Descripción

Descubrir el maravilloso mundo de las plantas es un placer del cual estoy disfrutando desde hace unos años, la idea de mi blog es poder conocerlas a cada una de ellas mucho más a fondo, así como compartir eventos, imágenes, así como diferentes vídeos que nos puedan hacer apasionar en este fantástico mundo.

Mostrando entradas con la etiqueta Tomas y Reme1. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tomas y Reme1. Mostrar todas las entradas

domingo, 1 de noviembre de 2015

Selva en la Isla

A las tierras sin nombres y sin números

bajaba el viento desde otros dominios,

traía la lluvia hilos celestes,

y el dios de los altares impregnados

devolvía las flores y las vidas.

 

Foto cedida por Tomas & Reme. Maldivas

En la fertilidad crecía el tiempo.

 

El jacarandá elevaba espuma

hecha de resplandores transmarinos,

la araucaria de lanzas erizadas

era la magnitud contra la nieve,

el primordial árbol caoba

desde su copa destilaba sangre,

y al Sur de los alerces,

el árbol trueno, el árbol rojo,

el árbol de la espina, el árbol madre,

el ceibo bermellón, el árbol caucho,

eran volumen terrenal, sonido,

eran territoriales existencias.

Foto cedida por Tomas & Reme. Maldivas

Un nuevo aroma propagado

llenaba, por los intersticios

de la tierra, las respiraciones

convertidas en humo y fragancia:

el tabaco silvestre alzaba

su rosal de aire imaginario.

Como una lanza terminada en fuego

apareció el maíz, y su estatura

se desgranó y nació de nuevo,

diseminó su harina, tuvo

muertos bajo sus raíces,

y luego, en su cuna, miró

crecer los dioses vegetales.

Arruga y extensión, diseminaba

la semilla del viento

sobre las plumas de la cordillera,

espesa luz de germen y pezones,

aurora ciega amamantada

por los ungüentos terrenales

de la implacable latitud lluviosa,

de las cerradas noches manantiales,

de las cisternas matutinas.

Y aun en las llanuras

como láminas del planeta ,

bajo un fresco pueblo de estrellas,

rey de la hierba, el ombú detenía

el aire libre, el vuelo rumoroso

y montaba la pampa sujetándola

con su ramal de riendas y raíces.

 

Foto cedida por Tomas & Reme. Maldivas


América arboleda,

zarza salvaje entre los mares,

de polo a polo balanceabas,

tesoro verde, tu espesura.

 

 

 

Germinaba la noche

en ciudades de cáscaras sagradas,

en sonoras maderas,

extensas hojas que cubrían

la piedra germinal, los nacimientos.

Útero verde, americana

sabana seminal, bodega espesa,

una rama nació como una isla,

una hoja fue forma de la espada,

una flor fue relámpago y medusa,

un racimo redondeó su resumen,

una raíz descendió a las tinieblas.

 

Pablo Neruda


jueves, 22 de octubre de 2015

En la playa, Kuramathi

 


Te me acercas

contándome al oído milagros

de miles de leyendas

que quedaron entre tus aguas.

 

 

Me salpicas

con espumas inundadas de misterios

de otros tiempos y distancias,

con lamentos de promesas

que perdieron sus palabras

en tus bajamares intensos...

 

Y yo me acerco y te salpico

sabiéndome tan pequeño,

tan desconsoladamente chico,

tan solo entre mis gentes cotidianas,

que me apabullan tus mareas,

tus olas y tus resacas.

 

A veces me respondes...

Pero de continuo callas y resbalas

en las arenas de mi playa

que esperan impacientes tus respuestas.

 

 

Luis E. Prieto





lunes, 5 de octubre de 2015

Mi sombra en Kyoto


MI SOMBRA

Mi sombra no es muy grande y va siempre conmigo,
pero qué hacer con ella, yo nunca lo he sabido.

Es idéntica a mí, mide lo mismo de alto,
y salta junto a mí cuando a la cama salto.

Lo más raro que tiene es que crece a su modo,
no como hacen los niños, que es siempre poco a poco;
porque a veces se estira cual si fuese de goma
y es tan pequeña a veces que se esfuma y se borra.

No tiene ni noción de cómo juega un niño,
y encuentra mil maneras de ponerme en ridículo.

Se nota que es cobarde por cómo se me pega,
pero yo hago igual que ella: ¡me pego a mi niñera!

Un día muy temprano, antes de verse el sol,
salí al jardín: brillaba rocío en cada flor
pero mi sombra vaga, dormida y haragana,
no se vino conmigo y se quedó en la cama.


Robert Louis Stevenson

Foto cedida por Tomasesqui & Remesilda. Japón
                                

viernes, 25 de septiembre de 2015

Kuramathi. Un Paseo por la arena



Kuramathi es la mayor de seis islas (con 2 km de largo) que pertenecen a un pequeño atolón conocido como atolón de Rasdu, subidivisión del atolón Alif Alif, perteneciente a las Maldivas y ubicado a pocas millas del atolón Ari. Kuramathi es una de las ocho islas del complejo vacacional de propiedad y gestionada por Universal Enterprises Limited, una compañía de Maldivas.

Foto cedida por Tomasesqui & Remesilda.

Hay un banco de arena en el oeste de la isla que sólo es visible cuando la marea está baja. Geográficamente, la isla se encuentra a unos 56 kilómetros (35 millas) al suroeste de la capital del país, la isla de Malé, y se puede llegar a ella en 20 minutos en hidroavión o con un traslado en barco de 90 minutos.

Foto cedida por Tomasesqui & Remesilda.

domingo, 20 de septiembre de 2015

Jardín en Kyoto,Japón


La sensación de saber que algo te va a gustar sin ir es el caso que me puede pasar con Japón pero especialmente con Kyoto, lleno de palacios pero que sorprendentemente son solo la guinda  a un lugar pintado de verde pero no con brocha gorda sino con la delicadeza de un pincel fino.


Apuntada queda en mi agenda de sueños por realizar que ese bonito lugar yo lo tengo que andar.


Con esto y un bizcocho hasta la próxima entrada. Besos de colores. Plantukis.

Fotos cedidas por Reme y Tomás


martes, 8 de septiembre de 2015

Un paraíso en el océano


Kuramathi es la mayor de seis islas (con 2 km de largo) que pertenecen a un pequeño atolón conocido como atolón de Rasdu, subidivisión del atolón Alif Alif, perteneciente a las Maldivas y ubicado a pocas millas del atolón Ari. Kuramathi es una de las ocho islas del complejo vacacional de propiedad y gestionada por Universal Enterprises Limited, una compañía de Maldivas.




Hay un banco de arena en el oeste de la isla que sólo es visible cuando la marea está baja. Geográficamente, la isla se encuentra a unos 56 kilómetros (35 millas) al suroeste de la capital del país, la isla de Malé, y se puede llegar a ella en 20 minutos en Hidroavión o con un traslado en barco de 90 minutos.



Fotos cedidas por Tomas y Reme. Maldivas


martes, 25 de agosto de 2015

Espiritualidad en Kyoto



Sinceramente Kyoto por lo que me han comentado mi padre y amigos es un lugar de paz, armonía y tranquilidad. Lleno de espacios amplios de naturaleza donde la conjunción de las tonalidades de verde acompañan el movimiento del agua, haciendo que los monumentos arquitectónicos se fusionen en esa belleza que la hace tan natural.

Foto cedida por Reme y Tomas. Japón

Todo está en continua armonía, desde los paisajes que parecen infinitos a los microespacios que llevan a que cada rincón resulte realmente mágico, por ello quería mostraros alguna foto relacionados con estos pequeños pero tan bellos espacios.

Foto cedida por Reme y Tomas. Japón

Para finalizar una frase de Yasunari Kawabata que me ha encantado, y dice así:

"La literatura no hace sino registrar
 los encuentros con la belleza"