Descripción

Descubrir el maravilloso mundo de las plantas es un placer del cual estoy disfrutando desde hace unos años, la idea de mi blog es poder conocerlas a cada una de ellas mucho más a fondo, así como compartir eventos, imágenes, así como diferentes vídeos que nos puedan hacer apasionar en este fantástico mundo.

Mostrando entradas con la etiqueta Elena Stefanova3. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Elena Stefanova3. Mostrar todas las entradas

lunes, 21 de enero de 2019

Plantukis por un millón



Las cifras son tan solo números  a los que no deberíamos de darle más importancia que la que queramos facilitar, pero a nosotros desde Plantukis estamos muy felices de haber alcanzado esta cifra de 1000000 de visitas a nuestro blog, siendo este último año y medio bastante complicadete por no haberle dedicado todo lo que quisiéramos a Plantukis.



Un millón de agradecimientos a todos los que disfrutáis de esta idea de ver la vida de otra forma, concienciados con el medio que nos rodea y aprendiendo juntos de cómo cuidarlo y mantenerlo. Gracias a todas las personas que nos habéis visitado ya que vuestro apoyo ha generado que vayamos creciendo con nuestro contenido y ampliarlo hacia otras redes sociales como Twitter e Instagram, para intentar llegar y sensibilizar a otro tipo de personas sobre el tema de la naturaleza haciendo que nuestros contenidos sean más prácticos y directos siempre enfocándolo hacia el blog.



Este año, va a estar lleno de cambios, que iremos aportando a medida que se vaya sucediendo, con respecto al blog vamos a enfocarlo de una manera más directa a contenidos  más informativos, variando alguna de nuestras pestañas del panel principal.



Seguiremos con nuestros sorteos y concursos fotográficos, además de nuestras promociones y ofertas, deseando que nuestros colaboradores puedan y quieran ser más participes con sus post, animando  a todos los que tengan que decir algo quieran ser oídos por este medio y estamos trabajando en un fanzine que sea bimensual con las noticias más relevantes que se hayan realizado en el blog mediante  envío por correo, pero esto ya os lo contaremos y veremos que os parece la idea y juntos trabajarlo para que salga genial. Esperamos ya poner en funcionamiento un chat o foro para que todos podamos dejar nuestras dudas y comentarios y resolverlo entre nosotros mismos.



En fin, un millón de besos y abrazos para todos los que habéis participado, colaborado o disfrutado de este vuestro blog.

Deseamos que Plantukis sea un poco de ti.














Muy agradecido a Beatriz Tomlinson, Csilla M. y Elena Stefanova por haberme cedido estas precioas imagenes.

sábado, 2 de junio de 2018

Sorteo Junio. Plantukis


Hola a todos!!

Desde Plantukis estamos muy satisfechos con la acogida a los sorteos cada vez más rápido se copa los 90 números para los participantes, en el mes de Mayo el ganador ha sido Marcos Novoa. Enhorabuena.

Ahora bien, ya estamos en Junio y por ello, vamos a recordar los acontecimientos más destacados de este mes. Después volveremos a poner como participar en nuestros sorteos de 12 Meses 3 Sorteos 3 Regalos.


Acontecimientos relevantes ocurridos en Junio

- 1 de Junio: nace en 1851 Isaac Peral, científico y marino cartagenero (España) inventor del submarino torpedero de autopropulsión eléctrica

 - 2 de Junio: nace en 1922 Clair Cameron Patterson, geoquímico estadounidense pionero en determinar con exactitud la edad de la Tierra
 - 3 de Junio: nace Torsten N. Wiesel en 1924, médico sueco ganador del Premio Nóbel de Fisiología o Medicina 1981 por sus descubrimientos sobre el procesamiento de la información en el sistema visual
 - 4 de Junio:  los hermanos Joseph y Jacques Montgolfier realizan el primer viaje en globo aerostático de la historia en 1783
 - 5 de Junio: se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente. n ace en 1898 el escritor español Federico García Lorca
 - 6 de Junio: se estrena el videojuego del Tetris en 1984. Nace en 1599 el pintor español Diego Velázquez
 - 7 de Junio:  nace en 1957 el cantautor dominicano Juan Luis Guerra
 - 8 de Junio: nace en 1916 Francis Crick, físico británico co-descubridor de la estructura del ADN. N ace en 1955 Timothy John Berners-Lee, físico británico conocido por la invención y desarrollo de la web. Se celebra el Día Mundial de los Océanos
 - 9 de Junio:  nace 1812 Johann Gottfried Galle, astrónomo alemán descubridor del planeta Neptuno
 - 10 de Junio:  se funda en 1935 la asociación Alcohólicos Anónimos (AA)


 - 11 de Junio:  el explorador británico James Cook descubre en el año 1770 la “Gran Barrera de Coral”
 - 12 de Junio:  se celebra el Día Mundial Contra el Trabajo Infantil
 - 13 de Junio:  nace en 1831 James Clerk Maxwell, físico escocés conocido por haber desarrollado la teoría electromagnética clásica
 - 14 de Junio: nace en 1868 Karl Landsteiner, médico y premio nobel austríaco descubridor de los grupos sanguíneos y su compatibilidad para llevar a cabo transfusiones de sangre. Nace en 1736 Charles Coulomb, físico francés creador de la ley de atracción entre cargas eléctricas
 - 15 de Junio: en 1667 el médico francés Jean-Baptiste Denys realiza la primera transfusión de sangre en un ser humano
- 16 de Junio: Valentina Tereshkova se convierte en 1963 en la primera mujer cosmonauta de la historia
 - 17 de Junio: Islandia se independiza de Dinamarca en 1944. Se celebra el Día Mundial de Lucha contra la Desertificación y la Sequía
 - 18 de Junio:  nace en 1918 el químico estadounidense Jerome Karle, premio nobel de química en 1985 por el desarrollo de métodos directos para la determinación de estructuras cristalinas. Nace en 1845 el médico francés Charles Louis Alphonse Laveran, premio nobel de medicina en 1907 «en reconocimiento a sus estudios sobre el papel jugado por los protozoos en las enfermedades»
 - 19 de Junio:  nace en 1623 Blaise Pascal, matemático y filósofo francés conocido por la invención de la calculadora. Kuwait se independizó del Reino Unido en 1961
 - 20 de Junio:nace en 1861 el bioquímico británico Frederick Gowland Hopkins, premio nobel de medicina en 1929 por descubrir la importancia de las vitaminas en la dieta. Se celebra el Día Mundial de los Refugiados

 - 21 de Junio: se celebra el Día de la Música
 - 22 de Junio: un 22 de junio de 1633, Galileo, por miedo a ser quemado en la hoguera por herejía, rechazó ante la Inquisición la teoría de que la Tierra giraba alrededor del Sol. Según algunos testigos, justo después de abjurar, pronunció para sí mismo su famosa frase “E pur si muove”, Nace en 1939 la química israelí Ada Yonath, premio nobel de química 2009 por sus estudios sobre la estructura y función de los ribosomas
- 23 de JunioChristopher Latham Sholes patenta la máquina de escribir en 1868
- 24 de Junio: nace en 1927 Martin Perl, premio nobel de física en 1995 por el descubrimiento de la partícula elemental “Tau”. Nace en 1987 el futbolista argentina Leo Messi
- 25 de Junio: nace en 1852 el arquitecto español Antonio Gaudí. Se celebra el Día de la Gente de Mar
- 26 de Junio: Alessandro Volta presenta en 1800 el descubrimiento de la primera pila eléctrica. Madagascar se independiza de Francia en 1960
- 27 de Junio: nace en 1931 el físico neerlandés Martinus Veltman, premio nobel de física en 1999 por el descubrimiento de la estructura cuántica de la interacción débil. Yibuti se independiza de Francia en 1977
 - 28 de Junio: se firma en 1919 el Tratado de Versalles que pone fin a la guerra entre Alemania y los Países Aliados
 - 29 de Junio  nace en 1900 Antoine de Saint-Exupéry, aviador y escritor francés conocido por ser el autor de «El principito», el libro en lengua francesa más leído y traducido de la historia y uno de los más vendidos en todo el mundo. La República de las Seychelles se independiza de Reino Unido en 1976
 - 30 de Junionace en 1985 el seguramente mejor nadador y deportista olímpico de la historia: Michael Phelps. Nace en 1863 Henry Ford, fundador de la compañía Ford Motor Company



Toda esta información ha sido obtenido de la siguiente página en la que podéis ver mucho más, pinchar aquí.

¿Cómo participar?

Muy sencillo, tan solo tenéis que hacer unas de estas opciones: comentar, compartir o darle me gusta a cualquier entrada realizada a partir de esta publicación ya sea en el blog de Plantukis como en facebook de Plantukis, Plantukis y amigos como Productos Plantukis o el mío personal (siempre que esté relacionado con Plantukis). También en Google + en cualquier entrada  en Plantas OrnamentalesNaturvídeoNatur book. En ese momento, se asignará un número a cada persona que se irá actualizando en una tabla en esta entrada como en el facebook de Plantukis, y solo se participa con un único número por persona aunque se puede seguir disfrutando del blog por supuesto, chascarrillo.

¿Cuándo es la fecha final para participar en el sorteo? ¿Y cuándo se realizará?  

Tienes tiempo hasta el último día de mes, siempre y cuando no se hayan asignado los números antes, en el caso de que sea posterior participaras en el del mes siguiente en el cual todos pueden volver a participar.

El sorteo se realizará una vez se hayan asignado las 90 personas a sus números correspondientes dentro del mes en el que se efectúe.


¿Quién es el ganador del premio?

La primera persona cuyo número corresponda con el de la bolita ganadora del sorteo.
Previamente habrán dos extracciones más con el nombre de dos reservas.

¿Cuál es el premio de este mes?

El ganador se llevará una camiseta de Plantukis.


viernes, 1 de septiembre de 2017

Hemerocallis. Género, información y vídeo

Hemerocallis


· Nombres comunes: hemerocalis, Lirio de un día, Lirio San Juan; Azucenas amarillas, Lirio de la mañana, Azucena turca
· Familia: Xantoroeáceas (Xanthorrhoeaceae)
· Origen geográfico: regiones templadas de Asía, en particular Japón, Siberia, Corea y China. Sus flores grandes y vistosas las han hecho populares a lo largo de todo el mundo y, a través de su cultivo, varias de las especies del género se han diseminado, e incluso se han naturalizado en muchos países de Europa y de América


· Planta: herbáceasperennesrizomatosas, con raíces engrosadas
· Flores: grandes y vistosas, actinomorfas y hermafroditas, dispuestas en inflorescencia paucifloras, de 2-5 flores, ramificadas, en el ápice de un largo escapo. El perigonio es infundibuliforme o acampanado y está compuesto por 6 tépalos dispuestos en dos verticilos, los cuales se hallan unidos en su base formando un corto tubo, cuya longitud es muy variable entre las diferentes especies del género. El androceo está formado por 6 estambres, dispuestos también en dos verticilos. Los filamentos son filiformes y curvos. Las anteras son lineal-oblongas, dorsifijas y con dehiscencia longitudinal. El ovario es inferior, tricarpelar y trilocular, con numerosos óvulos por lóculo los cuales se disponen en dos hileras. El estilo es filiforme y largo. El estigma es pequeño y ligeramente engrosado, capitado o 3-lobado
· Floración: durante un mes entre finales de primavera y principios de otoño, según la variedad, y algunas lo hacen 2 veces
· Fruto: cápsula trivalva con ángulos redondeados y dehiscencia loculicida. En muchos casos los frutos no se forman o no se desarrollan debido a que la planta es estéril
· Semillas: redondeadas, de color negro y brillantes
· Vídeo: para mayor información y completar las ideas de la ficha os proporcionamos y recomendamos la siguiente visualización


· Curiosidades: Lirio de día, es el nombre común más frecuente como se conoce a las especies de Hemerocallis y a sus cultivares correspondientes. Hace alusión al hecho de que las flores de las especies de este género abren sus pétalos al amanecer y se marchitan al atardecer, por lo que cada flor no dura más de un día. No obstante, una vez que se marchita, cada flor es reemplazada por otra en el mismo tallo al día siguiente, por lo que el período de floración de una misma planta es muy largo. Algunas especies abren sus flores por la noche, las que se marchitan al amanecer del día siguiente


· Soporte informativo: para la realización de esta ficha nos hemos documentado   de la wikipedia de la cual hemos extraído la información correspondiente a esta ficha pero si queréis saber mucho más de este género entrar en su enlace ya indicado
· Soporte fotográfico: todas las fotografías han sido realizadas por muy buena amiga Elena Stefanova, a quien agradezco todas las aportaciones que está realizando a este nuestro blog




jueves, 11 de mayo de 2017

Caminamos entre lirios de agua

Hola a todos!!!!

Tan solo queríamos haceros un comunicado de lo que en breve queremos hacer en la sección de botánica  de nuestro/vuestro blog de Plantukis, que habíamos abandonado un poco sin terminar lo que nos habíamos propuesto hacer  en dicho apartado.

Antes de continuar queremos regalaros,  en el transcurso de esta entrada, dos fotografías de lirios de agua cedidos por mi buena amiga Elena Stefanova, a quien agradezco siempre sus bellas aportaciones.



¿Qué vamos a retomar en la sección de botánica?

- Vamos a empezar con el Diccionario Botánico, iremos enlazando palabras que consideremos interesantes de las fichas o alguno de los artículos con el diccionario y la letra que corresponda de dicha sección.

- Nos falta completar el apartado de clasificación tanto de raíz, tallo, hoja, inflorescencia, flores, fruto y semillas que nos comprometemos finalizar en estos meses próximos.


NOVEDADES SECCIÓN BOTÁNICA

Desde Plantukis queremos hacer algo diferente aunque ya hemos observado que no hemos sido los primeros, nos parece un genial idea y deseamos incorporar en esta sección la vida de cada uno de los personajes botánicos más relevantes de nuestra historia. Consideramos que es el lugar idóneo donde les corresponde estar.




Muchas gracias por su tiempo y esperamos desde Plantukis que esta puesta a punto sea para mayor satisfacción y comodidad a la hora de disfrutar aprendiendo con Plantukis.

martes, 21 de marzo de 2017

Primavera ¿Cual es tu color?

Ayer empezó una  nueva estación, los colores reclaman su ubicación y la luz nos muestra una nueva versión. La llaman la estación de los románticos y del amor, no seamos exagerados en esta insinuación, que las flores y sus tonalidades  en su máximo esplendor tan solo son un aliento de admiración a la vida sin guardar rencor a ninguna otra estación.



La llaman Primavera y que bonita suena su música y aún este año no le hemos puesto letra a la canción pero si canta con sonido alegres que nos llenan de mucha satisfacción cada instante que salta nuestro corazón, esto es la primavera que hace bailar las palabras y dan seguridad a nuestros sentimientos, te sobra ropa y tienes mucho amor.



Hola primavera, creo que te reclama el sol,
no hay mañana más bonita que oler tu flor,
siente tus colores  como puedo sentirlos yo.

Hola primavera, creo escuchar una voz,
que bonita suena tu canción de amor,
abre tus flores y danos mucho color.

Primavera, eres la flor de esta estación,
llenas los espacios vacios del corazón
siempre siempre con mucho amor.




Debo reconocer que cada estación tiene su aquel y cada persona tiene su estación, sin olvidar que la primavera es color, recuerdo que no me olvido que en ella nací yo, sin hacer referencia a quien escribe sino de quien se habla, aunque ambos bien cierto somos flores de esta estación tanto Plantukis como un servidor.



Vivir la Primavera con mucho amor
y disfrutar de todo lo que nos ofrece esta estación.



miércoles, 8 de marzo de 2017

Día internacional de la mujer



Hola a todos!!!

Cada 8 de marzo se celebra el día internacional de la mujer, debo de reconocer que yo no soy de poner fechas a las cosas,..pero mientras escribía estas palabras me he dado cuenta de que sí, suelo poner fecha a todo, no deberíamos de ser así, por muchos y diferentes motivos. El primero que veo es que la mujer debe tener 365 días que sean suyos por la igualdad de géneros ya que somos todos personas y por eso mismo no puede existir una mínima distinción porque caemos a lo absurdo.



Debemos respetarnos, querernos y trabajar todos en equipo; por ello hay que luchar para que no exista ninguna diferencia entre ambos sexos. Por ello, hoy 8 de Marzo  es vuestro día y debéis poner la voz en grito que sois todo lo que valéis y valéis mucho más de lo que muchos os quieren hacer ver.



Es vuestro día y yo quería hacer un pequeño detalle de algunas de todas las mujeres que ceden fotos a este blog que cree en la igualdad en todos los sentidos. Todas las fotos presentes en esta entrada pertenecen a mujeres luchadoras y colaboradoras de nuestro blog como son Beatriz Tomlinson, Claudia C, Elena Stefanova, Gabriela Vigdorovici, Iris Eßmann, Montserrat Picas, Puri, Елена Р..... y muchas más que demuestran su trabajo de la manera más bella, con la fotografía de la naturaleza que tanto amamos y sentimos en común.




Muchas gracias a todas las mujeres y seguir luchando por lo que es vuestro. Desde aquí nuestro apoyo y colaboración.