Descripción

Descubrir el maravilloso mundo de las plantas es un placer del cual estoy disfrutando desde hace unos años, la idea de mi blog es poder conocerlas a cada una de ellas mucho más a fondo, así como compartir eventos, imágenes, así como diferentes vídeos que nos puedan hacer apasionar en este fantástico mundo.

Mostrando entradas con la etiqueta J1. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta J1. Mostrar todas las entradas

jueves, 22 de julio de 2021

J

 

- Jaculator: excrecencia del funículo en los frutos de algunas Acantáceas, a modo de dispositivo para arrojar las semillas a distancia

- Jalea: conserva transparente, hecho de zumo de algunas frutas. Mucílago

- Jaleización: acción y efecto de jaleizarse

- Jaleizarse: convertirse en jalea u mucilago

- Jaral: en la práctica es el matorral de Cistus ladaniferus, dominante simorfial frecuente de los sotobosques

- Jardín: espacio de terreno delimitado, ordenado y plantado con vegetales con fines ornamentales o de recreo

- Jardín botánico: jardín destinado al cultivo de plantas con fines científicos, educativos y conservacionistas

- Jardínico/a: jardinero/a

- Jardinero/a: perteneciente o relativo al jardín, planta jardinera. Persona que tiene como oficio plantar o cultivar jardines

- Jardinería: conjunto de técnicas de diseño y ejecución de proyectos de parques, jardines y arbolado viario y de mantenimiento de los mismos

- Jaro: mancha  espesa de los montes bajos

- Jarrito: forma vulgar de denominar el ascidio

- Jaspeado: que tiene vetas o listas como el jaspe

- Jerpa: sarmiento delgado y estéril que echan las vides por la parte de abajo y junto al tronco

- Joroba: término empleado como sinónimo vulgar de giba

- Jorobado/a: término empleado como sinónimo vulgar de giboso/a

- Jugícola: culminícola

- Jugo: líquido contenido en ciertos tejidos de cuerpos orgánicos que pueden extraerse por presión, cocción, etc., o desprenderse por secreción

- Jugosa/o: que contiene jugo

- Julo: amento

- Júnceo/a: que tiene aspecto de junco, junciforme

- Junciforme: que se parece a un junco

- Juvenil: estado de la planta joven y de sus órganos, desde los primeros tiempos de su desenvolvimiento, después de la fase de plántula, cuando ya arraiga y agotados sus cotiledones puede medrar por su cuenta

 

Bibliografía:

SANCHEZ DE LORENZO CÁCERES, J.M. (2010). Flora Ornamental Española. Ediciones Mundi-Prensa.

FONT QUER, P. (2020). Diccionario de Botánica. Editorial Península. Barcelona.