Descripción

Descubrir el maravilloso mundo de las plantas es un placer del cual estoy disfrutando desde hace unos años, la idea de mi blog es poder conocerlas a cada una de ellas mucho más a fondo, así como compartir eventos, imágenes, así como diferentes vídeos que nos puedan hacer apasionar en este fantástico mundo.

Mostrando entradas con la etiqueta L1. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta L1. Mostrar todas las entradas

lunes, 22 de mayo de 2017

L

- Labelo: es una parte de la flor de las orquídeas, plantas pertenecientes a la familia Orchidaceae. Es un pétalo modificado, que se distingue claramente de otros pétalos y de los sépalos por su gran tamaño y su generalmente forma irregular. Parte de la flor, que se origina por la transformación de los estambres

- Labiado/a: dicho de una planta o flor , que tiene el cáliz o la corola provista de labios, normalmente dos

- Labio: en un cáliz o una corola bilabiados, cada uno de los dos lobos en que se divide , uno superior y otro inferior

- Lacerado/a: dividido de manera desigual y más o menos profunda

- Lacinia: segmento profundo y estrecho en que se divide cualquier órgano laminar

- Laciniado/a: provisto de lacinias

- Lámina: porción más o menos aplanada de una hoja que se une  al tallo directamente o por medio de un peciolo. O bien, dicho de una corola gamopétala, limbo

- Laminar: que tiene una forma extendida y de poco grosor, como las hojas de la mayoría de las plantas

- Lampiña/o: que no tiene pelos, glabro

- Lanado/a: Lanoso

- Lanceolada/o: que tiene forma de lanza

- Lanosidad: indumento constituido por pelos lanosos

- Lanosa/o: densamente cubierto de pelos semejantes a las hebras de las lanas

- Látex: jugo lechoso, por lo general blanquecino o amarillento, que fluye de las heridas de algunas plantas

- Laticífero/a: que contiene o lleva látex

- Latrorsa/o: dicho de una antera, que tiene dehiscencia longitudinal y lateral

- Laxa/o: poco densa o poco espeso

- Legumbre: fruto monocarpelar, seco y generalmente dehiscente, que se abre por la sutura ventral y por el nervio medio del carpelo. Es el fruto típico de las leguminosas.

- Leguminosa/a: provisto de legumbres, que da legumbres

- Lemma: lema

- Lema: bráctea inferior, membranosa, de las dos que se encuentran en la flor de las gramíneas; también se denomina glumela inferior

- Lenticela: protuberancia visible a simple vista, de forma lenticular que aparece en la superficie de los tallos leñosos y que reemplaza a los estomaas de la desaparecida epidermis

- Lenticelada/o: provisto de lenticelas

- Lenticular: en forma de lenteja

- Leño: conjunto de elementos conductores lignificados, lo mismo tráqueas que traqueidas

- Leñosa/o: lignificado, que presenta leño o que tiene la consistencia o la naturaleza de la leña

- Lepidoto/a: escamoso, cubierto de tricomas escuamiformes

- Liana: planta trepador leñosa, bejuco

- Liber: el conjunto de tejidos que,  tanto en el tallo o la raíz, se produce por fuera del cambium y como consecuencia de la actividad de este

- Liberileñoso:  compuesto de liber y leño

- Lignificación: fenómeno por el que se deposita lignina en la pared celular. lo que le hace aumentar de volumen y de rigidez, a la vez que impide a la célula seguir creciendo

- Lignificado/a: que presenta lignificación

- Lignina: sustancia que acompaña a la celulosa en las paredes celulares de los tejidos lignificados

- Lígula: apéndice membranoso de naturaleza estipular. En los capítulos de las compuestas, cada una de las corolas gamopétalas y zigomorfas que poseen las flores de la periferia o de toda la inflorescencia

- Ligulado/a: provisto de lígula

- Ligular: perteneciente o relativo a la lígula

- Liguliforme: en forma de lígula o lengüeta

- Limbo: lámina, porción laminar de una hoja u otro órgano foliáceo. También, dicho de una corola gamopétala, parte libre o laminar de cada uno de los pétalos situados al extremo del tubo

- Linear: dicho de un órgano, largo, estrecho y de bordes paralelos

- Lingulo:

- Lirada/o: en forma de lira, el instrumento musical

- Listado/a: rayado, provista de rayas o listas de color longitudinales

- Litófita/o: planta que vive sobre la roca viva, como los musgos

- Llorón/ona: dicho de un árbol o de su porte, que tiene las ramillas largas, flexibles y colgantes

- Lobado/a: dividido en gajos o lobos

- Lobo: división poco profunda y más o menos redondeada de un órgano laminar. Se usa más el diminutivo lóbulo

- Lobulado/a: dividido en lóbulos

- Lóbulo: lobo o gajo pequeño

- Locular: perteneciente o relativo al lóculo

- Loculicida: dicho de una cápsula o de la dehiscencia de una cápsula, que se abre por hendiduras originadas a lo largo de los nervios medios de los carpelos

- Lóculo: cavidad del ovario o del fruto en la que están dispuestos los primordios seminales o las semillas

- Lodícula: pieza bracteiforme, reducida y delicada en las flores de las monocotiledóneas gramíneas, situada por encima de la pálea, también denominada glumélula

- Lomento: legumbre indehiscente con ceñiduras que se descompone en la madurez en fragmentos monospermos por dichas ceñiduras

- Longincuo/a:

- Lunada/0: que tiene forma de media luna

- Lustroso/a: brillante