Descripción

Descubrir el maravilloso mundo de las plantas es un placer del cual estoy disfrutando desde hace unos años, la idea de mi blog es poder conocerlas a cada una de ellas mucho más a fondo, así como compartir eventos, imágenes, así como diferentes vídeos que nos puedan hacer apasionar en este fantástico mundo.

domingo, 30 de noviembre de 2014

Blechnum spicant

● Blechnum spicant (L.) Sm. · Nombres comunes: lonchite, doradilla del bosque, fenta · Sinónimos más frecuentes: Osmunda spicant L., Asplenium spicant Bernh. · Familia: Blecnáceas · Origen geográfico: Sudamérica. Tropical y subtropical · Planta: helecho provisto de grueso y corto rizoma, con páleas linear-lanceoladas de ápice color pardo oscuro. Tiene dimorfismo foliar, es decir tiene frondes de dos tipos diferentes · Hojas: frondes...

Billbergia nutans

● Billbergia nutans H. Wendl. ex Regel   · Nombres comunes: lágrimas de reina, avena de salón · Sinónimos más frecuentes: no tiene · Familia: Bromeliáceas · Origen geográfico: Brasil, Paraguay, Uruguay, Argentina · Planta: epífita o bien vive sobre rocas. Usada como planta ornamental, y es tal vez una de las más comunes Bromélidas. Planta de interior durable debido a resistir períodos de abandono. Especie vivaz, rizomatosa que vive...

sábado, 29 de noviembre de 2014

Begonia bowerae

● Begonia bowerae Ziesenh.   Foto cedida por Miriam Santucho · Nombres comunes: begonia tigre, begonia de pestañas · Sinónimos más frecuentes: Begonia bowerae var. roseflora Ziesenh., Begonia bowerae var. nigramarga Ziesenh., Begonia bowerae var. major Ziesenh. · Familia: Begoniáceas · Origen geográfico: México · Planta: herbácea rizomatosa, gruesa, de tallo recto, de 15-22 cm de altura, sempervirentes, con pelos esparcidos y la...

viernes, 28 de noviembre de 2014

Astrophytum ornatum

●Astrophytum ornatum (DC.) Britton & Rose · Nombres comunes: cactus estrella · Etimología: Astrophytum, proviene del griego astron que significa estrella y phyton significa planta, aludiendo a su aspecto. Por otro lado, ornatum del latín ornatus-a-um que significa ornamental, vistoso · Taxonomía: descrito por Nathaniel Lord Britton y Joseph Nelson Rose. Publicado en  The Cactaceae, descriptions and illustrations of plants of cactus...

jueves, 27 de noviembre de 2014

Asparagus densiflorus

●Asparagus densiflorus (kunth) Jessop · Nombres comunes: esparraguera africana, cola de zorro · Etimología: Asparagus, nombre genérico que proviene del griego a como partícula negativa y speirs como semilla, se refiere que puede multiplicarse por vía vegetativa. Por otro lado, densiflorus, epíteto latino que significa denso de flores · Taxonomía: descrito por John Peter Jessop y publicado en Bothalia 9:65.1966 · Sinónimos más frecuentes:...

martes, 25 de noviembre de 2014

Aphelandra aurantiaca

●Aphelandra aurantiaca (Scheidw.) Lindl. · Nombres comunes: espiga ardiente · Etimología: Aphelandra, el nombre procede del griego Apheles que significa simple y aner que significa hombre, en alusión a sus anteras uniloculares. Por otro lado, aurantiaca, del latín aurantiacus.-a,-um que significa de color anaranjado por sus flores · Taxonomía: con respecto a la autoría del nombre, ver Daniel (1997; Contr. Michigan Univ. Herb. 21: 164); a menudo...

Anthurium scherzerianum

●Anthurium scherzerianum Schott. · Nombres comunes: anturio · Etimología: descrito por Heinrich Wilhelm Schott y publicado en Oesterreichisches Botanisches Wochenblatt 7. 54. 1857 · Taxonomía: Anthurium, nombre genérico compuesto de las raíces griegas anthos que significa flor  y oura que significa cola, cola florida, en referencia a la forma de la inflorescencia. Por otro lado, scherzerianum, en referencia al doctor Karl von Scherzer...

domingo, 23 de noviembre de 2014

Angraecum eburneum

●Angraecum eburneum Bory · Nombres comunes: desconocidos · Etimología: Angraecum, nombre genérico que se refiere en Malayo a su apariencia similar a la Vanda. Por otro lado, eburneum, epíteto latino que significa como el marfil · Taxonomía: descrito por Jean Baptiste Georges Geneviève Marcellin Bory. Publicado en Voyage dans les Quatre Principales Îles des Mers d'Afrique 1:359. t 19. 1804 · Sinónimos más frecuentes: Angraecum virens Lindl. ·...