Hola a todos!!!!
Gracias al maravilloso reportaje fotográfico de mi querida amiga Elena
Stefanova hemos podido conocer un poquito esta asombrosa isla llamada
Madagascar, tanto de sus paisajes, ciudades, flora y fauna que iremos indicando
bajo cada una de las fotos. Ahora vamos a conocer un poquito más este precioso país.

Madagascar, oficialmente República
de Madagascar es un país insular situado en
el océano Índico, frente la costa
sureste del continente africano, al este de Mozambique. Además es la isla más grande
de África y la
cuarta más grande del mundo, y está formada a su
vez por pequeñas y numerosas islas. Está separada del continente por el canal
de Mozambique. Antiguamente la isla estaba unida al
continente africano, del cual se separó. Su aislamiento ha favorecido la
conservación en su territorio de multitud de especies únicas en el mundo, un
80% de ellas endémicas de la isla.
Las más notables son los lémures,
el fosa carnívoro, cinco familias endémicas
de aves y
seis especies endémicas de baobabs.
Red-Fronted Brown Lemur (Eulemur rufus)
Antananarivo es la capital de Madagascar,
así como de la provincia homónima.
Cuenta con una población de 1.403.449 habitantes en el 2001, lo cual, la convierte en la ciudad más poblada del
país. La ciudad se encuentra ubicada en el centro de la isla, a unos 145 km de
la costa oriental que es la más cercana. En la actualidad, la ciudad es una
capital moderna, además del principal centro administrativo, económico,
demográfico y judicial de Madagascar.
 |
Vista de la capital de Madagascar. Antananarivo |
El nombre de la
ciudad significa "la ciudad de los mil" (arivo = mil) y
se refiere a la guarnición de mil soldados que defendían la ciudad. La forma
"Antananarivo" corresponde a la ortografía estándar malgache actual.
Durante la época colonial francesa, y
en los primeros años de la independencia, la ciudad se denominaba
oficialmente Tananarive,
grafía aún utilizada frecuentemente en francés. En lenguaje coloquial, la ciudad es conocida simplemente
como Tana.
A 170 Km
de Antananarivo, Antsirabe está rodeada de montañas volcánicas y disfruta de un
clima agradable. El primer centro termal de clima vivificante se construyó en
1917. Existen numerosas excursiones en torno de la ciudad, sobre todo el lago
de Andraikiba y el lago negro de Tritiva
en el interior de un tronco de cono volcánico. Es la única ciudad de la región
central que puede visitarse en “pousse-pousse”, tipo de carro tirado por una
persona.
 |
Martín pescador de Madagascar bajo la lluvia |
 |
Green Madagascar Day Gecko (Phelsuma
madagascariensis)
|
En
Antsirabe admiramos el espectacular Hotel Des Thermes acogió al Rey Mohammed V
de Marruecos durante su exilio a Madagascar.
Andraikiba
A 7 Km al Oeste de Antsirabe, es un lugar muy aconsejable para pasear, su lago
casi circular puede llegar a los 165 metros de profundidad.
 |
Dendrocygna viduata
|
 |
Andasibe Hotel |
Tritriva
A 17 Km al suroeste es el lago-cráter más famoso de Madagascar. Con una
inquietante leyenda: aquí se suicidaron el Romeo malgache y su Julieta, y en su
lugar aparecieron dos lianas que todavía pueden verse. Sus aguas poseen una
particularidad inexplicable: descienden en épocas de lluvias y aumentan en la
estación seca.
 |
Lago Trttriva |
 |
serpiente de hoja (langaha
madagascariensis)
|
En el
descenso en canoa del río Tsiribihina
que suele tardar unos dos días y medio puedes disfrutar de los paisajes como de
la flora y fauna. Una vez acabada la ruta en canoa te sorprenderá el atardecer de los baobas.
 |
Cascada en el río Tsiribihina |
 |
Ferry de coches cruzando el río Tsiribihina en piragua |
Heron or Humblots Heron (Ardea humbloti)
Mil
gracias mi querida amiga por este magnífico recorrido que nos has proporcionado
por este inmenso país lleno de tanta vida. Puntualizar que gran parte de la información
ha sido obtenida de la wikipedia,
 |
Pescadores malgaches en el mar bravo |