Plantukis, sabe su recorrido pero no le interesa saber su destino, vamos ir haciéndonos a nosotros mismos, hacer de este espacio un lugar de desconexión y disfrutar de lo más bello que nos ha regalado la madre tierra, que es la Naturaleza. Por ello, solo os podemos decir que Plantukis nos quiere mostrar en muchos algo que en ocasiones tenemos delante pero no queremos mirar,...que la naturaleza está llena de colores con que déjate encontrar.
Productos autóctonos: Nueces de Nerpio
-
Hoy hablamos de otro producto con denominación de origen: Las nueces de
Nerpio
Nogales centenarios en muchos casos, que se cultivan en un municipio...
BUSCAR LA PAREJA - 2
-
En este segundo juego de "Buscar la pareja" tenemos un barco y cinco
grandes poetas. ¿Con cúal de ellos hace pareja?
Se puntuará también el motivo po...
LANTANA CAMARA
-
*Lantana camara, L.*
El género Lantana lo componen unas cien especies aceptadas, pertenecientes
a la familia Verbenaceae y originarias de América trop...
Metade do ano já chegou....
-
E com ele novos planos e conquistas. Por aqui continuo a colecionar as tão
lindas suculentas, os cactos eu não adquiro, porém mantenho os que tenho e
qu...
Erigeron karvinskianus DC.
-
*NOMS*: Vitadínia. *Castellà:* Cola de venado, Margarita cimarrona,
Marimonia, Párpado de los ojos. Manzanilla silvestre (El Salvador). Sak
nich wamal (M...
A ORILLAS DEL MAR.
-
Hola a todos. Espero que estéis muy bien.
Después de unos días de tormentas y tiempo desapacible disfrutamos de unos
días azules y luminosos que nos ani...
Gaviota cabecinegra con anilla AHLC
-
Anillada como poll en Alemania (Pionierinsel Lühe, Steinkirchen, Stade,
Niedersachsen, mayo 2008).
Ría de los Vagones, 5 enero 2025
Lysimachia arvensis / Anagallis arvensis.
-
Quizás sea de las plantas más conocidas, pero a mi no deja de sorprender
la belleza de sus minúsculas flores, no la había subido antes, pues en la
cuenc...
Begonia Elatior (Begonia, Begonia de flor)
-
*Nombre común: *Begonia, Begonia de flor.
*Familia:* Begoniáceas.
*Origen: *Brasil.
*Introducción:*
Con el paso de los años, de la Begonia original se han o...
Directores de fotografía: Hoyte van Hoytema
-
Hoyte van Hoytema ( 1971 ), es un director de fotografía neerlandés-sueco
que estudió en la Escuela Nacional de Cine, Televisión y Teatro en Lodz.
S...
-
*Trisetella cordeliae (Una mini con muchas flores)*
Si buscas una orquídea mini, pero con flores grandes y llamativas y que sea
sencilla de cuidar, esta...
Nombre científico de plantas
-
[image: Nombre científico de plantas]
Aquí podrás encontrar el nombre científico de las plantas, ordenadas
alfabéticamente y con sus correspondientes nomb...
L'OCELL MOSQUITER
-
Petit i bellugadís, no para mai quiet!
A l'hivern és ben freqüent veure'l ja que arriba des del nord d'Europa per
ser-hi una temporada amb nosaltres. La s...
En el jardín: balance de un año productivo.
-
Terminó un año intenso, complicado en algunos aspectos, pero de mucho
trabajo para mí.
El jardín, como siempre, ocupa un lugar muy importante de mi tiem...
Reflexiones
-
9 de julio
Hoy es un buen día para contemplar el jardín, ayer la lluvia lo regó con
calma y en profundidad. ¡Qué bien huele la tierra mojada en un día cá...
TENERIFE UN PARAÍSO DONDE SOÑAR...
-
Soñar con unas vacaciones en un lugar tranquilo donde la magia te envuelve
cada momento bajo la silueta del Teide, acariciando las faldas del volcán y
acom...
el jardín en invierno
-
Hola amigas meses han pasado y un nuevo invierno por estos lares, húmedo
lluvioso y el jardín y la huerta continúan prosperando, no he podido sacar
mucha...
Un jardín de cactus
-
Es curioso lo hermosa que es la flor de un cactus. Un claro signo
distorsionador con respecto a ese cuerpo abrupto, todo lleno de pinchos y
que no invita ...
Descubrir el maravilloso mundo de las plantas es un placer del cual estoy disfrutando desde hace unos años, la idea de mi blog es poder conocerlas a cada una de ellas mucho más a fondo, así como compartir eventos, imágenes, así como diferentes vídeos que nos puedan hacer apasionar en este fantástico mundo.
Otra manera de ver las flores es dejar a un lado la parte más descriptiva y profundizar en la belleza de
las composiciones florales así como en preciosos macros o simplemente plasmar
la belleza captada por una cámara fotográfica la gran cantidad de fotos que me
cedéis para hacer de este blog algo mucho más bello. Plantukis es nuestro oasis
que nos aísla de un mundo egoísta y nos abre puertas a un lugar lleno de
esperanza e ilusión, viéndose en las fotos que todos vosotros me habéis
aportado y seguro seguiréis haciendo. Mil gracias.
"Las flores son
apacibles para mirarlas.
No tienen emociones
ni conflictos".
Foto cedida por Beatriz Tomlinson. Estados Unidos
"Muchos ojos
pasan por el prado,
pero pocos ven las
flores en él".
Foto cedida por Yang Chen. Singapur
"El amor es la
única flor que crece y
florece sin la ayuda
de las estaciones".
Foto cedida por Samu Chio. Italia
"Siempre hay
flores para aquellos que quieren verlas".
Foto cedida por Nageen N. Reino Unido
"Cuando naces
como una flor de loto, sé una hermosa flor de loto, no intentes ser una flor de
magnolia. Si anhelas la aceptación y el reconocimiento y tratas de cambiarte a
ti mismo para adaptarte a lo que otras personas quieren que seas, sufrirás toda
tu vida".
Foto cedida por Петрович (Petrovich). Ucrania
"Una flor no
puede florecer sin el sol,
y el ser humano no puede vivir sin amor".
Foto cedida por Sandra Cohn
"La mente puede
ir en mil direcciones,
pero en este hermoso sendero, camino en paz.
Con cada
paso, el viento sopla.
Con cada paso, una flor florece".
Foto cedida por Елена Р. Rusia
"Una vida sin
sueños es un jardín sin flores, pero una vida de sueños imposibles es un jardín
de flores falsas".
Foto cedida por Celali Boylu. Turquía
"Es bueno hablar
de flores en otoño.
Nos da la esperanza de la primavera".
Foto cedida por Natalie K. Estados Unidos
"Las flores
siempre hacen que la gente sea mejor, más feliz y más útil; son el sol, la
comida y la medicina para el alma".
Foto cedida por Marlei Lazzarini Sandrin. Brasil
"El esplendor de
la rosa y la blancura del lirio no roban
a la pequeña violeta su esencia,
ni a la margarita su
simple encanto".
Foto cedida por Noelia Sancho
"La flor que es
única no necesita envidiar
las espinas que son numerosas".
Foto cedida por Елена Р. Rusia
"El amor es como
una flor;
la amistad es como
cuidar un árbol".
Foto cedida por Елена Р. Rusia
"Las rosas no
florecen aprisa, ya que la belleza, como toda obra maestra, requiere tiempo
para completarse".
Desde Plantukis tenemos
ganas de realizar actividades para animar a toda la gente que disfruta de
nuestro blog y hemos decidido hacer 12 sorteos 12 regalos, uno al mes.
Se hará una entrada haciendo
referencia al mes que nombremos. En este caso, empezamos por Septiembre y al
final de dicha entrada se nombrará el regalo que se va a sortear. A diferencia
de otros años que nos basábamos en la lotería nacional de España para
determinar el ganador, ahora queremos hacerlo de una manera mucho más divertida.
¡¡¡¡¡ Nos hemos comprado un bingo!!!!!, grabaremos el sorteo para que sepáis
quien ha sido la persona afortunada, y después lo publicaremos en la entrada del
blog Plantukis en el mes correspondiente así como en facebook, goggle+, instagram,
twitter como en el canal de youtube de Plantukis.
¿Cómo participar?
Muy sencillo, tan solo
tenéis que hacer unas de estas opciones: comentar, compartir o darle me gusta a
cualquier entrada realizada a partir de esta publicación ya sea en el blog de
Plantukis como en facebook de Plantukis y Productos Plantukis o el mío personal
(siempre que esté relacionado con Plantukis). También en Google + en cualquier
entrada en Plantas Ornamentales, Naturvídeo, Natur book. En ese
momento, se asignará un número a cada persona que se irá actualizando en una
tabla en esta entrada como en el facebook de Plantukis, y solo se participa con
un único número por persona aunque se puede seguir disfrutando del blog por
supuesto, chascarrillo.
¿Cuándo es la fecha final para
participar en el sorteo? ¿Y cuándo se realizará?
Tienes tiempo hasta el
último día de mes, en el caso de que sea posterior participaras en el del mes
siguiente en el cual todos pueden volver a participar.
El sorteo se realizará en la
primera semana del mes siguiente, en el caso de este mes de Septiembre, el
vídeo del sorteo se mostrará en la primera semana del mes de Octubre y así sucesivamente
en doce ocasiones.
¿Quién es el ganador del
premio?
La primera persona cuyo
número corresponda con el de la bolita del bingo.
Saldrán bolitas hasta que haya
un ganador.
¿Cuál es el premio de este
mes?
Una de nuestras camisetas con
el logo de Plantukis.
Acontecimientos relevantes
ocurridos en Septiembre
- 1 de septiembre: nace
en 1653 Johann Pachelbel, músico alemán conocido por su célebre “Canon en
Re mayor“; Uzbekistán se independiza de la Unión Soviética en
1991.
- 2 de septiembre:
finaliza en 1945, la Segunda Guerra Mundial; nace en 1877 el químico
británico Frederick Soddy, premio nobel de química en 1921 por
sus estudios sobre los elementos radioactivos y los isótopos.
- 3 de septiembre:
se funda en el año 301 “San Marino“, la república vigente más antigua
del mundo; la selección española de baloncesto se proclama Campeona
del Mundo en 2006.
- 4 de septiembre:
nace en 1906 Max Delbrück, biofísico codescubridor de la estructura y
replicación de los virus; Larry Page y Serguéi Brin fundan Google en 1998; se celebra el Día
Internacional del Taekwondo, en recuerdo de su estreno como deporte olímpico.
- 5 de septiembre:se
celebra el Día Internacional de la Beneficencia.
- 6 de septiembre: nace
en 1766 John Dalton, químico británico conocido por establecer
el primer modelo atómico con base científica.
-7 de septiembre:
entra en funcionamiento en 1859 el reloj del Big Ben de Londres; nace en
1829 Friedrich Kekulé, químico descubridor de la estructura
del benceno.
- 8 de septiembre:se
celebra, desde el año 1965, el Día Internacional de la Alfabetización.
- 9 de septiembre:
nace en 1737 Luigi Galvani, médico italiano descubridor de la naturaleza
eléctrica del sistema nervioso.
- 10 de septiembre:
se celebra el Día Mundial para la Prevención del Suicidio.
- 11 de septiembre:
suceden en 2001 los atentados contra las Torres Gemelas de
Nueva York.
- 12 de septiembre:
finaliza la “batalla de Maratón” en el año 490 a. C. y Fidípedes recorre
la distancia de Maratón a Atenas (40 km) corriendo para anunciar la
victoria griega y evitar la quema de la ciudad por parte de las familias de los
mismos guerreros atenienses —ordenadas a quemar todo y suicidarse en caso
de caer en batalla ante los persas; nace en 1897 la física y química
francesa Iréne Joliot-Curie, hija de Pierre y Marie Curie, premio
nobel de química en 1935 por conseguir la síntesis de elementos
radioactivos.
- 13 de septiembre:
se celebra el “Día Internacional del Chocolate” en conmemoración al nacimiento
del novelista británico Roald Dahl, creador de “Charlie y la fábrica de
chocolate“; se estrena en 1985 en Japón el videojuego Super Mario Bros.
- 14 de septiembre:
nace en 1580 el escritor y poeta español Francisco de Quevedo; nace en
1849 el fisiólogo y Premio Nobel ruso Iván Pavlov, popularmente
conocido por el experimento de los “perros de Pavlov“; es lanzada en Japón
(2007) la sonda SELENE con objetivo de estudiar la luna.
- 15 de septiembre:
se celebra el Día Internacional de la Democracia.
- 16 de septiembre:
se celebra el Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono; Papúa
Nueva Guinea nace como país en 1975 —tras independizarse de Australia.
- 17 de septiembre:
nace en 1944 Reinhold Messner, alpinista italiano conocido por ser
la primera persona que coronó las 14 montañas de la Tierra de más de
8000 metros; nace en 1857 el “Padre de la Cosmonáutica“: Konstantín
Tsiolkovski, sus ideas hicieron posible poner en órbita el primer satélite
artificial y llevar al ser humano por primera vez al espacio.
- 18 de septiembre:
nace en 1819 Léon Foucault, físico francés conocido por demostrar
experimental la rotación terrestre mediante el “péndulo de Foucault“, Jerzy
Kukuczka se convierte en 1987 en el segundo hombre del mundo en
coronar los 14 ochomiles.
- 19 de septiembre: nace
en 1983, tras independizarse del Reino Unido, el país más pequeño de
América: San Cristóbal y Nieves.
- 20 de septiembre:
se celebra el Día de la Libertad de Expresión de Pensamiento.
- 21 de septiembre:
nace en 1895 Juan de la Cierva, ingeniero español conocido por
la invención del autogiro, precursor del helicóptero; En 1927, tras
la división de las islas Canarias en dos provincias (Las Palmas y Santa
Cruz de Tenerife), España adopta su actual división provincial;
la República de Malta se independiza del Reino Unido en
1964.
- 22 de septiembre:
se celebra el Día Mundial Sin Automóvil con motivo de desincentivar
su uso en pro del transporte público.
- 23 de septiembre:
nace en 1930 Ray Charles; se celebra el Día mundial contra el acoso
sexual y la trata de personas.
- 24 de septiembre:
nace en 1905 Severo Ochoa, bioquímico español Premio Nobel de
Fisiología o Medicina en 1959 por el co-descubrimiento de los
mecanismos subyacentes en la síntesis biológica del ADN y el ARN.
- 25 de septiembre:
nace en 1866 Thomas Hunt Morgan, genetista y premio
nobel estadounidense conocido por demostrar la función de los
cromosomas en la herencia genética; se celebra, desde el año 2001,
el Día Internacional de la Ataxia.
- 26 de septiembre:
se celebra el “Día Internacional para la Eliminación Total de las Armas
Nucleares“; nace en 1888 el poeta anglo-estadounidense T. S. Eliot; nace
en 1754 Louis Proust, químico francés descubridor de la Ley de Proust.
- 27 de septiembre: se
celebra el “Día Mundial del Turismo”
- 28 de septiembre: Alexander
Fleming descubre la Penicilina en 1928; nace en el año 551 a. C.
el filósofo Chino Confucio
- 29 de septiembre: nace
en 1547 Miguel de Cervantes, máxima figura de la literatura española y
autor de “Don Quijote de la Mancha“, una de las obras más publicadas, leídas y
traducidas de la historia; nace en 1864 Miguel de Unamuno, escritor y
filósofo español de la famosa generación del 98; se celebra el Día
Mundial del Corazón.
- 30 de septiembre:
se celebra el “Día Internacional de la Traducción” en conmemoración al día de
fallecimiento del traductor de la Biblia: San Jerónimo de Estridón;
la República de Botsuana se independiza de Reino Unido en
1966.
Toda esta información ha
sido obtenido de la siguiente página en la que podéis ver mucho más.
Ganador/a
Sorteo Plantukis mes septiembre
Tabla definitiva de los participantes del mes de septiembre
A partir del 1 de Octubre se pondrá en marcha el sorteo de dicho mes , con el mismo método de participación y se comunicará el regalo en la entrada pertinente. Muy agradecido por vuestra participación El equipo Plantukis