
Plantukis, sabe su recorrido pero no le interesa saber su destino, vamos ir haciéndonos a nosotros mismos, hacer de este espacio un lugar de desconexión y disfrutar de lo más bello que nos ha regalado la madre tierra, que es la Naturaleza. Por ello, solo os podemos decir que Plantukis nos quiere mostrar en muchos algo que en ocasiones tenemos delante pero no queremos mirar,...que la naturaleza está llena de colores con que déjate encontrar.
Descubrir el maravilloso mundo de las plantas es un placer del cual estoy disfrutando desde hace unos años, la idea de mi blog es poder conocerlas a cada una de ellas mucho más a fondo, así como compartir eventos, imágenes, así como diferentes vídeos que nos puedan hacer apasionar en este fantástico mundo.
Es
un árbol lechoso de hojas largas y anchas que dan en panojas sus flores color
amarillo y agradable perfume. Se cuenta los indios bañaban a los recién nacidos
en los azahares de sacuanjoche. Los mayas atribuían a esta flor, y más
específicamente a su fruto, un concepto divino porque el color amarillo es el
color sagrado, el que les habla del pasado de sus dioses y de sus sueños; ellos
observaron que de un solo pedúnculo salían 2 vainas, lo cual era la
representación simbólica de un principio vital común que da origen a dos
géneros distintos masculino y femenino.
Foto cedida por Beatriz Tomlinson
Se cultiva con frecuencia en jardines y parques por sus bellas flores coriáceas muy usadas para hacer coronas y guirnaldas. Estos arbustos se desarrollan muy bien en los terrenos secos de la zona del Pacífico de Nicaragua. Se encuentran, en forma silvestre, más de 10 variedades: blanca rosada, blanca amarilla, blanca roja, blanca pura, rosada amarilla, rosada morada, etc. Pero el Sacuanjoche o Flor Nacional de ese país corresponde la flor de color blanco hueso con centro amarillo.