Descripción
Descubrir el maravilloso mundo de las plantas es un placer del cual estoy disfrutando desde hace unos años, la idea de mi blog es poder conocerlas a cada una de ellas mucho más a fondo, así como compartir eventos, imágenes, así como diferentes vídeos que nos puedan hacer apasionar en este fantástico mundo.
martes, 13 de agosto de 2019
El huerto ecológico
jueves, 14 de junio de 2018
Landscapes in Landscapes
jueves, 6 de julio de 2017
Atles D´Orquidies de Catalunya
martes, 6 de junio de 2017
Rosas
domingo, 4 de junio de 2017
Mi jardín está enfermo
viernes, 2 de junio de 2017
El gran libro de la jardinería, guía completa y práctica
VV.AA
Editors 2011 |
martes, 30 de mayo de 2017
Como hacer compost: guía para amantes de la jardinería y del medio ambiente
jueves, 25 de mayo de 2017
Plantas aromáticas para balcón y terrazas
domingo, 4 de diciembre de 2016
Palmeras
El
libro titulado PALMERAS contribuyó mucho en sus ediciones anteriores a
desarrollar la afición, el interés y los conocimientos de miles de lectores
hispanohablantes sobre esta rica, variadísima, decorativa y útil familia de
plantas.
Esta
tercera edición está muy ampliada, pues en sus más de mil páginas incluye los
183 géneros actualmente reconocidos en
vez de los 100 que incluía la segunda, y en lugar de tratar sobre 300 especies
informa sobre 565 de todo el mundo.
Son oriundas de los cinco continentes, y entre
ellas hay muchísimas que prosperan en
zonas cálidas, y otras muy numerosas que se pueden cultivar en regiones
subtropicales, templadas o frías. Y
en su inmensa mayoría no han sido afectadas por plagas preocupantes.
El
texto está muy enriquecido y se ha actualizado conforme a la clasificación
establecida por la nueva edición de la magna obra científica titulada Genera
Palmarum. Y las más de mil ilustraciones embellecen el libro, muestran una gran
diversidad de formas, tamaños y colores, y ayudan a conocerlas y
diferenciarlas.
Como
es habitual en la obra del autor el rigor técnico se une a la amenidad de los
comentarios sobre las dimensiones culturales, históricas, geográficas e incluso
a veces humorísticas que palpitan en estas atractivas e interesantes plantas,
muy vinculadas a la vida del hombre desde tiempos remotos.
Palmeras
Jose Antonio del
Cañizo
Mundi-Prensa
2011
También recordaros que desde Plantukis os recomendamos este
pedazo libro que nosotros ya compramos tras que nos hablaran de él y que mejor
que en su propia editorial, tan solo pinchar aquí para los que estéis interesados en su compra.
Índice
CONTENIDO:
PRIMERA PARTE: LAS PALMERAS EN GENERAL. El fascinante mundo de las palmeras.
Palmeras cultivadas en España. Las palmeras y los trópicos. Las palmeras y el
desierto. Palmeras para zonas frías. Número de especies. Zonas ricas y zonas
pobres en palmeras. Una familia con varios récords. Mil y un usos. Ventajas e
inconvenientes del uso de palmeras en la ciudad. Morfología - Enfoque del libro
en este aspecto. El tronco o fuste o estipe o estípite. Zona de transición
entre tronco y limbos. Las hojas: limbos, foliolos, pinnas, segmentos.
Inflorescencias e infrutescencias. Frutos y semillas. Consejos para la elección
y el trasplante. Conservación. Errores en la poda de palmeras. Plagas y
enfermedades. Clasificación de la familia. Las palmeras les han cambiado la
vida (el crecimiento de la afición a las palmeras en España plasmado en siete conversaciones
con expertos, viveristas y coleccionistas enamorados de las palmeras). Género a
género y especie por especie. Advertencia final importante: este libro se rige
por las tres leyes fundamentales. SEGUNDA PARTE: PALMERAS CON HOJAS PINNADAS Y
SIN CAPITEL. Desde Acrocomia hasta Wendlandiella 270 especies. TERCERA PARTE:
PALMERAS CON HOJAS PINNADAS Y CON CAPITEL. Desde Acanthophoenix hasta Wodyetia
130 especies. CUARTA PARTE: PALMERAS CON HOJAS PALMADAS. Desde Acoelorrhaphe
hasta Zombia 165 especies. QUINTA PARTE. Listas para elegir Palmeras.Y el libro
termina con un glosario, una amplísima bibliografía y un índice de búsqueda de
géneros.
domingo, 20 de noviembre de 2016
La
jardinería te proporciona la oportunidad de estar en contacto con la naturaleza
y el placer de trabajar con las manos. Prácticamente cualquier entorno te
permitirá disfrutar de un jardín si te adecúas a sus características y a tus
posibilidades de esfuerzo, tiempo y dedicación.
50 cosas que debes
saber sobre la Jardinería
Timun Mas
Cúpula
2011
En
esta práctica obra ilustrada te ofrecemos los 50 conceptos esenciales para
empezar a cultivar tu propio jardín:
-
Qué tipo de jardín es el más adecuado para cada entorno
-Cómo afectan factores como el clima, el agua, la
luz o el suelo
-
Cómo cultivar un jardín ecológico
-
Cuándo se debe abonar la tierra y cuándo hay que podar
-
Cómo prevenir y combatir las distintas plagas y enfermedades
-
Qué características y necesidades tiene cada tipo de planta, árbol o arbusto
-
Cómo fabricar un compost casero
-
Las claves para cultivar, cuidar y mantener tu propio jardín.
Si
estáis interesados en este ejemplar desde Plantukis el siguiente enlace por si
estáis interesados en su compra:
viernes, 9 de septiembre de 2016
Rambunctious Garden
Un
cambio de paradigma está enturbiando el mundo del medio ambiente. Durante
décadas, la gente ha aceptado sin cuestionar la idea de que nuestro objetivo es
preservar la naturaleza en su estado prístino, pre-humano. Sin embargo, muchos
científicos han llegado a ver esto como un sueño obsoleta que frustra nuevos
planes audaces para salvar el medio ambiente y nos impide tener una relación
más plena con la naturaleza. Los seres humanos han cambiado los paisajes que
habitan desde la prehistoria, y el cambio climático significa que incluso los
lugares más remotos ahora llevan las huellas de la humanidad. Emma Marris
argumenta convincentemente que es el momento de mirar hacia adelante y crear el
"jardín estrepitoso", un híbrido de la naturaleza salvaje y la gestión
humana.
RAMBUNCTIOUS GARGEN
Emma Marris
2011
En
este libro optimista, los lectores se reúnen científicos y líderes
ambientalistas y visita imaginaria Edens, los ecosistemas de diseño y parques
del Pleistoceno. Marris describe enfoques innovadores de conservación,
migración asistida, y el abrazo de los llamados ecosistemas novedosos.
Rambunctious
Garden es corto en la penumbra y largo en las teorías interesantes y relatos
fascinantes, todos los cuales llevan a casa la idea de que debemos renunciar a
nuestras ideas románticas de la naturaleza virgen y reemplazarlos con el
concepto de un planeta jardín estrepitoso medio salvaje global, tendido por
nosotros.
TABLA DE CONTENIDO
1. El deshierbe la selva p. 1
2. El Modelo de Yellowstone p. 17
3. El bosque primitivo p. 37
4. Radical rewilding p.57
5.
Migración Asistida p. 73
6. Aprender a amar Especies exóticas p. 97
7. Los nuevos ecosistemas p. 111
8. Diseñador Ecosistemas p. 123
9. Conservación todas partes p. 133
10.
Un menú de Nueva Objetivos p. 153
Reconocimientos
p. 173
Notas
p. 175
BIBLIOGRAFÍA
p. 187
Índice
p. 201
OPINIONES
"En su notable nuevo libro The Rambunctious
Jardín, Emma Marris explora una paradoja que está molestando cada vez más la
ciencia de la ecología, a saber, que la única manera de tener una reserva
natural virgen es gestionar de forma intensiva."
Wall Street Journal
"Potencialmente, el trabajo más optimista y
polémica sobre el futuro de la naturaleza que aparezca en años."
Grist.org
"El libro de la Sra Marris es un análisis
profundo del pensamiento que informa a la conservación de la naturaleza."
The Economist
"¿Cuál puede ser el libro más importante
sobre el medio ambiente en una generación?."
Idaho Statesman
"Marris es un escritor látigo-inteligente. .
. Ya que la comparen con los grandes escritores y pensadores del siglo pasado,
Rachel Carson y Aldo Leopold ambientales. "
San
Francisco Chronicle
domingo, 3 de julio de 2016
Claves de la Flora Vascular de Andalucía Oriental
martes, 5 de abril de 2016
Encyclopedia Plants & Flowers
jueves, 11 de febrero de 2016
Larousse Jardinería de exterior