Descripción

Descubrir el maravilloso mundo de las plantas es un placer del cual estoy disfrutando desde hace unos años, la idea de mi blog es poder conocerlas a cada una de ellas mucho más a fondo, así como compartir eventos, imágenes, así como diferentes vídeos que nos puedan hacer apasionar en este fantástico mundo.

Mostrando entradas con la etiqueta Silvia Burés. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Silvia Burés. Mostrar todas las entradas

martes, 11 de julio de 2017

A mi no se´m moren les plantes

Todo lo que querías saber del mundo de las plantas y no te atrevías a preguntar

Llegamos a casa y ... de nuevo, la planta marchita ... Quizás es que no sabemos lo suficiente de relacionarnos con el mundo vegetal o que nos da demasiado miedo ... fracasar. Pero el mundo de las plantas puede ser más sencillo y más ameno de lo que a veces nos imaginamos. No es necesario ser una abuela experta o haber hecho un máster en técnicas vegetales para establecer una relación fructífera con un geranio o una Clivia. Basta con tener ganas y estar dispuesto a convertir la jardinería en una práctica tan divertida y excitante como el baile, el sexo o el deporte.

Desde el agua que necesitan hasta el abono que les va mejor o las últimas técnicas de ahorro de agua, este libro de Silvia Burés, especialista e innovadora en el sector, es un manual para todos los públicos, fresco y moderno, lleno de ideas y sugerencias para convivir con nuestras plantas.

Pero no sólo eso: el libro se adentra en los tipos de plantas, su historia, las modas que se generan, las aplicaciones que tienen, las curiosidades y los mitos que las rodean, el cultivo de los huertos urbanos y, incluso , las soluciones que las plantas nos ofrecen en tiempos de crisis ... Una vez que haya leído, ya podrá decir aquello de «a mi no se’m moren les plantes».

Si estas interesado en su compra que mejor que su propia editorial, pinchar aquí.

A mi no se´m moren les plantes
Silvia Burés
Angle
2010



Silvia Burés


Doctora en Ingeniería Agrónoma y especialista en jardinería sostenible, Silvia Burés es desde hace años pionera en el desarrollo de las técnicas más innovadoras en el sector; además, fue la introductora de la xerojardinería en España. Formada en el campo de la investigación, sus desarrollos sobre física de sustratos han merecido un reconocimiento internacional. Ha trabajado en las empresas familiares de fabricación de tierras y sustratos y actualmente es propietaria de Buresinnova S. A., que se dedica a desarrollar proyectos de jardinería aplicados a la arquitectura (muros y cubiertas vegetales). Entre otros, ha publicado los libros Xerojardinería y Sustratos. Se pueden hacer consultas de jardinería a través del consultorio y del blog que dirige en lavanguardia.es.

jueves, 6 de abril de 2017

50 Plantas Perfectas

Consigue que tus plantas sobrevivan felices.¿Te han regalado una planta y no sabes cómo cuidarla?¿Quieres alegrar tu casa y tu balcón con macetas y no sabes por qué todas acaban pochas?¿Te acabas de comprar un ficus y no sabes en qué lugar ponerlo?Estas y muchas otras preguntas quedarán resueltas con esta guía de las plantas más frecuentes en casa. Podrás encontrar consejos sobre el momento de comprarlas, el tipo de maceta que necesitan,cuándo regarlas y abonarlas o cómo combatir las enfermedades y plagas que suelen amenazarlas.

“Tener plantas en casa no es un lujo reservados a los expertos”. Así de tajante se manifiesta Silvia Burés, responsable del consultorio y el blog de jardinería del diario La Vanguardia, que demuestra con hechos que es fácil que cualquiera logre que las plantas de su casa sean la envidia de todos.

La abundante gama de jardinería del catálogo de Larousse Editorial se enriquece en esta ocasión con un manual sencillo al tiempo que muy atractivo, en el que se recogen «50 plantas perfectas», las más conocidas. La obra se abre con una sección en la que Burés muestra de una manera diáfana por dónde empezar a seleccionar las plantas que mejor se adaptan a las necesidades de cada uno y al tiempo que les va a poder dedicar. Con un lenguaje muy ameno, deshace mitos y leyendas, describe el sitio idóneo para colocarlas, desgrana pautas de riego y abono o enumera las bondades que atesoran las plantas.

Os incorporamos un pdf promocional que incorporo la editorial para que os hagáis una idea del libro

50 Plantas perfectas
Silvia Bures
Larousse
2014



El grueso del manual lo compone el catálogo de 50 plantas más habituales de los hogares, desde la albahaca a los potos, sin olvidar a clásicos como los geranios, las orquídeas o las rosas. Cada especie goza de al menos dos páginas donde se enumeran consejos, trucos, curiosidades y los cuidados básicos para que crezcan felices y esplendorosas.

«50 plantas perfectas», sabiamente ilustrada con dibujos, fotografías y una puesta en página muy atractiva, ofrece además un amplio elenco de plantas, con necesidades similares a las de las 50 variedades descritas, de modo que las inicialmente seleccionadas triplican al final su número si se siguen las instrucciones que por analogía plantea la autora.



sábado, 10 de diciembre de 2016

Jardinería para Dummies

¿Te dan envidia esos balcones verdes y frondosos, salpicados de flores de colores? ¿Tienes un limonero raquítico que pilla todas las enfermedades y plagas y no da un solo limón? ¿A tu orquídea se le ponen las hojas amarillas? ¿Necesitas consejos sobre plantas de sol y plantas de sombra? Si te gustan las plantas pero notas que se te resisten, tienes que leerte este libro. Silvia Burés, ingeniera agrónoma y propietaria de una empresa de jardinería, conoce de primera mano las ventajas e inconvenientes que debe superar cualquier jardinero aficionado en nuestro país. Seguro que sus útiles y pertinentes explicaciones, consejos y advertencias te vendrán como agua de mayo.

 

Jardinería para Dummies

Silvia Bures

CEAC

2013

 


Completo manual de jardinería que explica cómo cuidar las plantas para que crezcan sanas y vigorosas, cuáles son más adecuadas para cada espacio o cuáles se adaptan mejor a entornos urbanos, semi-urbanos y rurales. Incluye ideas de diseño de espacios verdes, información sobre las enfermedades y plagas más frecuentes, consejos sobre técnicas de cultivo, agricultura ecológica, huerto urbano, herramientas y complementos ideales para crear espacios verdes agradables y advertencias sobre malas praxis de jardinería.

 

La organización del libro:

Parte I: Lo mínimo que debes saber

Parte II: Plantas por equipos

Parte III: El jardinero eficiente

Parte IV: El jardinero urbano

Parte V: El jardinero decorador

Parte VI: Los decálogos

 

Si estáis interesados en este libro desde Plantukis os proporcionamos dos enlaces por si estáis interesados en comprarlos:

Casa del libro

Fiuxy




jueves, 7 de julio de 2016

A mi no se me mueren las plantas



Un manual para todos los públicos, fresco y moderno, lleno de ideas y sugerencias. El libro se adentra en los tipos de plantas, su historia, las modas que se generan, las aplicaciones que tienen, las curiosidades y los mitos que las envuelven, el cultivo de los huertos urbanos e, incluso, las soluciones que las plantas nos ofrecen en tiempos de crisis. Una vez lo hayáis leído, ya podréis decir aquello de «a mí no se me mueren las plantas».

Todo lo que siempre quisiste saber sobre el mundo de las plantas y no te atreviste a preguntar.


A mí no se me mueren las plantas
Silvia Burés
Cuadrilátero de libros
2012





Sobre la autora:

Silvia Burés, doctora en Ingeniería Agrónoma y especialista en jardinería sostenible es, desde hace años, pionera en el desarrollo de las técnicas más innovadoras del sector; además, fue la introductora en España de la xerojardinería. Formada en el campo de la investigación, sus desarrollos sobre física de sustratos han merecido reconocimiento internacional. Actualmente es propietaria de Buresinnova, S.A., que se dedica al desarrollo de proyectos de jardinería aplicados a la arquitectura. Entre otros, ha publicado los libros Xerojardinería y Sustratos. Atiende consultas de jardinería a través del consultorioy del blog que dirige en lavanguardia.es

Si estáis interesados en la adquisición de este libro, a continuación os dejo dos enlaces:
Amazon