Descripción

Descubrir el maravilloso mundo de las plantas es un placer del cual estoy disfrutando desde hace unos años, la idea de mi blog es poder conocerlas a cada una de ellas mucho más a fondo, así como compartir eventos, imágenes, así como diferentes vídeos que nos puedan hacer apasionar en este fantástico mundo.

Mostrando entradas con la etiqueta Crisantemo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Crisantemo. Mostrar todas las entradas

jueves, 12 de noviembre de 2015

Adivina cual...Crisantemo (Chrysanthemum morifolium)

Esta flor fotografiada por Svatava Ryšavá nos ha traído un poco de cabeza pero finalmente la hemos identificado como Chrysanthemum morifolium o Dendranthema morifolium conocido comúnmente como crisantemo, gracias a la perseverancia de nuestra amiga Puri, ponerle a este foto un apellido es harto complicado, ya que posiblemente estemos hablando de un tipo de híbrido o alguna variedad que desconocemos.

Foto cedida por Svatava Ryšavá. República Checa



viernes, 16 de octubre de 2015

Crisantemo


El crisantemo, Chrysanthemum, es una flor perenne de la familia de las Asteráceas, de la que se conocen más de 30 especies. Aunque procede del nordeste de Europa y Asía, se cultiva en todo el mundo y se puede disfrutar durante todo el año.

Foto cedida por Yang Chen. Singapur

Esta flor está cargada de simbolismos dependiendo del país, por ejemplo el crisantemo amarillo es “la flor de septiembre” en China y Japón, en este último es la flor oficial ya que  es el emblema de la Corte Imperial  japonesa, cuyo trono es denominado  “El trono del crisantemo “ (kikukamonshô). Esta flor figura en el pasaporte de todos los japoneses y celebran el 9 de septiembre “el día del crisantemo”. Es muy utilizada como flor ritual y santa en muchas ceremonias y simboliza una vida larga y eterna.

En China significa sabiduría y en el continente americano simboliza la alegría.

Foto cedida por Yang Chen. Singapur

Usos del Crisantemo:

- Como planta ornamental, en maceta o como flor cortada para confección de ramos.


- Culinario: Hirviendo sus flores blancas  y amarillas se elabora una bebida dulce, “Té de crisantemo”. Se utiliza como remedio medicinal contra la gripe. Tambien se usan las hojas de varias especies (Chrysanthemum coronarium y otras) como verdura.

- Insecticida: La piretrina ataca el sistema nervioso de los insectos.

Foto cedida por Svatava Ryšavá. Chequía
  
Curiosidades:



En el siglo VIII se introdujo en Japón y el emperador lo adoptó como sello imperial, el símbolo original forma un icono de 16 pétalos y sólo lo podía usar el emperador para la firma de documentos oficiales. Además, es una flor de relevancia en otros muchos países.

Foto cedida por Любовь Чунарева. Rusia