Descripción

Descubrir el maravilloso mundo de las plantas es un placer del cual estoy disfrutando desde hace unos años, la idea de mi blog es poder conocerlas a cada una de ellas mucho más a fondo, así como compartir eventos, imágenes, así como diferentes vídeos que nos puedan hacer apasionar en este fantástico mundo.

Mostrando entradas con la etiqueta 2011. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 2011. Mostrar todas las entradas

martes, 13 de agosto de 2019

El huerto ecológico


Con este libro puedes comenzar a cultivar de una forma sencilla y natural convirtiéndote en un pequeño agricultor. Siguiendo los criterios básicos del cultivo ecológico obtendrás alimentos frescos, disfrutarás de un espacio agradable con hortalizas, frutas y plantas de jardín. Aprenderás a planificar tu huerto, adecuar el espacio, preparar la tierra, organizar la plantación, conocer las necesidades de las plantas y aplicar métodos 100 % naturales para controlar su estado de salud.

Hemos querido hacer una guía práctica, con indicaciones específicas que se adecuan en función del espacio y el tiempo que podamos o querramos dedicar a nuestro huerto, con un contenido asequible, fácil de aplicar, buscando potenciar la motivación y el interés por la agricultura ecológica con todo lo que lleva implícito.

El huerto ecológico es un espacio donde la naturaleza es la protagonista: la tierra, las plantas, los animales que allí viven, los que están de paso, el entorno y sus condicionantes de luz, temperatura y humedad. Poco a poco el espacio que adecuamos y empezamos a cultivar adquiere una entidad superior, diversa, compleja y vital, será como un pequeño ecosistema que podremos contemplar, estudiar, disfrutar y que nos proporcionará unos alimentos sanos y naturales. Un espacio agradable que nos permite hacer un poco de ejercicio físico y gratificante, donde la temperatura se suaviza, el aire está más oxigenado con una humedad moderada debido a la transpiración de las plantas; la salud en toda su plenitud de bienestar físico, psíquico y social.


El huerto ecológico
Joan Solé
Proyecto NATUR
2011



Si estáis interesados en este libro entrar en su editorial PROYECTO NATUR, o bien, como siempre os comentamos en LA CASA DEL LIBRO.


SOBRE EL AUTOR

Licenciado en Biología. Formador y educador ambiental experto en huertos ecológicos familiares y escolares. Procedente de un familia de agricultores del Camp de Tarragona (Cataluña) recala en Barcelona donde estudia biología y desarrolla una amplia y reconocida trayectoria en el campo de la educación ambiental. En el 2001 entra a formar parte del equipo asesor del programa de Agenda 21 Escolar del Ayuntamiento de Barcelona impulsando numerosas iniciativas relacionadas con los huertos escolares, formando maestros, profesores y educadores y participando en diferentes publicaciones. Paralelamente desarrolla una amplia actividad divulgativa y educativa dirigida a adultos para promover la creación de huertos familiares ecológicos tanto a nivel urbano como rural. Es promotor y director de ROADA, un proyecto interdisciplinario que trabaja la educación ambiental desde diferentes ámbitos (educación primaria y secundaria, itinerarios de naturaleza, cursos para ciudadanos, ciclos de conferencias, asesoramiento técnico, talleres...).

jueves, 14 de junio de 2018

Landscapes in Landscapes


Una figura destacada en el movimiento de plantación New Perennial, el diseñador de jardines Piet Oudolf enfatiza la estructura de la planta como el aspecto más importante de un jardín exitoso. La forma y la textura se valoran tanto como el color, y las plantas perennes, apreciadas por su belleza a lo largo de un ciclo de vida natural, se usan casi exclusivamente. Oudolf desafía los enfoques convencionales de la jardinería que se basan en ráfagas de color de vida corta y mantenimiento constante y muestra las delicias de trabajar con plantas perennes expresivas y versátiles para crear panoramas duraderos y ecológicos que se relacionan con el paisaje y las temporadas cambiantes.

Landscapes in Landscapes 
Piet Oudolf
Nöel Kingsbury
2011




Este glorioso volumen a todo color presenta veintitrés de los jardines públicos y privados más bellos de Oudolf, incluidos High Line y Battery, ampliamente aclamados en la ciudad de Nueva York; el Jardín Lurie en Millennium Park en Chicago; Wisley, el Royal Horticultural Society Garden en Surrey, Inglaterra; la reserva natural y los jardines Pensthorpe en Norfolk, Inglaterra; el Trentham Estate en Staffordshire, Inglaterra; Il Gardino delle Vergini en la Bienal de Venecia 2010; el Dream Park en Enkoping, Suecia; y su propio jardín de evolución perpetua en Hummelo, Países Bajos.

Texto comprensible y accesible del autor de jardinería Noël Kingsbury ubica el trabajo de Oudolf en contexto y explica cómo cada jardín y las plantas seleccionadas para él se adaptan al entorno específico. Los planes detallados de Oudolf proporcionan inspiración y conocimiento para todos los interesados ​​en pequeños jardines personales y el diseño de paisajes públicos a gran escala por igual.

jueves, 6 de julio de 2017

Atles D´Orquidies de Catalunya

Este Atlas es una guía sencilla que pretende acompañar a las personas amantes de la naturaleza, y especialmente de las orquídeas, en sus recorridos y excursiones, a fin de que pueda conocerlas con facilidad y seguridad.

Hay un total de ochenta y nueve orquídeas descritas, con abundantes fotografías hechas por un grupo de fotógrafos naturalistas, claves de determinación, mapas de distribución y un glosario botánico.

Atles D´Orquidies de Catalunya
Josep Nuet Badia
L´Abadia de Montserrat
2011



Como una secuela de la Guia de Camp de les Orquídies de Catalunya, el mismo autor, Josep Nuet, ofrece ahora un atlas de la distribución de las orquídeas del territorio catalán. Esta guía aportó novedades en la cartografía de las orquídeas así como en las descripciones de sus hábitats al incorporar por vez primera indicaciones de tipo fitosociológico. Con el nuevo atlas, avanza en ese terreno al incorporar por un lado claves para la separación de las especies, al tiempo que publican los resultados de un trabajo de campo donde se ilustran en cuadrados de 10 x 10 km la presencia de todas las especies, así como detalles de cuando se hizo el primer hallazgo para cada especie. Además ofrece una introducción gráfica de gran nivel, al publicar fotografías en color de las especies y sus hábitats. Comienza este atlas con una introducción a la historia natural de las orquídeas, un glosario botánico, de gran utilidad para comprender posteriormente los textos para los que sean neófitos en la materia, y un calendario fenológico de las fechas de floración de todas las especies, para pasar a las claves de determinación, que van acompañadas de una regla impresa en el borde de cada página, pequeña utilidad que puede ser de gran ayuda en excursiones. Para cada especie, proporciona información sobre morfología y aspectos descriptivos, explicando cómo es cada planta, incidiendo en los aspectos más característicos del porte, hojas, inflorescencias y flores, además de la biometría. 

Comenta también particularidades de la ecología, en concreto en qué comunidades vegetales acostumbra a estar, a qué altitudes, y otros aspectos. Añaden también comentarios corológicos, y sobre nomenclatura, así como sobre los orígenes etimológicos. Los mapas, la parte más novedosa del libro, presenta la distribución mediante cuadrículas, separando por colores las fechas en las que se ha registrado en cada caso, por un lado las citas previas a 1900, y mediante otros colores, las de 1901 a 1940, las de 1941 a 1980, y finalmente las posteriores a 1980. 

Finaliza la obra con una selección de bibliografía de referencia. En conjunto, un libro ideal para su transporte en excursiones por montaña, que sirve doblemente como guía de identificación y como atlas que indique si la especie que vemos se ha registrado o no antes en la localidad, y si es posible según las comunidades ecológicas a los que se asocia esa orquídea.

Si estáis interesados en su compra os recomendamos su propia editorial, tan solo pinchar aquí.


martes, 6 de junio de 2017

Rosas

En este libro se han reproducido los extraordinarios grabados de Pierre-Joseph Redouté y James Sowerby, publicados a caballo entre los siglos XVIII y XIX, y se presentan acompañados de un DVD con las imágenes de Los grabados para poder disfrutarlos en el formatos digital.

A esto le añadimos un precio muy barato y hacemos de este ejemplar un libro muy recomendable.

Rosas
VV.AA
Tikal
2011




Si estas interesado en su compra pinchar aquí.

domingo, 4 de junio de 2017

Mi jardín está enfermo

Esta pequeña guía práctica es una herramienta indispensable para proteger su jardín o huerto, y luchar contra los parásitos y las diversas plagas. Todo amante de la biojardinería tiene ahora en sus manos la clave para detectar a qué parásito, enfermedad, virus o bacteria se está enfrentando. Asimismo dispone de toda la información necesaria para aplicar el tratamiento más responsable y respetuoso en el medioambiente.


Pierre Nessmann
Oceano Ambar
2011




Si estáis interesados en la compra de este libro  pinchar en casa del libro.

viernes, 2 de junio de 2017

El gran libro de la jardinería, guía completa y práctica

Miles de informaciones, de ideas, de instrucciones técnicas detalladas, de consejos experimentados, todo ello constituye el tesoro de esta nueva obra de referencia, ilustrada con más de 550 fotografías. 

El gran libro de la jardinería, guía completa y práctica
VV.AA
Editors
2011



Los textos y las fotografías se conjuran, además, con la eficiencia y la claridad propias del talento y la profesionalidad, para orientar sobre las siguientes operaciones: Construir e instalar el jardín, efectuar los primeros trabajos, mejorar el suelo, desherbar, podar... Escoger las plantaciones según la situación del jardín, la orilla del mar o en la montaña y según si se puede cuidarlo todos los días o sólo el fin de semana...

Sembrar, plantar y cuidar durante todo el año setos, céspedes, macizos floridos, rocallas, jardineras que adornan el jardín o la terraza o el interior de la casa... Hacer crecer legumbres y frutas, incluso las legumbres enanas, o frutas de épocas pasadas, para tener el placer de descubrirlas de nuevo y saborearlas... Seleccionar entre las 2.000 especies de vegetales (flores, árboles, arbustos, frutales, legumbres, hierbas...) las que son más apropiadas a cada gusto, o a cada suelo, objetivo que se busca,...Además para cada planta se agrega la anécdota histórica, la receta de cocina o el consejo ecológico; todo ello para conseguir que el lector se convierta en un experto jardinero.

Si estas interesado en la compra de este libro os aportamos los dos siguientes enlaces:




martes, 30 de mayo de 2017

Como hacer compost: guía para amantes de la jardinería y del medio ambiente

Este libro quiere ser una guía sencilla para todas las personas que estén interesadas en la producción de compost. Debe permitir su puesta en marcha tanto a particulares, agrupaciones e instituciones (comunidades de vecinos, ayuntamientos, urbanizaciones, ONG´s) como en empresas. Los objetivos son múltiples: Prestar un servicio a la sociedad, evitando saturar los vertederos y desarrollando sistemas autónomos de reciclaje a pequeña y mediana escala. Generar un producto útil y sano, que mejora la calidad ambiental de nuestros campos, pueblos y ciudades. Favorecer los resultados de las explotaciones agrícolas y ganaderas, produciendo a partir de lo que ahora son residuos un resultado con valor comercial. Ello debe permitir forjar nuevos campos de actividad económica. Crear una concienciación ambiental sobre el reciclaje, el tratamiento de residuos, los ciclos biológicos. Conseguir un avance hacia los sistemas de calidad y certificación medioambiental, favoreciendo la homologación internacional de nuestras empresas y aumentando su competitividad.

Confiamos en que todas las personas a las que nos gusta hacer compost podamos, con esta sencilla técnica, ayudar, un poco, a que este mundo, esta sociedad, tenga un futuro mejor.

Como hacer compost:
guía para amantes de la jardinería
y del medio ambiente
José Ramón Alonso Peña
Mundi-Prensa Libros
2011



Índice

Compost y compostaje. Los fundamentos básicos. Proceso de compostaje. Contenedores de compost. Sistemas de compostaje. Herramientas para compostar. Qué usar para producir compost. Qué cosas no añadir al compost. Organismos del compost. Método rápido para la producción del compost. Cuándo y cómo utilizar el compost. Posibles problemas de la pila de compost. Compost a media escala. Compost a escala industrial. Usos novedosos del compost. Preguntas frecuentes sobre el compost. Glosario. Bibliografía. Índice de términos.


Si estáis interesados en su compra os recomendamos que entréis en su editorial con tan solo pinchar aquí.

jueves, 25 de mayo de 2017

Plantas aromáticas para balcón y terrazas

Un oasis de aromas y fragancias en tu balcón o terraza para cualquier circunstancia y ocasión

Plantas aromáticas para balcón y terrazas
Heide Bergmann
Hispano Europea
2011



Un espacio para un oasis de aromas puede encontrarse en cualquier balcón o terraza. Hay plantas aromáticas adecuadas para todas las circunstancias: ¿buscas un remanso de paz donde relajarte, un balcón perfumado para unas románticas horas nocturnas o deseas disfrutar en todo su esplendor del vivificante aroma del sur? La belleza, el color y la forma de las plantas son algo evidente, pero es su aroma el que sosiega el cuerpo y equilibra el espíritu. ¡Prepara tus propias composiciones de olores!

Si estáis interesados en su compra os dejamos el enlace de su editorial. Tan solo tenéis que pinchar aquí.


domingo, 4 de diciembre de 2016

Palmeras

El libro titulado PALMERAS contribuyó mucho en sus ediciones anteriores a desarrollar la afición, el interés y los conocimientos de miles de lectores hispanohablantes sobre esta rica, variadísima, decorativa y útil familia de plantas.

 

Esta tercera edición está muy ampliada, pues en sus más de mil páginas incluye los 183 géneros actualmente   reconocidos en vez de los 100 que incluía la segunda, y en lugar de tratar sobre 300 especies informa sobre   565 de todo el mundo.


 Son oriundas de los cinco continentes, y entre ellas hay muchísimas que prosperan en    zonas cálidas, y otras muy numerosas que se pueden cultivar en regiones subtropicales, templadas o frías. Y     en su inmensa mayoría no han sido afectadas por plagas preocupantes.

 

El texto está muy enriquecido y se ha actualizado conforme a la clasificación establecida por la nueva edición de la magna obra científica titulada Genera Palmarum. Y las más de mil ilustraciones embellecen el libro, muestran una gran diversidad de formas, tamaños y colores, y ayudan a conocerlas y diferenciarlas.

 

Como es habitual en la obra del autor el rigor técnico se une a la amenidad de los comentarios sobre las dimensiones culturales, históricas, geográficas e incluso a veces humorísticas que palpitan en estas atractivas e interesantes plantas, muy vinculadas a la vida del hombre desde tiempos remotos.

 

Palmeras

Jose Antonio del Cañizo

Mundi-Prensa

2011

 



También recordaros que desde Plantukis os recomendamos este pedazo libro que nosotros ya compramos tras que nos hablaran de él y que mejor que en su propia editorial, tan solo pinchar aquí para los que estéis interesados en su compra.

 

 

Índice

 

CONTENIDO: PRIMERA PARTE: LAS PALMERAS EN GENERAL. El fascinante mundo de las palmeras. Palmeras cultivadas en España. Las palmeras y los trópicos. Las palmeras y el desierto. Palmeras para zonas frías. Número de especies. Zonas ricas y zonas pobres en palmeras. Una familia con varios récords. Mil y un usos. Ventajas e inconvenientes del uso de palmeras en la ciudad. Morfología - Enfoque del libro en este aspecto. El tronco o fuste o estipe o estípite. Zona de transición entre tronco y limbos. Las hojas: limbos, foliolos, pinnas, segmentos. Inflorescencias e infrutescencias. Frutos y semillas. Consejos para la elección y el trasplante. Conservación. Errores en la poda de palmeras. Plagas y enfermedades. Clasificación de la familia. Las palmeras les han cambiado la vida (el crecimiento de la afición a las palmeras en España plasmado en siete conversaciones con expertos, viveristas y coleccionistas enamorados de las palmeras). Género a género y especie por especie. Advertencia final importante: este libro se rige por las tres leyes fundamentales. SEGUNDA PARTE: PALMERAS CON HOJAS PINNADAS Y SIN CAPITEL. Desde Acrocomia hasta Wendlandiella 270 especies. TERCERA PARTE: PALMERAS CON HOJAS PINNADAS Y CON CAPITEL. Desde Acanthophoenix hasta Wodyetia 130 especies. CUARTA PARTE: PALMERAS CON HOJAS PALMADAS. Desde Acoelorrhaphe hasta Zombia 165 especies. QUINTA PARTE. Listas para elegir Palmeras.Y el libro termina con un glosario, una amplísima bibliografía y un índice de búsqueda de géneros.









domingo, 20 de noviembre de 2016

La jardinería te proporciona la oportunidad de estar en contacto con la naturaleza y el placer de trabajar con las manos. Prácticamente cualquier entorno te permitirá disfrutar de un jardín si te adecúas a sus características y a tus posibilidades de esfuerzo, tiempo y dedicación.

 

50 cosas que debes saber sobre la Jardinería

Timun Mas

Cúpula

2011

 


 

En esta práctica obra ilustrada te ofrecemos los 50 conceptos esenciales para empezar a cultivar tu propio jardín:

 

- Qué tipo de jardín es el más adecuado para cada entorno

-Cómo afectan factores como el clima, el agua, la luz o el suelo

- Cómo cultivar un jardín ecológico

- Cuándo se debe abonar la tierra y cuándo hay que podar

- Cómo prevenir y combatir las distintas plagas y enfermedades

- Qué características y necesidades tiene cada tipo de planta, árbol o arbusto

- Cómo fabricar un compost casero

- Las claves para cultivar, cuidar y mantener tu propio jardín.

 

Si estáis interesados en este ejemplar desde Plantukis el siguiente enlace por si estáis interesados en su compra:


Casa del libro

viernes, 9 de septiembre de 2016

Rambunctious Garden

Un cambio de paradigma está enturbiando el mundo del medio ambiente. Durante décadas, la gente ha aceptado sin cuestionar la idea de que nuestro objetivo es preservar la naturaleza en su estado prístino, pre-humano. Sin embargo, muchos científicos han llegado a ver esto como un sueño obsoleta que frustra nuevos planes audaces para salvar el medio ambiente y nos impide tener una relación más plena con la naturaleza. Los seres humanos han cambiado los paisajes que habitan desde la prehistoria, y el cambio climático significa que incluso los lugares más remotos ahora llevan las huellas de la humanidad. Emma Marris argumenta convincentemente que es el momento de mirar hacia adelante y crear el "jardín estrepitoso", un híbrido de la naturaleza salvaje y la gestión humana.

 

RAMBUNCTIOUS GARGEN

Emma Marris

2011

 


En este libro optimista, los lectores se reúnen científicos y líderes ambientalistas y visita imaginaria Edens, los ecosistemas de diseño y parques del Pleistoceno. Marris describe enfoques innovadores de conservación, migración asistida, y el abrazo de los llamados ecosistemas novedosos.

 

Rambunctious Garden es corto en la penumbra y largo en las teorías interesantes y relatos fascinantes, todos los cuales llevan a casa la idea de que debemos renunciar a nuestras ideas románticas de la naturaleza virgen y reemplazarlos con el concepto de un planeta jardín estrepitoso medio salvaje global, tendido por nosotros.

 

TABLA DE CONTENIDO

 

  1. El deshierbe la selva p. 1

  2. El Modelo de Yellowstone p. 17

  3. El bosque primitivo p. 37

  4. Radical rewilding p.57

  5. Migración  Asistida p. 73

  6. Aprender a amar Especies exóticas p. 97

  7. Los nuevos ecosistemas p. 111

  8. Diseñador Ecosistemas p. 123

  9. Conservación todas partes p. 133

10. Un menú de Nueva Objetivos p. 153

Reconocimientos p. 173

Notas p. 175

BIBLIOGRAFÍA p. 187

Índice p. 201

 

OPINIONES

 

"En su notable nuevo libro The Rambunctious Jardín, Emma Marris explora una paradoja que está molestando cada vez más la ciencia de la ecología, a saber, que la única manera de tener una reserva natural virgen es gestionar de forma intensiva."

 Wall Street Journal

 

"Potencialmente, el trabajo más optimista y polémica sobre el futuro de la naturaleza que aparezca en años."

 Grist.org

 

"El libro de la Sra Marris es un análisis profundo del pensamiento que informa a la conservación de la naturaleza."

 The Economist

 

"¿Cuál puede ser el libro más importante sobre el medio ambiente en una generación?."

 Idaho Statesman

 

 

"Marris es un escritor látigo-inteligente. . . Ya que la comparen con los grandes escritores y pensadores del siglo pasado, Rachel Carson y Aldo Leopold ambientales. "

San Francisco Chronicle

domingo, 3 de julio de 2016

Claves de la Flora Vascular de Andalucía Oriental


Dos años después de la publicación de la Flora Vascular de Andalucía Oriental apareció las “Claves de la Flora Vascular de Andalucía Oriental” que no sólo responden a la necesidad de contar con un formato portable que permita su utilización cotidiana en el campo, sino que además supone una versión actualizada de la obra original.


Claves de la Flora Vascular 
de Andalucía Oriental
VV.AA
Universidad de Granada
2011




En el formato portable que se presenta se han mantenido los capítulos preliminares de la obra original y todas las claves de determinación de familias, géneros, especies y subespecies, pero se han eliminado las descripciones de los taxones, manteniendo los datos referentes a forma biológica, época de floración, comportamiento ecológico, distribución general y en la zona de estudio, índice de rareza y categoría de amenaza para cada uno de ellos. Cuenta además con más de 500 fotografías seleccionadas de las 2.181 iniciales, procurando que correspondan siempre a las especies más comunes del territorio.

  Las Claves incluyen también 63 modificaciones de índole taxonómica, otras 146 referentes al área de distribución de las especies y subespecies en el territorio y 45 matizaciones en el hábitat de otras tantas. Además de ello, esta nueva edición incluye la adición de 44 nuevos taxones que no se habían citado en la obra original, lo que ha provocado un buen número de modificaciones en las claves de determinación de familias, géneros, especies y subespecies, que en algunos casos han tenido que reestructurarse por completo.

Esta versión actualizada de la Flora Vascular de Andalucía Oriental se adjunta en un CDRom que incluye todas las descripciones de los taxones y las cerca de 2.200 fotografías originales (algunas de ellas nuevas para esta versión) en un formato diferente que ya no está dividido en los 4 volúmenes iniciales, lo que hace mucho más ágil su consulta.

martes, 5 de abril de 2016

Encyclopedia Plants & Flowers


RHS Enciclopedia de las plantas y de las flores es una guía de expertos para la planificación de su jardín de ensueño, rediseñado para facilitar la navegación y hacer la identificación de las plantas más fácil que nunca. Más de 8.000 fáciles de encontrar plantas y miles de fotografías le dará toda la orientación que necesita.

Cada variedad se fotografía y el nuevo " how to " la sección que todo lo que necesita saber sobre el cultivo, la poda y cuidado. Además, utilizar el selector especial para que la planta crezca para todas las situaciones y condiciones posibles, desde las paredes sin sol hasta al suelo arenoso.
  
El complemento perfecto para la estantería de cualquier jardinero.


Encyclopedia Plants & Flowers
Christopher Brickell
DK
2011





Sobre el autor

Christopher Brickell comenzó su carrera con la Royal Horticultural Society en 1958, llegando a ser Director de Wisley Garden en 1969. A partir de 1985 hasta que se retiró en 1993 fue Director General y representó los intereses de la sociedad de todo el mundo.

Así como dar una conferencia en este país y en el extranjero, que ha contribuido a una serie de obras de referencia hortícolas y botánicas y ha publicado varios libros, incluyendo volumen complementario más vendido de Dorling Kindersley, la Royal Horticultural Society Enciclopedia de las plantas y de las flores como redactor Jefe.

Es presidente de la Sociedad Internacional de Ciencias Hortícolas y presidente de la Comisión Internacional para la Nomenclatura de las Plantas Cultivadas.


jueves, 11 de febrero de 2016

Larousse Jardinería de exterior


No es necesario disponer de un gran espacio para tener un pequeño jardín. Larousse de la jardinería, Plantas de exterior es la primera enciclopedia práctica dedicada a la jardinería de balcones, terrazas y patios.

Larousse Jardinería de exterior
Ideas y consejos para
decorar el jardín
2011



Con cientos de composiciones florales que usted podrá realizar en macetas y jardineras, esta obra le permitirá elegir entre más de 2000 plantas para convertir sus balcones, ventanas, terrazas, patios o escaleras en auténticos jardines. - Todas las etapas para acondicionar, habilitar y decorar sus espacios exteriores -elección y disposición de las plantas y las macetas, asociaciones de formas y colores, mobiliario y accesorios adecuados, revestimiento del suelo. - Consejos de los mejores profesionales que darán respuestas a todas las preguntas que alguna vez se ha planteado: qué plantas elegir para tener flores todo el año, qué macetas escoger, cómo decorar una jardinera, qué tipo de tierra utilizar, cuándo hay que regar, cuándo podar, cómo remediar las enfermedades de las plantas, etc. - Más de 250 modelos de balcones, terrazas y ventanas, comentados e ilustrados, que aportan ideas para todas las estaciones y estilos. - Más de 2000 plantas clasificadas de la A a la Z, presentadas en fichas que incluyen en forma clara toda la información necesaria para conocerlas y saber cuidarlas: dimensiones de la maceta, tipo de tierra que es aconsejable utilizar, frecuencia de riego y principales enfermedades. Una obra magníficamente ilustrada con más de 2000 fotografías que nos permiten disfrutar de toda la belleza de las plantas de exterior y también de las casi infinitas posibilidades que existen para decorar balcones y terrazas. También disponible: Jardinería Plantas de interior. Con los mejores consejos para cuidar sus plantas.

Si queréis obtener opiniones sobre este libro os aconsejamos que entréis aquí, os va a gustar como trabajan.