Plantukis, sabe su recorrido pero no le interesa saber su destino, vamos ir haciéndonos a nosotros mismos, hacer de este espacio un lugar de desconexión y disfrutar de lo más bello que nos ha regalado la madre tierra, que es la Naturaleza. Por ello, solo os podemos decir que Plantukis nos quiere mostrar en muchos algo que en ocasiones tenemos delante pero no queremos mirar,...que la naturaleza está llena de colores con que déjate encontrar.
Productos autóctonos: Nueces de Nerpio
-
Hoy hablamos de otro producto con denominación de origen: Las nueces de
Nerpio
Nogales centenarios en muchos casos, que se cultivan en un municipio...
BUSCAR LA PAREJA - 2
-
En este segundo juego de "Buscar la pareja" tenemos un barco y cinco
grandes poetas. ¿Con cúal de ellos hace pareja?
Se puntuará también el motivo po...
LANTANA CAMARA
-
*Lantana camara, L.*
El género Lantana lo componen unas cien especies aceptadas, pertenecientes
a la familia Verbenaceae y originarias de América trop...
Metade do ano já chegou....
-
E com ele novos planos e conquistas. Por aqui continuo a colecionar as tão
lindas suculentas, os cactos eu não adquiro, porém mantenho os que tenho e
qu...
Erigeron karvinskianus DC.
-
*NOMS*: Vitadínia. *Castellà:* Cola de venado, Margarita cimarrona,
Marimonia, Párpado de los ojos. Manzanilla silvestre (El Salvador). Sak
nich wamal (M...
A ORILLAS DEL MAR.
-
Hola a todos. Espero que estéis muy bien.
Después de unos días de tormentas y tiempo desapacible disfrutamos de unos
días azules y luminosos que nos ani...
Gaviota cabecinegra con anilla AHLC
-
Anillada como poll en Alemania (Pionierinsel Lühe, Steinkirchen, Stade,
Niedersachsen, mayo 2008).
Ría de los Vagones, 5 enero 2025
Lysimachia arvensis / Anagallis arvensis.
-
Quizás sea de las plantas más conocidas, pero a mi no deja de sorprender
la belleza de sus minúsculas flores, no la había subido antes, pues en la
cuenc...
Begonia Elatior (Begonia, Begonia de flor)
-
*Nombre común: *Begonia, Begonia de flor.
*Familia:* Begoniáceas.
*Origen: *Brasil.
*Introducción:*
Con el paso de los años, de la Begonia original se han o...
Directores de fotografía: Hoyte van Hoytema
-
Hoyte van Hoytema ( 1971 ), es un director de fotografía neerlandés-sueco
que estudió en la Escuela Nacional de Cine, Televisión y Teatro en Lodz.
S...
-
*Trisetella cordeliae (Una mini con muchas flores)*
Si buscas una orquídea mini, pero con flores grandes y llamativas y que sea
sencilla de cuidar, esta...
Nombre científico de plantas
-
[image: Nombre científico de plantas]
Aquí podrás encontrar el nombre científico de las plantas, ordenadas
alfabéticamente y con sus correspondientes nomb...
L'OCELL MOSQUITER
-
Petit i bellugadís, no para mai quiet!
A l'hivern és ben freqüent veure'l ja que arriba des del nord d'Europa per
ser-hi una temporada amb nosaltres. La s...
En el jardín: balance de un año productivo.
-
Terminó un año intenso, complicado en algunos aspectos, pero de mucho
trabajo para mí.
El jardín, como siempre, ocupa un lugar muy importante de mi tiem...
Reflexiones
-
9 de julio
Hoy es un buen día para contemplar el jardín, ayer la lluvia lo regó con
calma y en profundidad. ¡Qué bien huele la tierra mojada en un día cá...
TENERIFE UN PARAÍSO DONDE SOÑAR...
-
Soñar con unas vacaciones en un lugar tranquilo donde la magia te envuelve
cada momento bajo la silueta del Teide, acariciando las faldas del volcán y
acom...
el jardín en invierno
-
Hola amigas meses han pasado y un nuevo invierno por estos lares, húmedo
lluvioso y el jardín y la huerta continúan prosperando, no he podido sacar
mucha...
Un jardín de cactus
-
Es curioso lo hermosa que es la flor de un cactus. Un claro signo
distorsionador con respecto a ese cuerpo abrupto, todo lleno de pinchos y
que no invita ...
Descubrir el maravilloso mundo de las plantas es un placer del cual estoy disfrutando desde hace unos años, la idea de mi blog es poder conocerlas a cada una de ellas mucho más a fondo, así como compartir eventos, imágenes, así como diferentes vídeos que nos puedan hacer apasionar en este fantástico mundo.
La flor Gerbera es muy popular y ampliamente usado como planta de jardín o flores de corte. La Gerbera, es un género de plantas ornamentales originaria de África del Sur específicamente de la región de Transvaal, también se conoce como margarita del Transvaal, la gerbera pertenece a la familia de las compuestas Asteraceae. Se trata de una herbácea, vivaz, de crecimiento en roseta, cuyo cultivo puede durar varios años, sin embargo comercialmente solo interesa cultivarla durante dos o tres, según cultivares y técnicas de cultivo empleadas ya que después disminuye la productividad.
Foto cedida por Annamaria Massani. Italia
La Gerbera es una de las “flor de corte” más importante ocupando la quinta posición en el mundo entero después de rosa, clavel (carnation), crisantemo, y tulipán.
Foto cedida por Trammy Huynh. Australia
La gerbera cuenta con unas 150 especies descritas y de estas, solo 38 aceptadas. Las variedades de cultivo comercial de la gerbera proceden principalmente de hibridaciones con especies del sur de África (Gerbera jamesonii y Gerbera Viridifolia; de dicha cruza se obtiene la Gerbera hybrida), donde el clima es tropical de montaña. El nombre científico viene dado por un médico alemán llamado Jameson que coleccionó muchas plantas, sobre todo en la península danesa de Jutlandia.
Foto cedida por Plantukis. España
Entre las distintas clases de gerberas que existen se aprecia que varían mucho en forma, tamaño y colores: blanco, amarillo, naranja, rojo, rosa. El centro de la flor gerbera es a veces negro además en muchas ocasiones la misma flor puede tener pétalos de varios colores.
Foto cedida por Елена Р. Rusia
Las gerberas crecen exitosamente bajo un amplio rango de condiciones en muchas áreas del mundo. Se observan en terrenos altos, al pie de las montañas, principalmente en el sudeste de África y en Madagascar, así como en las regiones tropicales de Asia, es decir, en Ceilán, India hasta Nepal, en la península de Indochina hasta China y en Indonesia.
Foto cedida por K.P.Tse. Hong Kong
Hay varios significados en general, incluyendo inocencia y pureza. También ha sido un símbolo durante mucho tiempo de la belleza clásica. La Gerbera ha añadido el simbolismo de la alegría y la dicha debido a su gran cabeza en flor. Estas plantas son populares para muchas ocasiones especiales por su simbolismo. La variedad y los muchos colores disponibles las han convertido en la elección favorita para eventos como cumpleaños, fiestas para bebés, fiestas de boda y felicitaciones. Específicamente, las Gerbera de color rosa suave provocan admiración y simpatía, haciendo de ellas flores que se suelen dar como acto de amistad o regalos para que una persona mejore de salud. Las de color rosa más oscuro son un símbolo de gratitud y se suelen dar como agradecimiento.
Foto cedida por Galina Chachkis. Israel
Si quieres obtener más información pincha aquí donde obtendrás mucha más información y es donde la he obtenido en gran medida toda la documentación.
Desde Plantukis estamos muy
satisfechos con la acogida a los sorteos, en el mes de Octubre la ganadora fue Amelia
Gabarda Morales, pero ya estamos en Noviembre y por ello, vamos a recordar los
acontecimientos más destacados de este mes. Después volveremos a poner como
participar en nuestros sorteos de 12 Meses 10 Sorteos 12 Regalos . Antes agradecer a Montserrat Picas las maravillosas fotografías que nos ha cedido para poder disfrutar más de esta entrada.
Acontecimientos relevantes
ocurridos en Noviembre
-
1 de noviembre:nace
en 1880 Alfred Wegener, geólogo alemán conocido por desarrollar la
“teoría de la deriva continental”; se celebra el Día Mundial del
Veganismo, Día del respeto animal
-
2 de noviembre: se
funda en 1889 los estados estadounidenses de Dakota del
Norte y Dakota del Sur
-
3 de noviembre:
la perra “Laika” se convierte en el primer ser vivo
terrestre en orbitar la Tierra
-
4 de noviembre:
el arqueólogo británico Howard Carter descubre en 1922
la tumba de Tutankamón
-
5 de noviembre:
nace en 1948 el físico estadounidense William Daniel Phillips, premio
nobel de física en 1997 por el desarrollo de métodos para
enfriar y atrapar átomos con luz láser
-
6 de noviembre: nace
en 1861 James Naismith, profesor de Educación Física
canadiense conocido por inventar el baloncesto
-
7 de noviembre:
nace en 1867 en Varsovia la física, química y doble
premio nobel: Marie Curie
-
8 de noviembre:
nace en 1923 el físico e ingeniero estadounidense Jack Kilby, Premio
Nobel de física en el año 2000 por su contribución a la invención
del microchip
-
9 de noviembre:
se derriba en 1989 el Muro de Berlín; Camboya se
independiza de Francia en 1953
-
10 de noviembre: nace
en 1483 Martín Lutero, impulsor de la Reforma
protestante y el luteranismo
-
11 de noviembre:
nace en 1930 Hugh Everett, físico estadounidense conocido por
proponer la teoría de los universos paralelos
-
12 de noviembre:
nace en 1840 Auguste Rodin, escultor francés conocido por
obras como "el pensador"
-
13 de noviembre:
nace en 1850 el escritor de “La isla del tesoro“: Robert
Louis Stevenson.
-
14 de noviembre:
nace en 1765 nació Robert Fulton, ingeniero e inventor
estadounidense conocido por desarrollar el primer barco de vapor;
se celebra el Día Mundial de la Diabetes
-
15 de noviembre:
nace en 1738 William Herschel, astrónomo germano-británico descubridor
del planeta Urano
-
16 de noviembre:
se celebra el Día Internacional para la Tolerancia. “Trata
a los demás como querrías que te trataran a ti”
-
17 de noviembre: se
inaugura en 1869 el canal de Suez
-
18 de noviembre: se
estrena en 1928 el primer cortometraje de Mickey Mouse: "Steamboat
Willie"
-
19 de noviembre:Cristóbal
Colón descubre la isla de Puerto Rico en 1493
-
20 de noviembre:
se celebra el Día Universal del Niño
-
21 de noviembre:
nace en 1694 el filósofo y escritor francés Voltaire; en 1877 Thomas
Edison presenta el fonógrafo, primera máquina mecánica
capaz de grabar y reproducir sonido; se celebra el Día Mundial de
la Televisión
-
22 de noviembre:
nace en 1859 Fusajiro Yamauchi, fundador y primer
presidente de Nintendo; nace en 1901 Joaquín Rodrigo,
compositor español de música clásica conocido por su “Concierto de Aranjuez”
para orquesta y guitarra
-
23 de noviembre:
el astrónomo estadounidense Edwin Hubble hace público en 1924
el descubrimiento de la galaxia de Andrómeda, demostrando así
que la Vía Láctea no es la única galaxia del universo
-
24 de noviembre:Charles
Darwin publica en 1859 “El origen de las especies”; nace en
1826 el creador de Pinocho: Carlo Collodi; el explorador
neerlandés Abel Tasman descubre la isla de Tasmania en
1642
-
25 de noviembre:
nace en 1562 el poeta y dramaturgo español Lope de Vega ; nace
en 1844 Karl Benz, ingeniero alemán conocido por inventar el primer
automóvil de combustión interna alimentado por gasolina, se le reconoce
popularmente como el inventor del automóvil y por cofundar la
empresa Mercedes-Benz; Surinam logra
independizarse de los de Países Bajos en 1975
-
26 de noviembre:
la NASA hace despegar la misión espacial “Curiosity” a
las 16:02 del año 2011; nace en 1876 Willis Carrier, ingeniero
estadounidense conocido por inventar el aire acondicionado
-
27 de noviembre:
nace en 1701 Anders Celsius, físico y astrónomo sueco creador de
la escala centesimal de temperaturas (escala Celsius); nace en
1940 Bruce Lee
-
28 de noviembre:Mauritania se
independiza de Francia en 1960
-
29 de noviembre:
nace en 1803 el físico y matemático austriaco Christian Andreas Doppler,
descubridor del efecto Doppler
-
30 de noviembre:
nace en 1835 el escritor estadounidense Mark Twain ; en
1833 España queda dividida por decreto en 49 provincias;
nace en 1889 el médico británico Edgar Douglas Adrian, Premio
Nobel de Medicina en 1932 por sus investigaciones sobre el funcionamiento
de las neuronas; se celebra el Día de la Seguridad Informática
Toda esta información ha
sido obtenido de la siguiente página en la que podéis ver mucho más, pinchar
aquí.
¿Cómo participar?
Muy sencillo, tan solo
tenéis que hacer unas de estas opciones: comentar, compartir o darle me gusta a
cualquier entrada realizada a partir de esta publicación ya sea en el blog
de Plantukis como
en facebook de
Plantukis y Productos Plantukis o el mío personal (siempre que esté
relacionado con Plantukis), como también en Plantukis y amigos. También en Google + en cualquier entrada
en Plantas Ornamentales, Naturvídeo, Natur book. En ese momento, se asignará un número a cada
persona que se irá actualizando en una tabla en esta entrada como en el
facebook de Plantukis, y solo se participa con un único número por persona
aunque se puede seguir disfrutando del blog por supuesto, chascarrillo.
¿Cuándo es la fecha final para
participar en el sorteo? ¿Y cuándo se realizará?
Tienes tiempo hasta el
último día de mes, en el caso de que sea posterior participaras en el del mes
siguiente en el cual todos pueden volver a participar.
El sorteo se realizará una
vez se hayan asignado las 90 personas a sus números correspondientes dentro del
mes en el que se efectúe. Los participantes en esta ocasión son: