Descripción
Descubrir el maravilloso mundo de las plantas es un placer del cual estoy disfrutando desde hace unos años, la idea de mi blog es poder conocerlas a cada una de ellas mucho más a fondo, así como compartir eventos, imágenes, así como diferentes vídeos que nos puedan hacer apasionar en este fantástico mundo.
Mostrando entradas con la etiqueta Santiago Soria Carreras. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Santiago Soria Carreras. Mostrar todas las entradas
domingo, 7 de mayo de 2017
Determinación del estado sanitario de las plantas
10:18
2012, Libros, Paraninfo, Santiago Soria Carreras, Santiago Soría Ruiz-Ogarrio, Titulo
2 comentarios
El presente texto corresponde a la unidad
formativa UF 0006, con el mismo título, incluída en el módulo MF 0525-2
"Control Fitosanitario" del certificado de profesionalidad AGA F0108:
FRUTICULTURA (18/12/2007) y su contenido está adaptado al Real Decreto 1228/2006
de 27 de octubre y corrección de errores B.O.E. nº 141 de 13 de junio de 2007
que regula los certificados de profesionalidad en la familia agraria. El índice
coincide exactamente con el publicado por el Ministerio de Trabajo e
Inmigración en el B.O.E. nº 215 del 5 de septiembre de 2008, páginas 36085 y
36086, ajustándose a las capacidades y objetivos fijados en el mismo.
Si estáis interesados en la compra del libro
os recomendamos su propia editorial con tan solo pinchar aquí.
Determinación del
estado sanitario de las plantas
Índice
Los enemigos de las
plantas y los daños que producen. Introducción. Contenido. Características
generales sobre enfermedades. Características generales sobre plagas.
Características generales sobre alteraciones fisiológicas. Agentes bióticos.
Agentes abióticos. Clasificación: factores ambientales y climatológicos (acción
de la luz, de las temperaturas, de la nieve y el granizo). Derivados del suelo
(acción del agua, estructura, abonos y pH). Muestreos: croquis, unidades de
muestreo, técnicas a emplear, tamaño de la muestra, localización de los puntos
de conteo, materiales y equipos, fichas y gráficos. Realización de conteos y
tomas de muestras con técnicas y materiales adecuados. Identificación de
agentes parasitarios, fauna exterior, plagas, enfermedades, carencias
nutricionales, malas hierbas y fisiopatías más frecuentes. Métodos de control
de plagas. Introducción. Contenido. Métodos físicos. Prácticas culturales.
Lucha química. Control integrado. Lucha biológica. Medidas legislativas.
Productos fitosanitarios: sustancias activas y preparados, interpretación del etiquetado
y de las fichas de datos de seguridad. Introducción. Contenido. Definición.
Ingredientes. Presentación. Interpretación de la etiqueta del producto
fitosanitario. Clasificación de los plaguicidas. Transportes y almacenamiento
de productos fitosanitarios. Preparación de productos fitosanitarios para su
aplicación.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)