Descripción
Descubrir el maravilloso mundo de las plantas es un placer del cual estoy disfrutando desde hace unos años, la idea de mi blog es poder conocerlas a cada una de ellas mucho más a fondo, así como compartir eventos, imágenes, así como diferentes vídeos que nos puedan hacer apasionar en este fantástico mundo.
Mostrando entradas con la etiqueta Jean-Baptiste Vidalou. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Jean-Baptiste Vidalou. Mostrar todas las entradas
jueves, 11 de junio de 2020
SER BOSQUE
Contra
un tiempo de talas indiscriminadas, incendios mercantilizados, infraestructuras
omnipresentes y matematización de los territorios, sólo cabe una respuesta:
alcémonos y seamos bosques.
Todas
las luchas resuenan con esta idea: el bosque no es una reserva inagotable de
energía ni un sumidero de carbono. Un bosque libre y salvaje es un espacio
propicio para nuevas formas de vida y resistencia.
SER
BOSQUE
Jean-Baptiste
Vidalou
Errata
Naturae
2020
El
bosque como asiento de la comunidad o refugio temporal, el bosque como lugar
sagrado o frontera de lo salvaje... Vidalou ha recorrido los bosques de todo el
mundo donde se fabrican relatos imprescindibles para comprender nuestro devenir
y la posición que queremos ocupar en el mundo. El bosque es asiento de la
comunidad, refugio temporal, lugar sagrado, amparo de lo salvaje. Por ello los
campesinos mexicanos de Guerrero llevan quince años luchando contra la
explotación industrial de aquel territorio; los tramperos del pueblo cree, en
Canadá, defienden el bosque boreal contra la deforestación; los penan de Borneo
se arman de cerbatanas contra las compañías de palma aceitera; en Renania, la
resistencia se organiza para bloquear la extracción de lignito en uno de los
últimos bosques primarios de Europa; la ZAD de Notre-Dame-des-Landes se
enfrenta al Estado francés y sus leyes…
«Un ensayo comprometido, militante y valiente».
Le Monde Diplomatique
«Una visión estimulante de todas estas luchas
que poseen la determinación de abandonar la sociedad capitalista, para
conseguir habitar esta Tierra magullada, vivirla de verdad». Philosophie
Magazine
Si
os ha interesado este libro os recomendamos entrar en ERRATA NATURAE y en la CASA DEL LIBRO.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)