Descripción

Descubrir el maravilloso mundo de las plantas es un placer del cual estoy disfrutando desde hace unos años, la idea de mi blog es poder conocerlas a cada una de ellas mucho más a fondo, así como compartir eventos, imágenes, así como diferentes vídeos que nos puedan hacer apasionar en este fantástico mundo.

Mostrando entradas con la etiqueta Flor Loto. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Flor Loto. Mostrar todas las entradas

domingo, 10 de septiembre de 2017

AQUEL DÍA SENTÍ SER FLOR DE LOTO

AQUEL DÍA SENTÍ SER FLOR DE LOTO



En conversaciones con otras mujeres había salido en alguna ocasión que se identificaban con alguna planta o flor y el porqué de ello. A mí eso no me había pasado. Me gustan todas. Quizás los nenúfares hubiera dicho. Pero ya sé que es la flor de loto. 



Todo sucedió hace apenas hace dos meses. Me había hecho mi rutinaria revisión de pecho y, aunque siempre me pone nerviosa, ese día termine la prueba y volví a mi trabajo muy tranquila.

Desde el año pasado me hago la mamografía en el programa de prevención precoz del cáncer de mama en mi ciudad. -Lo primero agradecer siempre la atención en ese servicio-.

Todo había ido con normalidad, pero a los dos días de la prueba recibí una llamada de teléfono que me alertó. Y así fue. No pude evitar llorar tras esa llamada. Me quedé en shock, me pedían que fuera a realizarme una prueba complementaria en el IVO. Sólo acerté a apuntar día, lugar y hora. Aguantándome para no explotar de miedo.  Cuando me logré tranquilizar, volví a llamar pero no tenían el servicio disponible.

Ufff...qué momentos!! Intentaba racionalizar que nada pasaba...pero todos sabemos que la mente es muy libre y la mía iba muy lejos en esos momentos. Son muchos los casos de mujeres de mi misma edad de mi entorno lejano que sé que padecieron, padecen o están en lucha contra el enfermedad: MJ, M, C, M, P, B, entre otras. Y me asusté y pensé lo peor.



Al día siguiente pude hablar con la persona que me citó, quién superamable me explicó que era una prueba complementaria, que me daban cita en 10 días puesto que no había carácter de urgencia.

La semana siguiente la pasé dándole vueltas a la cabeza. Soñando despierta situaciones. Subiendo y bajando con mis emociones. Y queriendo dar aquello un matiz de normalidad.

Y llegado el día, me enfrenté sola a la prueba. Veía salir a las mujeres que como yo que iban a realizarse la prueba y que salían con sonrisa triunfal y se abrazaban a sus familiares. En ese momento pensé que no era buena idea haber ido yo sola. ¿Y si necesitaba llorar a moco tendido al salir?

Me hicieron pasar a una habitación para hacerme la prueba y estaba tan fría. La persona sanitaria me explicó que si quería saber de la prueba se lo preguntará al médico en ese mismo momento pero que luego tendría que ir al centro que me habían derivado. Claro que iba a preguntar!!!!!!

Me tumbé y esperé un rato. Me dió tiempo para observar el techo. Y pensé sería bueno un poster o foto de una flor. Ahora es lo que necesitaría. Ver bonitas flores. Mi mente había elegido una flor de loto y allí estaba yo visualizándola. Qué momentos, me debatía con que no tardara el médico o que acabáramos con esto ya. Llegó, me hizo la prueba, remiró y me dijo no veo nada anormal.




Respiré, me vestí y me sentí ligera. Me sentí Flor de Loto y supe momentos más tarde que representa Salud y Buena fortuna aunque tenga que por prescripción médica hacerme pruebas de control anuales.

sábado, 17 de octubre de 2015

Flor de Loto o Nelumbo


¡Cuánto sabe la flor! Sabe ser blanca
cuando es jazmín, morada cuando es lirio.
Sabe abrir el capullo
sin reservar dulzuras para ella,
a la mirada o a la abeja.
Permite sonriendo
que con su alma se haga miel.

Foto cedida por Masahiro Nakata. Japón

¡Cuánto sabe la flor! Sabe dejarse
coger por ti, para que tú la lleves,
ascendida, en tu pecho alguna noche.
Sabe fingir, cuando al siguiente día
la separas de ti, que no es la pena
por tu abandono lo que la marchita.

¡Cuánto sabe la flor! Sabe el silencio;
y teniendo unos labios tan hermosos
sabe callar el "¡ay!" y el "no", e ignora
la negativa y el sollozo.

¡Cuánto sabe la flor! Sabe entregarse,
dar, dar todo lo suyo al que la quiere,
sin pedir más que eso: que la quiera.
Sabe, sencillamente sabe, amor.


Pedro Salinas

lunes, 14 de septiembre de 2015

Adivina cual,...Flor de Loto

Bueno amigas/os ya ha quedado identificada en Plantukis esta flor fotografiada por K.P.Tse por Montse Martínez Ruiz.



Nelumbo nucifera es una de las dos especies pertenecientes al género Nelumbo Adans. 1763. Recibe el nombre de loto sagrado o loto indio, y a veces rosa del Nilo. Famosa longevidad de sus semillas, pueden germinar después de tres siglos.

Las flores de loto, ya sea por su llamativa belleza, ya sea por surgir del «fondo» de las aguas han resultado simbólicas (por el medio de la metáfora, ya sea tal metáfora consciente o inconsciente) en las religiones del Antiguo Egipto, la India y luego de la China.

Foto cedida por K.P.Tse. Hong Kong

En el Antiguo Egipto junto al escarabajo jopirru, el fénix y el mismo Sol (Re o Ra), los lotos representan la resurrección, en el caso del loto por emerger resplandeciente desde las profundas aguas. En la India el loto llamado en sánscrito padma. Quizás haya tenido inicialmente el mismo significado que en el Antiguo Egipto, a tal significado se añadió el simbolismo según el cual los principales dioses y diosas nacieron en padmas o lotos; el padma hindú suele servir de modelo para figurar mandalas o para figurar a los chakras. En China, Japón y en todos los lugares en donde ha llegado el budismo una oración ritual característica menciona al loto, tal fórmula suele ser om mani padme hum («¡om joya en el loto hū!»).

Foto cedida por K.P.Tse. Hong Kong

Las escuelas budistas que emergieron del culto creado por el monje japonés Nichiren toman como texto supremo el Sutra del Loto (妙法蓮華経 Myōhō Renge Kyō, o abreviado 法華経 Hokkekyō), y en sus liturgias el mantra más importante recitado reza 南無妙法蓮華経Namu Myōhō Renge Kyō («Alabada sea la Verdad del Maravilloso Sutra del Loto»)


Por ese motivo, lotos muy estilizados suelen aparecer representados en diversos objetos del arte de las culturas reseñadas.