Descripción

Descubrir el maravilloso mundo de las plantas es un placer del cual estoy disfrutando desde hace unos años, la idea de mi blog es poder conocerlas a cada una de ellas mucho más a fondo, así como compartir eventos, imágenes, así como diferentes vídeos que nos puedan hacer apasionar en este fantástico mundo.

Mostrando entradas con la etiqueta 2006. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 2006. Mostrar todas las entradas

sábado, 31 de marzo de 2018

Zonas de descanso


La zona de descanso debe planificarse cuidadosamente, ya que el menor error podría arruinar todo el placer. Para poder disfrutarlo plenamente, un jardín debería disponer siempre de un rincón para sentarse. En este manual encontrara muchas ideas y lo que es mejor todos los consejos necesarios para que usted mismo lo pueda realizar y disfrutarlo.

Zonas de descanso
Dorothée Waechter
Hispano europea
2006


El método en 3 etapas que asegura el éxito.

¿No eres un experto jardinero? No importa. ¡Este sencillo método asegura el éxito! En este libro descubrirás variadas composiciones de estilos diferentes, adaptadas a todos los tipos de jardines, y cuya realización se explica en tres etapas:

1. Lo que necesitas: La lista de plantas que hay que comprar.

2. Cómo plantar: Las indicaciones necesarias y el plan de composición.

3. Cómo cuidar tus plantas: Informaciones prácticas y pequeños trucos.

Elige la composición que más se adapta a tus gustos y necesidades. Con las claras explicaciones, dibujos comprensibles a primera vista y fotografías de todas las plantas que aparecen en el libro, podrás diseñar tu jardín con facilidad.

Si estas interesado en su compra entra en su editorial, HISPANO EUROPEA.

domingo, 18 de marzo de 2018

Plantas para patios


Un libro práctico lleno de ideas a muy buen precio

Plantas para patios
VV.AA
Susaeta
2006



Si estás interesado entrar en su editorial, SUSAETA.

sábado, 24 de febrero de 2018

La flora de Málaga

La Flora de Málaga 300 especies de los parques naturales de la provincia. Recoge en magníficas fichas con fotografías descriptivas un total de 300 taxones de plantas de nuestra provincia. Editado por el Servicio de Publicaciones de la Diputación de Málaga (CEDMA), es una obra obligada para aquellos que quieren identificar la flora malacitana y también conocer una buena parte de la oriental.

La flora de Málaga
Volumen I
Antonio Miguel Pérez Ortigosa
Dip. Prov. Malaga
2006



Hola a todos, no he tenido el placer de consultar este libro pero si conozco al autor y sinceramente es un crack con que yo creo que el nivel esta alcanzado y superado con facilidad.


miércoles, 14 de febrero de 2018

Plantas con flor

La editorial Susaeta vuelve con esta serie de libros de bueno, bonito y barato nos demuestra que para aprender algo sobre el tema que te gusta no supone un problema.

Plantas con flor
VV.AA
Susaeta
2006



Si estás interesado entra en la editorial 
Susaeta

miércoles, 7 de febrero de 2018

Plantas en maceta

Plantas en maceta
Jorge Javier Echague Burgos
Susaeta
2006




Como bien nos anuncia la aportada, este libro nos hablar de las plantas y de las condiones que hay que tener en el caso de ser cultivadas en maceta. Bien es cierto, que de una manera profunda pero si clara y para entender conocimientos básicos y por el precio que tienen está muy bien. Si estáis interesados os recomendamos que entréis en su editorial, SUSAETA.

sábado, 3 de febrero de 2018

Paisajistas que han creado Historia

El siglo xx fue un período importante en el que los paisajistas empezaron a aplicar los mismos principios de diseño de extensas superficies a los jardines privados más reducidos y a los espacios públicos. Aunque cualquier paisajista influyente necesita tener un perfecto conocimiento de la naturaleza de las plantas, así como una visión estética del color, de la escala y de las proporciones, los diseñadores cuya obra aquí se presenta en profundidad se han organizado según el aspecto al que confieren prioridad.

Una obra de referencia esencial para todo aquel, ya sea un paisajista profesional o un entusiasta de este tema, que desee ampliar sus conocimientos sobre los «grandes» paisajistas del siglo xx.


Paisajistas que han creado Historia
Andrew Wilson
Blume 
2006



·         Historia y desarrollo del paisajismo del siglo xx a través de un documentado texto repleto de anécdotas y de citas que proporcionan una percepción nueva y única de la obra de 56 diseñadores, con fotografías y planos que muestran sus obras maestras.

·         Un paseo por espectaculares espacios de la mano de los paisajistas que más han contribuido a configurar el estilo actual de la jardinería.

·         Gertrude Jeckyill, Vita Sackville-West, Isamu Noguchi, Luis Barragán o Fernando Caruncho, entre otros, le mostrarán los aspectos que más han primado en la creación de jardines de cada época, como el color, la textura, la plantación y los materiales.

Si estáis interesados en su compra os recomendamos entre otras opciones su propia editorial, Blume.

Autor

Andrew Wilson imparte clases para la obtención del diploma profesional de paisajismo en la escuela de diseño Inchbald de Londres, de renombre internacional, de la que también es vicerrector y director. De 1993 a 1996 fue presidente de la Society of Garden Designers. Anteriormente fue paisajista por cuenta propia y entre sus encargos figuran los de la Royal Horticultural Society. También es un escritor experimentado que ha trabajado para publicaciones tales como Gardens IllustratedHouse and GardenLandscape Design y The Garden, de la Royal Horticultural Society, así como para el Sunday Telegraph.

martes, 30 de enero de 2018

Plantas de interior

Bueno, bonito y barato
Recomendable
libro de bolsillo para iniciarse

Plantas de interior
Francisco Javier Alonso de la Paz
Susaeta
2006



Si queréis más información entrar en su editorial


martes, 23 de enero de 2018

El jardín meridional

Escrito por un hombre de talante renacentista, que destacó como arquitecto, paisajista y escritor, El jardín meridional es un libro para todo aquel que ame los jardines y los disfrute.

El jardín meridional
Nicolás Rubió y Tudurí
Tusquets Editores
2006




Quien haya paseado por los jardines barceloneses del Palacio de Pedralbes o de Montjuïc tal vez ignore que detrás de ellos se esconde el célebre diseñador y urbanista Rubió y Tudurí, quien propugnó un jardín que, entroncando a la vez con la tradición árabe y latina, reivindica la sombra y el murmullo del agua. Dice Rubió y Tudurí en la introducción a este delicioso libro que «el arte de hacer jardines no se aprende en los libros». Sin embargo, El jardín meridional desmiente a su propio autor. En sus páginas encontramos mucho más que una mera orientación de la sensibilidad y el gusto a la hora de trazar y plantar un jardín meridional (también llamado mediterráneo o latino), pues Rubió aporta además los conocimientos técnicos imprescindibles para su diseño, y, más importante aún, otorga gran importancia al estudio del paisaje que lo rodea. Tras una primera parte dedicada a las consideraciones previas al diseño de un jardín, la segunda estudia las plantas que mejor se le adecuan y, la tercera, las distintas formas de su trazado, distribución y construcción. 

Si estas interesado en su compra os recomendamos Marcial Pons entre otras opciones como es la Casa del Libro.

sábado, 20 de enero de 2018

Jardineras y balconeras

Ideas y recetas sobre composiciones de para jardineras y para el balcón: Diseña y cuida fácilmente tu jardín

Jardineras y balconeras
H.P. Haas
Hispano europea
2006



El método en 3 etapas que asegura el éxito.

¿No eres un experto jardinero? No importa. ¡Este sencillo método asegura el éxito! En este libro descubrirás variadas composiciones de estilos diferentes, adaptadas a todos los tipos de jardines, y cuya realización se explica en tres etapas:

1. Lo que necesitas: La lista de plantas que hay que comprar.
2. Cómo plantar: Las indicaciones necesarias y el plan de composición.
3. Cómo cuidar tus plantas: Informaciones prácticas y pequeños trucos.
Elige la composición que más se adapta a tus gustos y necesidades. Con las claras explicaciones, dibujos comprensibles a primera vista y fotografías de todas las plantas que aparecen en el libro, podrás diseñar tu jardín con facilidad.


Si estas interesado en este libro entra en su propia editorial, Hispano Europea.

martes, 19 de diciembre de 2017

Plantas trepadoras

Cómo plantar correctamente las plantas trepadoras y decorar con ellas. Con las plantas trepadoras, tu casa lucirá una cobertura colorida y natural, y tu jardín se prolongará en la tercera dimensión. Aprende a elegir y combinar las plantas, y a proporcionarles los apoyos y sujeciones que necesitan. Adquiere conocimientos prácticos: instrucciones paso a paso, recordatorios, listas de materiales y tiempos, consejos de los expertos y sugerencias para ahorrar. Disfruta al máximo: páginas extra con ideas para los niños y para la decoración. Con un calendario de trabajo para cada mes y fichas completas de las especies principales.

Plantas trepadoras

Iris Jachertz

Hispano europea

2006



Con este nuevo manual, que al igual que los anteriores esta supervisado por nuestra experta bióloga Carme Farré. Nos adentramos en el mundo de las plantas trepadoras que son unas de las más atractivas del jardín. Consiguen que las paredes, muros, pérgolas y arcos se conviertan en centros de atención. Para que las plantas trepadoras puedan desplegar toda su belleza necesitan poder satisfacer sus necesidades de crecimiento. Si aplicas tu creatividad a las plantas trepadoras podrás decorar las paredes y muros con los motivos más sorprendentes y atractivos. Con la ayuda de este manual aprenderá a elegir y combinar las plantas, y a proporcionarles los apoyos y sujeciones que necesitan.

Si estáis interesados, en Plantukis os proporcionamos dos enlaces entre muchas opciones:

domingo, 26 de noviembre de 2017

Flores: guía clara y sencilla para su identificación

Este libro, destinado a los amantes de la Naturaleza, da a conocer las flores más representativas de nuestros campos y jardines. Con 320 fotografías en color tomadas en su hábitat natural y ordenadas según el color de las flores. Una fascinante documentación, con gran profusión de dibujos botánicos que facilitan la clasificación. 

Flores: guía clara y sencilla para su identificación
VV.AA
Everest
2006



Si estas interesado en este libro os proporcionamos estos dos enlaces, pero recordar que hay muchas más opciones:


sábado, 14 de octubre de 2017

Jardinería con niños

Jardinería con niños

Kim Wilde
Tursen-Hermann Blume
2006


Si piensa que sus hijos ven demasiada televisión y si ellos creen que la jardinería es “aburrida”, aquí puede encontrar la ayuda necesaria. Jardinería con niños está lleno de proyectos estimulantes para niños (y padres) de todas las edades; proyectos que, que con toda seguridad, serán de gran ayuda mientras se encuentran en sus vacaciones escolares y que despertarán su interés por todo lo natural. Desde jardines en miniatura para colocarlos en el alféizar de la ventana hasta una completa jungla para el hombre de acción, comestibles para impresionar a los amigos o una guarida hecha con sauce para celebrar un picnic secreto, Kim Wilde presenta ideas realistas y divertidas que servirán de inspiración incluso a los más exigentes.

Si estáis interesados en su compra os dejamos el siguiente enlace tan solo tenéis que pinchar en la casa del libro.

jueves, 2 de marzo de 2017

Palmeras, plantas de jardín

Sencillamente  no he podido obtener nada de información de este libro y resulta que es una pena porque sabemos que la editorial Susaeta trabaja muy bien, pero tan solo he conseguido la portada, desgraciadamente ni el índice, a su favor también es el precio para aquellos interesados.

Después de indicar que no teníamos información desde Decopalm muy amablemente nos han cedido el índice que vamos a publicar más abajo y nos ayudará en saber más sobre este interesante libro.

Palmeras, plantas de jardín
Francisco Javier Alonso De La Paz
Susaeta
2006




Para aquellos interesados en su compra os proporcionamos el enlace a su editorial, tan solo pinchar aquí.

Índice 

Jardines y palmeras

A que llamamos palmeras
El clima y las estaciones
Distinguida silueta
Las hojas: Elegancia y exotismo
Enfermedades y plagas
Flores y frutos
Sustrato de cultivo
Elecciones de interior
Ejemplares de exterior
El agua, necesidad o complemento
Plantas en su tronco. Epifito
Jardines de ensueño con mínimos cuidados

Ambientes y composiciones

Un macizo en una pradera
Un rincón con palmeras
Palmeras en áridos
Terraza mirando al sur
El patio interior
Un talud con palmeras
Seto tropical

Cuidados y labores

Preparación de la superficie de cultivo
El trasplante de una palmera
La poda de hojas
La poda de tronco
La división de pie de mata
El acodo
Obtención y cultivo de semillas
Plantas en palmeras
Labores complementarios de conservación

Ficha de palmeras

Índice de especies

viernes, 24 de febrero de 2017

El Jardín: Arte y Técnica

Mundi-Prensa Libros ofrece a los amantes de jardines y plantas el mejor y más completo libro español sobre la jardinería como arte y como técnica, el que más armoniosa y eficazmente combina los aspectos estéticos con los científicos.

Se trata de una 6ª edición muy ampliada y completamente transformada y actualizada del ya clásico JARDINES: DISEÑO, PROYECTO, PLANTACIÓN.


La lectura del ameno e inspirador texto, y la contemplación de las más de ochocientas bellas ilustraciones resultarán utilísimas para incentivar el sentido artístico y potenciar el paladar estético en los de formación predominantemente técnica.

A los de amplia preparación artística les aportará el imprescindible conocimiento de centenares de plantas en cuanto a formas, tamaños, colores, requerimientos respecto a clima y suelo, y limitaciones de uso por ser tóxicas, alergénicas o punzantes, y les enseñará cómo hacer proyectos y presupuestos, tanto sencillos como completísimos.

Y todos los enamorados de la jardinería disfrutarán de un inagotable torrente de ideas creativas, criterios claros y placer visual.

Si estáis interesados en este libro tan sumamente completo os recomendamos que lo compréis en su editorial, tan solo pinchar aquí.

El Jardín: Arte y Técnica
José Antonio del Cañizo Peralte
Mundi-Prensa
2006



Autor

José Antonio del Cañizo, Doctor Ingeniero Agrónomo y miembro de la Real Academia de Bellas Artes de San Telmo, entrega a una muy diversa gama de lectores una gran oportunidad de perfeccionamiento como profesionales o aficionados.

Índice 

1ª Parte: DISEÑOS.
Capitulo 1- ¡Enamorémonos de la jardinería.
Capítulo 2 - Lancémonos a la aventura .
Capítulo 3 - ¿Qué podemos aprender de la historia de la jardinería para diseñar jardines hoy?. Capítulo 4 - Guión para el diseño de jardines.
Capítulo 5 - Aplicación de lo anterior y realización de un proyecto esquemático.
Capítulo 6 - ¿Qué podemos aprender viendo fotos, planos y perspectivas de jardines?.
Capítulo 7 - Veinte teorías sobre el diseño de jardines.
Capítulo 8 - Posibles elementos de jardín.
Capítulo 9 - Formas y tamaños de las plantas.
Capítulo 10 - La composición en alzado.
Capítulo 11 - El color en el jardín.
Capítulo 12 - Jardinería con bajo consumo de agua.
Capítulo 13 - Uso paisajístico de las palmeras.
Capítulo 14 - La Elección de las plantas.

2ª Parte: PROYECTOS.

Capítulo 15 - Proyectos sencillos.
Capítulo 16 - Proyectos profesionales.
Capítulo 17 - Programas informáticos para diseñar y proyectar.

3ª Parte: LA PLANTACIÓN.
Capítulo 18 - Antes y después de la llegada de las plantas.
Capítulo 19 - Problemática del arbolado urbano.
Capítulo 20 - Plantas acuáticas y semiacuáticas.


4ª Parte: LISTAS PARA ELEGIR PLANTAS