Descripción
Descubrir el maravilloso mundo de las plantas es un placer del cual estoy disfrutando desde hace unos años, la idea de mi blog es poder conocerlas a cada una de ellas mucho más a fondo, así como compartir eventos, imágenes, así como diferentes vídeos que nos puedan hacer apasionar en este fantástico mundo.
Mostrando entradas con la etiqueta Oberon. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Oberon. Mostrar todas las entradas
sábado, 4 de noviembre de 2017
Bonsái: Arte y Naturaleza
20:45
2015, Anaya Multimedia, Carlos Lazaro, Jose Manuel Blazquez, Libros, Oberon, Titulo
1 comentario
Los expertos en bonsái Carlos Lázaro y José Manuel
Blázquez llevan muchos años dedicados al arte japonés. El cultivo de “árboles
en miniatura” ancestral es el protagonista de su obra, ‘Bonsái: Arte y
naturaleza’, un compendio que sirve de orientador, instructor e inspirador en
tan delicada disciplina.
Bonsái: Arte y Naturaleza
Carlos Lazaro
Jose Manuel Blazquez
OBERON
Anaya Multimedia
2015
No hay arte sin artistas, y en el bonsái ocurre lo mismo. Esta disciplina, que requiere perserverancia, habilidad y paciencia necesita de maestros que lo hagan llegar más lejos. Si hace siglos eran los samuráis acomodados quienes decoraban sus salones con estas pequeñas obras producto de su esfuerzo y amor por la naturaleza, hoy en día son los maestros quienes continúan su legado. Carlos Lázaro, primer nombre responsable de ‘Bonsái: Arte y naturaleza’ lleva 30 años dedicado a esta disciplina y es director de la escuela Bonsái Colmenar. Junto con José Manuel Blázquez, creador de una de las primeras webs sobre bonsái (bonsaimania.com), ambos dirigen la escuela Zen Bonsaikido. Información que ha sido tomada y se puede ampliar de aki monogatari.
CONCLUSIÓN
El bonsái es un arte que conecta la sencillez de los cinco elementos
(fuego, agua, tierra, viento y vacío) que los antiguos japoneses podían
encontrar en la naturaleza, con la simpleza, el amor y el refinamiento que solo
ellos podían alcanzar en su máximo esplendor. En este libro nos vamos a
introducir en el arte del bonsái, mediante sencillas técnicas de cultivo
(trasplante, riego, abonado, etc.) y de diseño (poda, alambrado, pinzado, etc.)
y siguiendo algunos criterios artísticos, vamos a crear diseños, a partir de
cualquier material (árboles de vivero, esquejes, etc.) que nos recuerden a
árboles en la naturaleza, contemplándolos con toda su grandiosidad, a pesar de
su tamaño.
Si estas interesado en su compra os podemos proporcionar un par de
enlaces entre muchas posibilidades:
- Amazon
Suscribirse a:
Entradas (Atom)