Descripción

Descubrir el maravilloso mundo de las plantas es un placer del cual estoy disfrutando desde hace unos años, la idea de mi blog es poder conocerlas a cada una de ellas mucho más a fondo, así como compartir eventos, imágenes, así como diferentes vídeos que nos puedan hacer apasionar en este fantástico mundo.

lunes, 30 de junio de 2014

Aspidistra elatior

●Aspidistra elatior Blume · Nombres comunes: aspidistra, hojas de salón · Etimología: Aspidistra deriva del griego aspidos que significa escudo, en referencia a la forma de las hojas. Por otro lado, elatior, es un epíteto específico que deriva del latín  que significa más alto, muy alto · Taxonomía: descrita por Carl Ludwig von Blume y publicada Tijdschrift voor Natuurlijke Geschiedenis en Physiologie 1:76, pl.4. 1834 · Sinónimos más...

domingo, 29 de junio de 2014

Asparagáceas

Asparagáceas · Distribución: Europa, Asparagus, con aproximadamente unas 290 especies y, México, Hemiphylacus, unas pocas especies · Planta: hierba rizomatosa a arbusto, o enredadera trepadora a enroscadora. Tallo herbáceo, ocasionalmente filiforme y segmentado, cuando se lignifica se marchita anualmente, usualmente verdes, los verdes asociados con hojas escamosas formando filocladios foliosos, o tallos reducidos. Presenta saponinas esteroideas...

Asparagus asparagoides

●Asparagus asparagoides (L.) Druce · Nombres comunes: smilax, camila, medeola · Etimología: Asparagus, nombre genérico que proviene del griego a como partícula negativa y speirs como semilla; haciendo referencia a la forma en la que se puede multiplicar la planta, por vía vegetativa. Por otro lado, asparagoides es el epíteto latino que significa como esparrago · Taxonomía: descrito por George Claridge Druce y publicado en Botanical Exchange...

sábado, 28 de junio de 2014

Ariocarpus retusus

●Ariocarpus retusus Scheidweiler · Nombres comunes: ariocarpus · Etimología: Ariocarpus, viene del griego aria que significa mostajo y karpos que significa fruto, por el parecido de los frutos. Por su parte, retusus, del latín retusus-a-um que significa con punta redondeada o retusa · Taxonomía: descrita por Michael Joseph Scheidweiler y publicado en Bulletin de l'Academie Royale des Sciences et Belles-lettres de Bruxelles 5(8):492, f.1-5.1838...

viernes, 27 de junio de 2014

Archontophoenix cunninghamiana

●Archontophoenix cunninghamiana (H. Wendl.) H. Wendl. & Drude · Nombres comunes: palma real, palmera Cunningham, Palma Rey Piccabeen, Bangalu · Etimología: Archontophoenix, nombre genérico que deriva de las palabras griegas archon que significa jefe, principal  y por phoenix que significa palmera, en general, llamado así por su estatura real y la apariencia. Por otro lado, cunninghamiana, el epíteto específico honra al botánico británico...

jueves, 26 de junio de 2014

Anthurium andraeanum

● Anthurium andraeanum Linden ex André · Nombres comunes: anturio · Etimología: Anthurium, deriva de las palabras griegras antho- que significa flor; ura, uro, oura que significa cola y -ion como diminutivo; aludiendo a la semejanza del espádice con la cola de un animal. Por otro lado, andraeanum, el epíteto especifico fue dado en honor al coleccionista francés  Edouard André, 1840-1911, quien descubrió esta planta en Colombia en 1876...