar.
Productos autóctonos: Nueces de Nerpio
-
Hoy hablamos de otro producto con denominación de origen: Las nueces de
Nerpio
Nogales centenarios en muchos casos, que se cultivan en un municipio...
BUSCAR LA PAREJA - 2
-
En este segundo juego de "Buscar la pareja" tenemos un barco y cinco
grandes poetas. ¿Con cúal de ellos hace pareja?
Se puntuará también el motivo po...
LANTANA CAMARA
-
*Lantana camara, L.*
El género Lantana lo componen unas cien especies aceptadas, pertenecientes
a la familia Verbenaceae y originarias de América trop...
Metade do ano já chegou....
-
E com ele novos planos e conquistas. Por aqui continuo a colecionar as tão
lindas suculentas, os cactos eu não adquiro, porém mantenho os que tenho e
qu...
Erigeron karvinskianus DC.
-
*NOMS*: Vitadínia. *Castellà:* Cola de venado, Margarita cimarrona,
Marimonia, Párpado de los ojos. Manzanilla silvestre (El Salvador). Sak
nich wamal (M...
A ORILLAS DEL MAR.
-
Hola a todos. Espero que estéis muy bien.
Después de unos días de tormentas y tiempo desapacible disfrutamos de unos
días azules y luminosos que nos ani...
Gaviota cabecinegra con anilla AHLC
-
Anillada como poll en Alemania (Pionierinsel Lühe, Steinkirchen, Stade,
Niedersachsen, mayo 2008).
Ría de los Vagones, 5 enero 2025
Lysimachia arvensis / Anagallis arvensis.
-
Quizás sea de las plantas más conocidas, pero a mi no deja de sorprender
la belleza de sus minúsculas flores, no la había subido antes, pues en la
cuenc...
Begonia Elatior (Begonia, Begonia de flor)
-
*Nombre común: *Begonia, Begonia de flor.
*Familia:* Begoniáceas.
*Origen: *Brasil.
*Introducción:*
Con el paso de los años, de la Begonia original se han o...
Directores de fotografía: Hoyte van Hoytema
-
Hoyte van Hoytema ( 1971 ), es un director de fotografía neerlandés-sueco
que estudió en la Escuela Nacional de Cine, Televisión y Teatro en Lodz.
S...
-
*Trisetella cordeliae (Una mini con muchas flores)*
Si buscas una orquídea mini, pero con flores grandes y llamativas y que sea
sencilla de cuidar, esta...
Nombre científico de plantas
-
[image: Nombre científico de plantas]
Aquí podrás encontrar el nombre científico de las plantas, ordenadas
alfabéticamente y con sus correspondientes nomb...
L'OCELL MOSQUITER
-
Petit i bellugadís, no para mai quiet!
A l'hivern és ben freqüent veure'l ja que arriba des del nord d'Europa per
ser-hi una temporada amb nosaltres. La s...
En el jardín: balance de un año productivo.
-
Terminó un año intenso, complicado en algunos aspectos, pero de mucho
trabajo para mí.
El jardín, como siempre, ocupa un lugar muy importante de mi tiem...
Reflexiones
-
9 de julio
Hoy es un buen día para contemplar el jardín, ayer la lluvia lo regó con
calma y en profundidad. ¡Qué bien huele la tierra mojada en un día cá...
TENERIFE UN PARAÍSO DONDE SOÑAR...
-
Soñar con unas vacaciones en un lugar tranquilo donde la magia te envuelve
cada momento bajo la silueta del Teide, acariciando las faldas del volcán y
acom...
el jardín en invierno
-
Hola amigas meses han pasado y un nuevo invierno por estos lares, húmedo
lluvioso y el jardín y la huerta continúan prosperando, no he podido sacar
mucha...
Un jardín de cactus
-
Es curioso lo hermosa que es la flor de un cactus. Un claro signo
distorsionador con respecto a ese cuerpo abrupto, todo lleno de pinchos y
que no invita ...
Descubrir el maravilloso mundo de las plantas es un placer del cual estoy disfrutando desde hace unos años, la idea de mi blog es poder conocerlas a cada una de ellas mucho más a fondo, así como compartir eventos, imágenes, así como diferentes vídeos que nos puedan hacer apasionar en este fantástico mundo.
Desde Plantukis estamos muy
satisfechos con la acogida a los sorteos, en el mes de Noviembre el ganador ha
sido Marcos Tortosa Vergara, pero ya estamos en Diciembre y por ello, vamos a
recordar los acontecimientos más destacados de este mes. Después volveremos a
poner como participar en nuestros sorteos de 12 Meses 9 Sorteos 12 Regalos.
Acontecimientos relevantes
ocurridos en Diciembre
- 1 de diciembre: Se celebra el Día Mundial
de la lucha Contra el Sida; Rosa Parks es encarcelada en
1955 al negarse a ceder su asiento de autobús a un pasajero blanco en
Montgomery, Alabama (EE. UU.). Esto hecho inició un multitudinario boicot
a los servicios de autobuses liderado por Martin Luther King,
que consiguió, tras un año de protestas, que se declarara ilegal la segregación
racial en el transporte público de la ciudad.
- 2 de diciembre: Nace en 1859 Georges
Pierre Seurat, pintor francés creador del “puntillismo“,dibujo
mediante puntos; se celebra el Día Internacional para la Abolición de
la Esclavitud.
- 3 de diciembre: Se realiza en 1967 el primer
trasplante exitoso de corazón; se celebra, desde el año 1992, el Día
Internacional de las Personas con Discapacidad.
- 4 de diciembre: Se declara, por primera vez en la
historia democrática del país, el estado de alarma en España por
la huelga de los controladores aéreos; nace en 1660 André
Campra, compositor francés popularmente conocido por componer la
primera ópera-ballet de la historia: “L’Europe galante“.
- 5 de diciembre: Nace en 1901 Walt Disney ;
se celebra el Día Internacional de los Voluntarios; nace en
1901 Werner Heisenberg, físico y premio nobel alemán conocido
por formular el principio de incertidumbre.
- 6 de diciembre:Irlanda se
independiza del Reino Unido en 1922.
- 7 de diciembre: La Armada Imperial
Japonesa bombardea en la base naval de Estados Unidos en Pearl
Harbor (año 1941).
- 8 de diciembre: Nace en 65 a. C. Quinto
Horacio Flaco, poeta latino conocido por acuñar la famosa locución
latina: «carpe diem»; se produce en 1585 el milagro de Empel,
por el cual se celebra cada 8 de diciembre en España la festividad de
la Inmaculada Concepción.
- 9 de diciembre: Se celebra el Día
Internacional contra la Corrupción.
- 10 de diciembre: Se firma el Tratado de
París de 1898 que pone fin a la guerra entre España y Estados
Unidos, España pierde Cuba, Filipinas y Puerto Rico; se firma en
1948 la Declaración Universal de los Derechos Humanos.
- 11 de diciembre: Se celebra el Día
Internacional de las Montañas; se funda UNICEF (United
Nations International Children’s Emergency Fund) en el año 1946.
- 12 de diciembre: Nace en 1915 el cantante y actor
estadounidense Frank Sinatra; la República de Kenia se
independiza del Reino Unido en el año 1963.
- 13 de diciembre: Nace en 1867 Kristian
Birkeland, físico noruego conocido por dilucidar la naturaleza de
las auroras polares.
- 14 de diciembre: El explorador
noruego Roald Amundsen llega en 1911, y por primera vez en la
historia de la humanidad, al Polo Sur.
- 15 de diciembre: Nace en 1852 Henri
Becquerel, físico y premio nobel francés conocido por el descubrimiento
de la radiactividad.
- 16 de diciembre: Nace en 1770 el pianista y
compositor alemán Beethoven.
- 17 de diciembre: Nace en 1908 Willard Libby,
químico y premio nobel estadounidense conocido por inventar el método de datación
por Carbono-14.
- 18 de diciembre: Nace en 1856 Joseph John
Thomson, científico y premio nobel británico descubridor del
electrón; se estrena en 1892 “El cascanueces“.
- 19 de diciembre: Se estrena en 1997 Titanic,
la segunda película más exitosa de la historia del cine; nace
en 1915 Édith Piaf, cantante francesa conocida por ser la voz
y letra de éxitos como “La vie en rose“.
- 20 de diciembre: Se celebra el Día
Internacional de la Solidaridad Humana.
- 21 de diciembre: Se produce el solsticio de
invierno en el hemisferio norte y el solsticio de verano en
el hemisferio sur.
- 22 de diciembre: Las Islas Marshall se
independizan de los Estados Unidos en el año 1990.
- 23 de diciembre: Nace en 1790 el egiptólogo
que descifró la escritura jeroglífica egipcia: Jean-François
Champollion nace en 1722 Axel Fredrik Cronstedt, químico y
mineralogista sueco famoso por el descubrimiento del Níquel en
1751.
- 24 de diciembre: Nace en 1818 James
Prescott Joule, físico británico conocido por descubrir la relación
del calor con el trabajo mecánico. Hoy en día la unidad de energía, trabajo y
calor del Sistema Internacional es denominada “julio” en su honor; Libia se
independiza del Reino de Italia en 1951.
- 25 de diciembre: Nace en 1906 Ernst Ruska,
físico y premio nobel alemán conocido por el diseño del microscópico de
efecto túnel, instrumento que permite tomar imágenes a nivel atómico.
- 26 de diciembre: Nace en 1971 el matemático
británico Charles Babbage, considerado “el padre de la
computación“; se produce el terremoto submarino del océano Índico causante
de los devastadores sunamis que acabaron con la vida de
más de 275 000 personas en el año 2004 por todo el sur y sureste asiático.
- 27 de diciembre: Nace en 1571 Johannes
Kepler, célebre científico alemán conocido principalmente por describir
las leyes que rigen el movimiento de los planetas en sus órbitas
alrededor del Sol ; nace en 1822 Louis Pasteur, químico
francés considerado padre de la microbiología por demostrar la
teoría de los microorganismos como causantes de enfermedades, inventar el
proceso de pasteurización y desarrollar vacunas contra
diversas enfermedades; Indonesia se independiza
oficialmente de los Países Bajos en 1949.
- 28 de diciembre: Nace en 1922 Stan Lee,
historietista estadounidense conocido por cocrear algunos de los más
famosos personajes/superhéroes de ficción: X-Men, Los 4
Fantásticos, Spider-Man, Iron Man…; nace en 1944 el
bioquímico estadounidense Kary Banks Mullis, Premio Nobel de Química
en el año 1993 por la invención de la técnica PCR, Reacción en
Cadena de la Polimerasa.
- 29 de diciembre: Nace en 1766 Charles
Macintosh, químico escocés inventor de las prendas
impermeables.
- 30 de diciembre: nace en 1865 Rudyard
Kipling, escritor y premio nobel británico conocido por obras como “El
libro de la selva“; se funda la Unión Soviética en 1922 ;
nace en 1984 el jugador de baloncesto LeBron James.
- 31 de diciembre: Nace en 1803 Johann Carl
Fuhlrott, investigador alemán conocido por el descubrimiento
del hombre Neandertal; se celebra Nochevieja .
Toda esta información ha
sido obtenido de la siguiente página en la que podéis ver mucho más, pinchar
aquí.
¿Cómo participar?
Muy sencillo, tan solo
tenéis que hacer unas de estas opciones: comentar, compartir o darle me gusta a
cualquier entrada realizada a partir de esta publicación ya sea en el blog
de Plantukis como
en facebook de
Plantukis, Plantukis y amigosy Productos Plantukis o el mío personal (siempre que esté
relacionado con Plantukis). También en Google + en cualquier entrada
en Plantas Ornamentales, Naturvídeo, Natur book. En ese momento, se asignará un número a cada
persona que se irá actualizando en una tabla en esta entrada como en el
facebook de Plantukis, y solo se participa con un único número por persona
aunque se puede seguir disfrutando del blog por supuesto, chascarrillo.
¿Cuándo es la fecha final para
participar en el sorteo? ¿Y cuándo se realizará?
Tienes tiempo hasta el
último día de mes, en el caso de que sea posterior participaras en el del mes
siguiente en el cual todos pueden volver a participar.
El sorteo se realizará una
vez se hayan asignado las 90 personas a sus números correspondientes dentro del
mes en el que se efectúe