Descripción

Descubrir el maravilloso mundo de las plantas es un placer del cual estoy disfrutando desde hace unos años, la idea de mi blog es poder conocerlas a cada una de ellas mucho más a fondo, así como compartir eventos, imágenes, así como diferentes vídeos que nos puedan hacer apasionar en este fantástico mundo.

Mostrando entradas con la etiqueta Jeremy Naydler. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Jeremy Naydler. Mostrar todas las entradas

sábado, 6 de marzo de 2021

LA JARDINERÍA COMO ARTE SAGRADO

 

¿Qué representa el jardín en nuestra cultura y en nuestras vidas?, ¿qué modelo nos inspira o nos gustaría alcanzar? De ser un lugar sagrado, habitado por seres espirituales y divinos, llegó a símbolo de poder y de capacidad de domesticar lo natural. En algunas épocas fue tal la ostentación que algunos artistas reivindicaron una búsqueda interior hacia otra forma más humanizada de acercarse a la Naturaleza, de resaltar su belleza, y ahí es donde de nuevo conectaron con las grandes culturas. Desde el antiguo Egipto hasta el jardín de Monet, Jeremy Naydler argumenta la visión de que la jardinería no sólo es diseño o técnica, sino que su futuro radica en comprenderla de nuevo como un arte sagrado, y el jardín como un lugar donde podemos vincularnos íntimamente con la Naturaleza.

 

LA JARDINERÍA COMO ARTE SAGRADO

Jeremy Naydler

La Fertilidad de la Tierra Ediciones

2021



Si estas interesada/o en este libro os recomendamos que entréis en su editorial LA FERTILIDAD DE LA TIERRA.


Además queriamos compartir la reseña que hace EL PAÍS  de este libro que esta teniendo tan buena acogida:

https://elpais.com/elpais/2021/03/25/alterconsumismo/1616675494_111713.html

 

Sobre el autor

Es jardinero profesional en Oxford (Inglaterra), donde reside. Filósofo e historiador de culturas antiguas, doctorado en Teología y estudios religiosos, miembro de la Temenos Academy of Integral Studies, conferenciante y autor de artículos en torno a la historia de la consciencia humana, al considerar que en las culturas clásicas el ser humano estaba más abierto al mundo del espíritu y más conectado con la Naturaleza. Ha publicado los libros Shamanic Wisdom in the Pyramid Texts: The Mystical Tradition of the Ancient Egypt (2005); The Future of the Ancient World: Essays on the History of Consciousness (2009) e In the Shadow of the Machine: The Prehistory of the Computer and the Evolution of Consciousness (2018), y están editados en castellano: la antología Goethe y la Ciencia, (Siruela 2002) y El templo del cosmos. La experiencia de lo sagrado en el antiguo Egipto(Atalanta 2018).