Descripción
Descubrir el maravilloso mundo de las plantas es un placer del cual estoy disfrutando desde hace unos años, la idea de mi blog es poder conocerlas a cada una de ellas mucho más a fondo, así como compartir eventos, imágenes, así como diferentes vídeos que nos puedan hacer apasionar en este fantástico mundo.
Mostrando entradas con la etiqueta Roger Bellone. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Roger Bellone. Mostrar todas las entradas
sábado, 13 de febrero de 2016
Orquídeas. Guía del aficionado
Para
cultivar con éxito las orquídeas silvestres es imprescindible conocer con
detalle el medio natural de cada especie, y esto es lo que propone este libro
para cada una de las especies mostradas.
La
primera parte está dedicada a la historia de las orquídeas, su biología, su
nomenclatura y clasificación, a los reglamentos que las protegen, a su
reproducción y a su cultivo en casa o en invernadero. La segunda parte presenta
500 especies clasificadas en 70 géneros, y describe los elementos esenciales de
su cultivo.
Orquídeas.
Guía del aficionado
Roger
Bellone
Omega
2006
INDICE
PARTE
I.
Generalidades.
Capítulo
1.
-
Las orquídeas desmitificadas.
-
Leyendas y supersticiones desde la antigüedad.
-
La Europa de los orquideomaníacos.
-
La democratización de las orquídeas.
Capítulo
2.
-
Organización y reproducción de una orquídea.
-
Las plantas y su tallo.
-
Las raíces.
-
Las hojas.
-
Las inflorescencias.
-
Las flores y sus caracteres florales.
-
El sistema reproductor.
-
La polinización y la fecundación.
Capítulo
3.
-
Nomenclatura y clasificación..
-
El nombre de las orquídeas.
-
La clasificación de las orquídeas.
-
El nombre de las orquídeas cultivadas.
-
Etiquetas y registros de cultivo.
Capítulo
4.
-
La protección de especies silvestres.
-
La reglamentación del comercio internacional.
-
Consejos para justificar el origen legal de una planta.
Capítulo
5.
-
Elección y multiplicación de una especie.
-
Elección de una orquídea natural.
-
Elección de una orquídea cultivada.
-
Estimación de la viabilidad de una especie.
-
La multiplicación vegetativa.
-
El cultivo in vitro de las orquídeas.
-
Las hibridaciones artificiales.
Capítulo
6.
-
El cultivo en interiores.
-
Inconvenientes.
-
Ventajas de una ventana o de un balcón adaptados.
-
Otros arreglos posibles.
Capítulo
7.
-
El cultivo en invernadero.
-
Elección del tipo de invernadero.
-
Las sombras exteriores.
-
Equipo técnico interior.
Capítulo
8.
-
Soportes y composts para orquídeas.
-
Los soportes de cultivo.
-
El compost.
-
La instalación de las orquídeas.
Capítulo
9.
-
Los parámetros clave del cultivo.
-
La luz, fuente de energía.
-
Las temperaturas óptimas.
-
El agua de riego y su calidad.
-
Los abonos.
Capítulo
10.
-
Los enemigos de las orquídeas.
-
Los trastornos fisiológicos.
-
Las principales plagas y sus remedios.
PARTE
II.
500
especies para cultivar en casa de Ada a Zygosepalum.
APÉNDICES.
Nombres de botánicos y sus abreviaturas. Glosario. Direcciones útiles.
Bibliografía. Índice alfabético. Índice de nombres científicos.
Si
estáis interesados y queréis más información entrar en su editorial OMEGA, o
bien en LA CASA DEL LIBRO.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)