Descripción
Descubrir el maravilloso mundo de las plantas es un placer del cual estoy disfrutando desde hace unos años, la idea de mi blog es poder conocerlas a cada una de ellas mucho más a fondo, así como compartir eventos, imágenes, así como diferentes vídeos que nos puedan hacer apasionar en este fantástico mundo.
Mostrando entradas con la etiqueta Mery Poppins. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mery Poppins. Mostrar todas las entradas
jueves, 11 de enero de 2018
Noviembre es así
El viento frío y caprichoso de noviembre hizo que
el paraguas de Mery se abriera ampliamente para sobrevolar la Escuela
Valenciana de Arte Floral durante una temporada y pudiera asomarse
tímidamente a su personal camino de las flores.
Qué bonito poder compartir tiempo de trabajo con
compañeras iniciadas y expertos en el arte del Ikebana. Durante semanas pude
disfrutar de un espacio para mí, para crear trabajos florales de estilo Moribana
y disfrutar también de los trabajos de otras compañeras.
Lo curioso es que con los mismos materiales y las
mismas enseñanzas de nuestra profesora Julia Lorenzo, Presidenta de la
Asociación Sokosai y con la ayuda del experto Sebastián Marco, llegábamos a
creaciones muy diferenciadas. Incluso superábamos obstáculos estéticos. Parecía
que tuvieran a veces la varita mágica. Un pequeño movimiento de algún elemento
de la composición y se oía: Exacto!!! Lo que estaba buscando!!! Gracias.
Con recipientes poco profundos y anchos ayudados
de un pinchaflores prácticabamos Moribana conectando con nosotras, la natura y
sobretodo de manera sutil desarrollábamos la sensibilidad y el buen gusto,
recreando semanalmente un paisaje natural diferente con muy pocos materiales.
Como practicante de Ikebana he podido descubrir cómo
mantener viva las flores. Y, no sabéis como lucia mi espacio personal con las
creaciones que luego adaptaba en mi hogar. Durante semanas las flores daban luz
y expansión, equilibro y tranquilidad a mi entorno. Cada trabajo realizado
quedaba impregnado de mis emociones. Armonía estética y emocional que dicen los
Japoneses.
Creo que Mery acaba de redescubrirse y comenzar
su CAMINO DE LAS FLORES…
Para saber más:
martes, 7 de noviembre de 2017
El otoño
¡¡¡Mery
Poppins no se lo podía perder!!!
- Creo que ya puedo decir que ha llegado
el otoño a la ciudad de Valencia. No por fecha sino por temperatura: dijo Mery
antes de entrar y contenta de recibirlo con una de las mejores maneras que
existe. Contemplar seres y si son florales mejor que mejor.
Esa oportunidad se la brindó sus amigos de
la OVAL los días 28 y 29 de octubre de 2017 en su ya tradicional lugar dentro
del Jardín Botánico de Valencia.
Con el
título de "Orquìdies a la Tardor " pudo contemplar numerosas especies
de sus queridas orquídeas.
Una bonita muestra de las orquídeas de
otoño te daba la bienvenida. Todas desplegadas con sus colores fuertes, oscuros
e intensos. Lo que más llamaba la atención eran sus formas ya que eran
básicamente estrechas y alargadas. Aunque no todas son así porqué las Vandas
siempre priman por su redondez y sus colores extraordinarios. He de deciros que
son una de sus favoritas.
No hay que olvidar que durante el fin de
semana siempre hay actividades paralelas: visita a la Estufa, talleres y
conferencias de expertos, venta de productos y ejemplares y, una zona reservada
para esos pequeños amantes de las orquídeas dónde pueden dibujar esas lindas
flores.
De este
año, puedo señalar que Mery está feliz por un motivo que os voy a explicar. Andaba
ella desde hace tiempo buscando una orquídea vainilla. Pensando que en su balcón
podía crecer fenómeno, ya dejó de pensar en los helados que el año que viene iba
a cocinar al averiguar que su característica vaina no vendrá hasta dentro de
unos cuantos años más, y tras conversar
con miembros del OVAL le pusieron en contacto con un proveedor y de esa manera
la orquídea vainilla está dentro de su humilde colección.
He de
contaros un secreto a voces ya...Mary disfruta un montón de esa exposición. Le
llena de luz y de color y, espera que pronto llegue la primavera para disfrutarla
de nuevo al Sol.
domingo, 10 de septiembre de 2017
AQUEL DÍA SENTÍ SER FLOR DE LOTO
AQUEL
DÍA SENTÍ SER FLOR DE LOTO
En
conversaciones con otras mujeres había salido en alguna ocasión que se
identificaban con alguna planta o flor y el porqué de ello. A mí eso no me
había pasado. Me gustan todas. Quizás los nenúfares hubiera dicho. Pero ya sé
que es la flor de loto.
Todo
sucedió hace apenas hace dos meses. Me había hecho mi rutinaria revisión de
pecho y, aunque siempre me pone nerviosa, ese día termine la prueba y volví a
mi trabajo muy tranquila.
Desde
el año pasado me hago la mamografía en el programa de prevención precoz del
cáncer de mama en mi ciudad. -Lo primero agradecer siempre la atención en ese
servicio-.
Todo
había ido con normalidad, pero a los dos días de la prueba recibí una llamada
de teléfono que me alertó. Y así fue. No pude evitar llorar tras esa llamada.
Me quedé en shock, me pedían que fuera a realizarme una prueba complementaria
en el IVO. Sólo acerté a apuntar día, lugar y hora. Aguantándome para no
explotar de miedo. Cuando me logré
tranquilizar, volví a llamar pero no tenían el servicio disponible.
Ufff...qué
momentos!! Intentaba racionalizar que nada pasaba...pero todos sabemos que la
mente es muy libre y la mía iba muy lejos en esos momentos. Son muchos los
casos de mujeres de mi misma edad de mi entorno lejano que sé que padecieron,
padecen o están en lucha contra el enfermedad: MJ, M, C, M, P, B, entre otras. Y
me asusté y pensé lo peor.
Al día
siguiente pude hablar con la persona que me citó, quién superamable me explicó
que era una prueba complementaria, que me daban cita en 10 días puesto que no
había carácter de urgencia.
La
semana siguiente la pasé dándole vueltas a la cabeza. Soñando despierta
situaciones. Subiendo y bajando con mis emociones. Y queriendo dar aquello un
matiz de normalidad.
Y
llegado el día, me enfrenté sola a la prueba. Veía salir a las mujeres que como
yo que iban a realizarse la prueba y que salían con sonrisa triunfal y se
abrazaban a sus familiares. En ese momento pensé que no era buena idea haber
ido yo sola. ¿Y si necesitaba llorar a moco tendido al salir?
Me
hicieron pasar a una habitación para hacerme la prueba y estaba tan fría. La
persona sanitaria me explicó que si quería saber de la prueba se lo preguntará
al médico en ese mismo momento pero que luego tendría que ir al centro que me
habían derivado. Claro que iba a preguntar!!!!!!
Me
tumbé y esperé un rato. Me dió tiempo para observar el techo. Y pensé sería
bueno un poster o foto de una flor. Ahora es lo que necesitaría. Ver bonitas
flores. Mi mente había elegido una flor de loto y allí estaba yo visualizándola.
Qué momentos, me debatía con que no tardara el médico o que acabáramos con esto
ya. Llegó, me hizo la prueba, remiró y me dijo no veo nada anormal.
Respiré,
me vestí y me sentí ligera. Me sentí Flor de Loto y supe momentos más tarde que
representa Salud y Buena fortuna aunque tenga que por prescripción médica hacerme
pruebas de control anuales.
viernes, 30 de junio de 2017
PROYECTO SUMA
ESE DÍA SUMARON Y SUMAMOS
Como
no podía ser de otra forma, un día tan mágico y especial como el día 24 de
junio Plantukis pudo compartir la boda de SU Y MA.
Nos
pidieron que estuviéramos allí, acompañarlas en ese su día. Y orgullosos
compartimos con ellas lo que mejor sabemos hacer. Plasmar el amor a la
naturaleza a través de nuestros productos.
En
nuestro primer encuentro nos comentaron que les había gustado mucho los
productos de la boda de SYD y en base a eso Plantukis empezamos a trabajar.
Tras
esta conversación inicial, el equipo Plantukis estuvo pensando opciones y
haciendo propuestas. Hasta que un día se las enseñamos. Nosotros teníamos un
candidato 10 que para las novias pasó inadvertido....Lo confesamos aquí.... En
la primera propuesta nos quedó claro el color de la maceta y el estilo de tela.
Como
nos gusta seguir investigando, hicimos varias pruebas con telas y cintas,
incluso nos hicimos con una tela africana preciosa con dibujos de girasoles. Lo
que querían era diversidad, color y chispa. Y como suceden las cosas, la tela
del regalo final llegó a nosotros de forma sorpresiva. Debía de ser, y fue.
Además ellas estamparon a fuego su sello personal en corazones de colores
cálidos que le dieron su toque más personal.
El
producto fue presentado en un carro de madera blanca muy romántico. Qué sabemos
que causó furor entre los invitados.
Pero
no acaba ahí la cosa puesto que también nos propusieron hacer el ramo de novia.
Hablamos de un ramo de flores desenfadado, con mucho color, diverso en alturas.
Nos mandó un par de fotos que había seleccionado de Internet. Y le hicimos una
discreta pregunta, ¿de qué color es el vestido? Y la respuesta fue será un
vestido azul noche.
La
parte más creativa de Plantukis se puso en acción y tras ese trabajo inicial
hicimos una prueba. La idea era un ramo
muy natural que representará diversidad de colores y muy desenfadado. Y fue así
cuando le presentamos esta propuesta que fue recibida con un gran: ME
ENCANTA!!!!!
No
obstante, como las personas en ocasiones somos impredecibles. La novia
encantada decidió cambiarse el color del vestido y llevar un precioso vestido
blanco de corte griego. Con lo cual el ramo propuesto fue cambiado de inmediato
a un nuevo estilo.
Plantukis
trabajó en un nuevo ramo que nada tendría que ver con el primero. Utilizamos
unas grandes rosas blancas, Gypsophila paniculata y Eustoma grandiflorum
comúnmente llamada Lisianto con flor en tonos morados y azules. El ramo se
contrastó con una tela de saco. Al entregárselo estaba tan nerviosa y no quería
llorar que dijo: ME VOY A CAMBIAR!!!y desapareció.
Además
de todo ello, nuestras chicas nos propusieron un nuevo reto. Hacer los centros
de flor que estarían en la ceremonia civil de Hort de la Casa Sendra. En principio habíamos hecho unas pruebas con
un tipo de centros, no para la propia mesa de la ceremonia sino para que estuviera
entre los invitados conforme a las fotos que pudimos ver en la web del
Ayuntamiento. Como somos muy perfeccionistas fuimos a visitar el jardín para
estar seguros que luciría como pensamos. Pero vimos que no era lugar ni la
forma ni la dimensión adecuada y volvimos a pensar en un nuevo centro floral.
Estuvimos visitando floristerías y tiendas especializadas para recoger nuevas
ideas de lo que hacen otros compañeros. Y nos gustó el trabajo con Helichrysum
bracteatum, la Siempreviva que llevamos a unos de nuestros centros formatos. Aquí
os enseñamos el resultado.
Ya por
último comentar que el fin de semana de antes recibimos un mensaje de que el
hermano estaba pensando, en también, que el coche nupcial llevara adornados
florales. ¿Os hacéis cargo? Y dijimos,
Claro. Ese sería el último reto de esta
colaboración.
Pensamos
que llevando una combinación de la flor del ramo de flores de la novia podía
ser una cosa muy chula. Y así lo hicimos, para las puertas traseras preparamos
este adorno y para las delanteras este otro.
El
resultado fue fabuloso y estamos encantados de haber contribuido a la felicidad
ese día de SU y MA. Y SUMAR CON ELLAS incluso esperamos poder llevar esta
alegría a otras parejas muy pronto.
Equipo
Plantukis
jueves, 11 de mayo de 2017
Mery Poppins en el País de las Maravillas
¿A quién no le gustaría volar y viajar a otros
mundos ?¿Con paraguas, con escoba o persiguiendo a un conejo blanco vestido con
chaqueta y chaleco?
Y aquí estaba Mery y su paraguas para no faltar a
su cita anual con la Asociación Valenciana Amigos de las Orquídeas (OVAL) y
visitó la XIV Exposición de Orquídeas el primer fin de semana de mayo en
el Botánico de Valencia.
A Mery le encanta dejarse llevar y por suerte el
OVAL consiguió introducir a todos los asistentes del evento, incluida a Mery,
en lo que yo llamaría el mundo orquidial de Alicia: mágico, multicolor y
sorprendente.
Recordemos que todo comienza cuando Alicia se
encuentra sentada en un árbol al aire libre, aburrida, junto a su hermana….y
repentinamente, aparece junto a ella un conejo blanco,
que corre murmurando que llega tarde, mirando su reloj de bolsillo. Alicia se
interesa por él y decide seguirlo hasta su madriguera.
De repente, el conejo ha desaparecido…Bienvenidos
al país de las maravillas… Os dejo aquí una selección de fotos:
La zona del Umbracle del Botánico se convirtió en
un mundo increíble donde no faltó detalle para trasladarnos al mundo de Alicia
y donde los ejemplares de orquídeas chispeaban en cualquier rincón. Un lugar
donde poder admirar la belleza de estas espectaculares maravillas.
Para completar la visita, Mery pudo asistir a la
visita guiada del invernadero de orquídeas y
a la charla que uno de los socios del OVAL nos brindó en su interior. En
ella, además de explicar primeros consejos para principiantes, recorrimos los
ejemplares que allí se tienen contándonos informaciones muy curiosas de las
especies. ..¿Sabíais que la vainilla es una orquídea?¿Qué necesita más de 8
metros de largo para empezar a dar fruto? ¿Qué cada orquídea tiene su
polinizador y se esfuerzan por conseguirlo? Y sino que se lo digan a las
Orquídeas abejorro….jijiji…
Mi sincera enhorabuena al equipo del OVAL, nos encontraremos
pronto en alguna de vuestras estupendas excursiones.
sábado, 4 de febrero de 2017
Mery compra flores
Y llevaba muy poquito tiempo en mi trabajo actual, y me fui, y me
fui a Madrid dos días. Por trabajo, claro, reunión general, aunque la verdad
con lo que me quedo es que encontré grandes compañeros de juerga. Pero eso sólo
lo voy a reconocer aquí y ahora.
De madrugada, bien entrada la noche, íbamos camino de un karaoke
mítico para el equipo. Contándome, al ser de las novata, las juergas y risas
que habían tenido con anterioridad y que tendríamos que cantar como despedida
un ASTURIAS PATRIA QUERIDA en honor al origen de nuestro jefazo, apodado la
Reina....no digo más...
Yo estaba encantada de pasear por aquella zona de la ciudad
puesto que era un barrio seductor, hoy sé que se denomina el Barrio de las
Letras. Miraba escaparates de negocios, bares y restaurantes muy bien
iluminados y estaba maravillada.
Lo importante es que.....
El lugar estaba cerrado; sólo iluminado por las luces de las
farolas, pero, ese lugar era mágico. No pude vislumbrar mucho de su interior.
Lo único que sé que me hubiera quedado tiempo mirando entre las rejas. Era
espectacular. Un poder de atracción brutal, un lugar de energía vital y
acogedora. Hoy sé que es la primera floristería de Madrid, que anteriormente
estuvo enterrado Lope de Vega allí, que tiene un olivo milenario y que se llama
Jardín del Ángel. Un oasis entre la urbe.....
Y como la vida, no son coincidencias, el Jardín del Ángel, tenía
que volver y volvió a mí en forma de libro el día de mi cumpleaños. Mi pareja
me había contado que había participado en un sorteo, y que tenía que ganar,
porque el premio era para mí. Me tenía intrigadísima y un día recibimos un
paquete y ya me confesó que había participado en un concurso en el precioso
blog de guía de jardín y que había ganado, no dejéis de echarle un vistazo ya
que Mónica escribe con mucho mimo.
Ojee mi regalo, en su portada una mujer que se dirigía a una
floristería en cuyo cartel decía: No dejes de soñar.....Ya me encantó y para
más IN no sabría de todo ello hasta que comencé a leer sus páginas tras esa
estupenda dedicatoria de su autora Vanessa Montfort.
Mujeres que
compran flores me volvió a traer el Jardín del Ángel de una forma tan "de
amingas". Me veo, me siento, tomándome esa copa de vino una tarde
cualquiera hablando de lo que hablamos nosotras entre nosotras. Vanessa nos
retrata con una fórmula que hasta asusta. Tiene claro la tipología de la mujer
y por supuesto la flor que le representa.
Mil gracias por existir Jardín del Ángel, Mujeres que compran
flores y personas que están detrás de tan bellos lugares, imágenes, textos y
sobretodo sentimientos.
Aquí os dejo unos enlaces porqué sé que los vais a
necesitar...jijijij...A mí me pasaría:
lunes, 28 de noviembre de 2016
D&S ¡Vivan los novios!
Y más en este
caso, el orden de los factores no cambia el producto S&D o D&S. Lo importante,
¡Qué vivan los novios!.
Cuánta ilusión
nos hace escribir este artículo para deciros que Plantukis puedo compartir la
ilusión de D&S en SU DÍA.
Todo empezó
meses antes cuando nos dijeron ese:
¡¡¡Nos
casamos!!! Y el posterior, habíamos pensado que la madrina regalara una planta
a cada invitada. ¿Nos ayudáis?....Obviamente, dijimos: SI…
Desde ese
momento, empezamos a pensar que es lo que podíamos ofrecerles desde Plantukis.
Pero teníamos muy claro que fuera lo que fuera el color predominante debía de
ser Rosa. Lo que no sabíamos es hasta cuánto. Eso vendría después....
Tras esta
conversación inicial, el equipo Plantukis estuvo pensando opciones y haciendo
propuestas internas. Hasta que un día decidió enseñarles sus propuestas. Entre
ellas esta maceta de mediana dimensión, pintada a mano en color blanco y terminada
con tela de fallera en el borde. Una tela que aunque de flor rosa, se veía demasiado
verde.
Elegida esta propuesta entre varias opciones, los cuatro hablamos de: la dimensión de la
maceta, comodidad de transporte, entre otros. Nosotros sobre estas ideas trabajamos
en varios prototipos de ese producto hasta que dimos con el modelo final.
-Antes de
continuar y como Plantukis somos TODOS, dar las gracias por la estimable ayuda
de Mila y Majura, expertas el trabajo de telas-.
Con todo listo para sorprender a sus
invitadas había que trabajar sobre 115 macetas.
Entonces empezó
la búsqueda de los materiales a menor coste posible y empezar la elaboración de
cada una de ellas. Y paralelamente encontrar un buen proveedor de plantas y al
mejor precio posible. Como sabéis, las cosas no salen siempre rodadas y siempre
surgen obstáculos. Éste claro fue el caso, pero lo importante es que los fuimos
salvando con humor y mucho amor todo lo que nos iba pasando. Trasladamos las
buenas noticias y también las dificultades. Puesto que Plantukis es cercano y
transparente en sus actuaciones. Los cuatro íbamos desarrollando el regalo para
las invitadas.
Comentar que
entregamos la maceta preparada para su futuro trasplante. Para ello pusimos un
drenaje en su interior.
Para Plantukis
fue una gran oportunidad para ponernos a prueba en estos cometidos y trabajamos
con mucha ilusión y frescura. Nos encantó ser un poquito cómplice de su día y
poder formar parte de esa celebración que cuidaba los detalles hasta el más
mínimo. Estamos muy contentos con el resultado y por ello queríamos compartirlo
con vosotros.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)