Descripción

Descubrir el maravilloso mundo de las plantas es un placer del cual estoy disfrutando desde hace unos años, la idea de mi blog es poder conocerlas a cada una de ellas mucho más a fondo, así como compartir eventos, imágenes, así como diferentes vídeos que nos puedan hacer apasionar en este fantástico mundo.

Mostrando entradas con la etiqueta 2001. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 2001. Mostrar todas las entradas

viernes, 14 de octubre de 2016

Producción de flores y plantas ornamentales


Con la presente edición de "Producción de flores y plantas ornamentales" de H. Vidalie, la 3ª española correspondiente a la 7ª francesa,  hemos querido satisfacer a un gran sector de nuestros lectores, ya que este libro más que un tratado de floricultura podría encuadrarse entre los "manuales hortícolas", ofreciéndose en él los datos para el cultivo de más de 200 plantas, utilizadas como ornamentales o para la producción de flor cortada. Se presentan en forma clara y concisa los datos técnicos para su multiplicación, cultivo, plagas y comercialización; especificándose en cada caso los cultivares más interesantes, su siembra o esquejado, sustratos, fertilización, labores y tratamientos.

 

Producción de flores y plantas ornamentales

H.Vidalie

Mundi-Prensa

2001



 

Esta obra se ha convertido ya en un clásico, y su actualización, al servicio de los objetivos antes mencionados, llega en un momento en el que un esfuerzo particular se impone a los productores de la línea hortícola no comestible para responder al desafío de la competencia extranjera y equilibrar el déficit de nuestra balanza comercial.

 

Si estáis interesados en su compra desde Plantukis os sugerimos la página de su editorial, tan sólo hay que pinchar aquí.

martes, 20 de septiembre de 2016

El Gran Libro de los cactus y otras Plantas crasas

Libro de alta calidad tanto por su formato como por su contenido; elaborado por Carme Farré, licenciada en Biología por la Universidad Autónoma de Barcelona y una asidua colaboradora de diarios y revistas de prestigio.

 

El libro goza de unas explicaciones muy detallistas, que vienen apoyadas por gráficos, fotografías de gran calidad e ilustraciones como por ejemplo es el caso de la poda paso a paso, pag 46, así podar se convierte en un juego casí de niños. También cabe destacar secciones como diseño para jardines y terrazas, una guía de especies con ficha y especialmente varias selecciones de especies destacando una para principiantes donde se enumeran aquellas más fáciles de encontrar en las tiendas; también hay guía para coleccionistas e incluso división de especies según características de las mismas como de fácil floración, para zonas soleadas ... entre otras.

 

El Gran Libro de los cactus

y otras plantas crasas

Carme Farré Arana

De Vecchi

2001

 


* Esta obra, ilustrada en color, facilita a los amantes de los cactus y las plantas crasas toda la información necesaria sobre los cuidados que requieren para crecer y desarrollarse en perfectas condiciones (temperatura, iluminación, riego, substrato y abonos más adecuados...)

 

* Podrá conocer cuáles son los sistemas de reproducción más convenientes para sus cactus (por semillas, por esquejes, por división de las matas, por hijuelos ...), y qué enfermedades, plagas y trastornos fisiológicos y ambientales los acechan

 

* Así mismo, se facilitan consejos y ejemplos para realizar las más exquisitas composiciones utilizando cactus y plantas crasas, tanto en jardines como en espacios interiores, terrazas, patios o balcones

 

* La obra incluye fichas de más de 50 especies, además de un completo anexo donde, entre otras cosas, se facilitan direcciones de jardines que se pueden visitar y una selección de las especies más adecuadas para cada caso (para principiantes, para coleccionistas, para cubrir grandes superficies, etc.).




jueves, 15 de septiembre de 2016

Enciclopedia ilustrada de los Cactus y otras Suculentas

Su colección completamente ilustrada de cactus cuenta con 4 tomos ilustrados de cactus y otras suculentas. Pero, ¿Qué tiene de original esta obra? Hasta ahora, los aficionados a las plantas suculentas tenían que recurrir a guías de identificación y cultivo extranjeras,  no siempre bien traducidas. Esta obra difiere en que el propio autor ha cultivado las distintas especies que aparecen en la colección, aquí reside la originalidad e interés de esta enciclopedia, casi todas las plantas que se recogen en ella han sido cultivadas por el autor y su experiencia se demuestra en ella.

 

Obra indispensable para los aficionados a los cactus y demás suculentas, y aun para los profesionales del sector que pretendan conocer el nombre y las características de lo que siembran y venden siendo un valioso auxiliar cuando se dude sobre el compuesto a emplear, riegos, exposición, etc., referidos a una determinada especie.

 

Enciclopedia ilustrada de los

Cactus  y otras Suculentas

Antonio Gómez Sánchez

Floramedia

2001 2006 2008 2013

 


El autor fue un hombre del mundo empresarial y económico, que ha ostentado cargos importantes como gerente o la jefatura del área contable o administrativa, algunas de 500 trabajadores. Director y propietario durante más de 30 años de un Centro de Enseñanza elemental y superior, y es autor igualmente del libro´guía "Jardines de Cactus y Suculentas de España". Fundador y primer Presidente de la "Asociación de Amigos de los Cactus y demás Suculentas" con sede en el Jardín Botánico de Valencia (España), y viene colaborando activamente en el incremento y conservación de las colecciones de cactáceas de dicho Jardín Botánico. Posee una de las mejores colecciones de Mammillarias de España y ha impartido charlas y coloquios sobre el mundo de las suculentas en distintas instituciones.

viernes, 12 de febrero de 2016

The Cactus Family


Un tratamiento muy profundo del tema, no hay mucho más que usted podría aprender acerca de los cactus después de leer este libro.


The Cactus Family
Edward F. Anderson
Prólogo by Wilhelm Barthlot
Timber press
2001



Sólo ahora, al comienzo del nuevo milenio, ¿hay un estudio-actualizada y completa de la familia de los cactus?. Esta monumental obra largamente esperada cubre la familia de las  Cactaceae de una manera enciclopédica, frente a 125 géneros y 1.810 especies. El recurso individual más completa sobre el tema disponibles en la actualidad, que incluye más de 1000 fotografías en color, además de otras ilustraciones. La introducción de cada género se centra en el descubrimiento de los cactus, y las mejoras en nuestra comprensión de los mismos, muchos de los que resultan de la investigación relativamente reciente. Como se afirma en el prólogo, "cactus tienen una especial fascinación que les es propia miniatura cactus espinoso enana de menos de una pulgada de diámetro se esconden en las regiones áridas de América del Norte y del Sur;. Las majestuosas columnas de la gigante del saguaro, Carnegiea gigantea, dominan los desiertos de Arizona. Sin embargo, todos estos cactus, en un momento dado, ofrecen la sorprendente paradoja de flores brillantes, su delicadeza un llamativo contraste con las fuertes espinas que mantienen al espectador a una distancia respetuosa ". Este notable diversidad está totalmente describe e ilustra en esta enciclopedia autorizada, que es a la vez científicamente exacta y legible. También incluye un capítulo por Roger Brown en el cultivo de cactus, por lo que el libro aún más útil para los cultivadores y aficionados, así como para los taxonomistas, etnobotánicos y conservacionistas.

A continuación os aportamos en dos imagines el contenido de este interesante  libro y de recomendable adquisición. para haceros una idea del volumen que abarca esta obra.



jueves, 28 de enero de 2016

Guía de plantas ornamentales


Hace años que se viene trabajando en la elaboración de una Flora Ornamental de España que, a la manera de trabajos recopilatorios de gran envergadura tales como "European Garden Flora, Manual of Cultivated Broad leaved Trees and Strubs, Hortus ThW", etc., recoja a lo largo de varios volúmenes el máximo de información posible sobre las especies vegetales cultivadas en nuestro país, con datos descriptivos y claves de identificación así como información concerniente a su cultivo, utilización, multiplicación, variedades, etc.

Guía de plantas ornamentales
J.M. Sánchez de Lorenzo-Cáceres
Mundi-Prensa
2001



Debido a que es un trabajo tan extenso es algo lento en su realización, es por ello por lo que se ha decidido sacar a la luz esta obra que, de una forma algo abreviada, recoge, al menos, las principales especies que podemos hallar en cultivo en España con fines ornamentales, aunque algunas de ellas también tienen otros usos comestibles o medicinales. Se ha realizado un selección de 2.900 especies de entre las más de 8.000 que se tienen catalogadas y se han presentado en 14 grupos afines, normalmente con usos similares como árboles, coníferas, crasas y suculentas, acuáticas, tapizantes, plantas de interior, helechos, pal meras, etc., ordenadas alfabéticamente por géneros dentro de éstos. Para cada género se cita el autor, la familia a que pertenece y se describen sus características, número aproximado de especies y distribución mundial así como sus usos ornamentales, mientras que para cada especie  se describen con mayor o menor extensión sus características morfológicas y su lugar de origen, mencionándose además las principales variedades en algunos casos y la zona de rusticidad adecuada para su cultivo al aire libre.

La nomenclatura utilizada responde mayormente a la empleada en "Index of Garden Plants" (Mark Griffiths, 1994), mientras que las abreviaturas de los autores botánicos han seguido casi siempre  las directrices de "Authors of Plant Names" (Brummitt, R. & Powell, C.E., edt. 1992).


Índice

Introducción
Las plantas ornamentales a través de la historia
La clasificación de las plantas ornamentales
La diversidad climática de España. Catálogo de especies
Arboles (frondosas)
Arbustos. Coníferas
Plantas trepadoras
Palmeras y cícadas
Plantas herbáceas anuales y perennes
Plantas acuáticas y palustres
Plantas tapizantes
Plantas suculentas
Plantas bulbosas y tuberosas
Cañas y bambúes
Helechos
Plantas de interior
Plantas tropicales y de acento
Glosario de términos
Bibliografía
Índices

miércoles, 27 de enero de 2016

Cultivar cactus y otras suculentas en interiores y en invernaderos


Incluye ideas para cultivar cactus y otras suculentas (plantas crasas), así como su mantenimiento y propagación. Con una lista de especies de fácil consulta: trepadoras, colgantes y con flores, plantas de gran tamaño, etc.


Cultivar cactus y otras suculentas en interiores y en invernaderos
Shirley-Anne Bell
El Drac
2001


Ahora bien os voy a escribir el prologo que nos cuenta Tom Jenkins presidente de la British Cactus & Succulent Society para motivar vuestro interés por este libro, en mi ha funcionado,..." Mi perdurable interés por el mundo de los cactus y otras suculentas comenzó a finales de la década de 1950. En aquella época la literatura por el tema era extremadamente limitada y , cuando se descubría alguna publicación, no estaba escrita para el principiante, sino para el cultivador de gran dedicación del que cabía esperar poseyera un invernadero.

Menos mal que la situación notablemente ha cambiado a mejor. Se dispone de mucha más literatura, con consejos realmente constructivos para cualquier persona interesada en cultivar estas plantas tan singulares.

Como revela esta nueva obra de Shirley-Anne Bell, hay inmensas posibilidades en los hogares actuales, dotados de calefacción central, para montar composiciones de cactus y otras suculentas con éxito sin ese invernadero obligatorio. No solo nos ofrece copiosa información sobre su cultivo con éxito en casa como en invernadero, sino que sus sugerencias sobre cuidado y mantenimiento así como el empleo de sustratos y el control de plagas, demuestra que vivir con estas plantas maravillosas y generalmente  poco exigentes debería ser una delicia y no una carga.

El interés por los cactus y las plantas suculentas en general se han incrementado considerablemente durante los últimos años y parece seguir expandiéndose a medida que la gente cae en la cuenta de lo variadas y adaptables que son. Shirley-Anne Bell y Neville, su marido, han venido cultivándolas durante los últimos 30 años y el libro trasluce sus conocimientos por el tema, al mismo tiempo que esta atrevidamente presentado y resulta singularmente oportuno.

Por lo pronto, yo hubiera deseado que esta clase de libro hubiera existido en la década de 1950. El lector, estoy seguro de ello, encontrará en él el motivo de inspiración".


CONTENIDO:

Los nombres de las plantas VI
Prólogo 1
Introducción El jardín de interior 2
Capítulo 1 Composición de conjuntos 11
Capítulo 2 Macetas y recipientes interesantes 25
Capítulo 3 Diseño del invernadero 35
Capítulo 4 Cuidados y mantenimiento 47
Capítulo 5 Sin gastos: la multiplicación 57
Capítulo 6 Plantas grandes de porte escultural 75
Capítulo 7 Plantas de poco crecimiento 89
Capítulo 8 Plantas colgantes y trepadoras 103
Capítulo 9 Plantas de flor  121
Capítulo 10 Plantas con carácter 137
Glosario 156
Lecturas recomendadas y lugares de interés 159
Otras fuentes de información 161
La autora 162