Descripción

Descubrir el maravilloso mundo de las plantas es un placer del cual estoy disfrutando desde hace unos años, la idea de mi blog es poder conocerlas a cada una de ellas mucho más a fondo, así como compartir eventos, imágenes, así como diferentes vídeos que nos puedan hacer apasionar en este fantástico mundo.

martes, 30 de enero de 2018

Paphiopedilum spicerianum

● Paphiopedilum spicerianum (Rchb.f.) Pfitzer · Nombres comunes: zapato de Venus de Spicer · Sinónimos más frecuentes: Cypripedium spicerianum Rchb.f., Cordula spiceriana (Rchb.f.) Rolfe · Familia: Orquidáceas · Etimología: el nombre Paphiopedilum (Paph.), procede del griego, Paphia, de Paphos, epiteto de Venus y pedilon que significa sandalia o zapatilla, aludiendo a la forma del labelo como una zapatilla. Por otro lado tenemos spicer...

Plantas de interior

Bueno, bonito y barato Recomendable libro de bolsillo para iniciarse Plantas de interior Francisco Javier Alonso de la Paz Susaeta 2006 Si queréis más información entrar en su editorial ...

viernes, 26 de enero de 2018

Impatiens. Género, información y vídeo

● Impatiens · Familia: Balsamináceas · Origen geográfico: regiones tropicales y subtropicales fundamentalmente del hemisferio norte · Planta: género de hierbas anuales o perennes, más rara vez subarbustos, con tallos simples o ramificados, a veces suculentos · Hojas: simples, alternas, opuestas o verticiladas, generalmente pecioladas, con los márgenes dentados o aserrados; estípulas ausentes o transformadas en glándulas nectaríferas ·...

miércoles, 24 de enero de 2018

Mammillaria napina

● Mammillaria napina J.A.Purpus · Nombres comunes: biznaga nabo · Sinónimos más frecuentes: no hay sinónimos registrados para este nombre · Familia: Cactáceas · Etimología: La palabra Mammillaria viene del latín mamila, pezón o teta, y de aria, que posee, lleva, es decir, que lleva mamilas, refiriéndose a los tubérculos. En el caso de napina, procede del latín y hace referencia a un campo de nabos debido a la forma de su raíz  · Origen...

martes, 23 de enero de 2018

El jardín meridional

Escrito por un hombre de talante renacentista, que destacó como arquitecto, paisajista y escritor, El jardín meridional es un libro para todo aquel que ame los jardines y los disfrute. El jardín meridional Nicolás Rubió y Tudurí Tusquets Editores 2006 Quien haya paseado por los jardines barceloneses del Palacio de Pedralbes o de Montjuïc tal vez ignore que detrás de ellos se esconde el célebre diseñador y urbanista Rubió y Tudurí,...

domingo, 21 de enero de 2018

Adolphe Theodore Brongniart

Adolphe Brongniart, nacido el 14 de enero de 1801, París y falleció el 18 de febrero de 1876, París, era hijo del geólogo Alexandre Brongniart y nieto del arquitecto, Alexandre-Théodore Brongniart.   Estudió Medicina y de mejor grado Botánica en 1827 en la Universidad de París. Acto seguido fue profesor en la Facultad de Medicina de la Sorbona. En 1833 es profesor...

sábado, 20 de enero de 2018

Jardineras y balconeras

Ideas y recetas sobre composiciones de para jardineras y para el balcón: Diseña y cuida fácilmente tu jardín Jardineras y balconeras H.P. Haas Hispano europea 2006 El método en 3 etapas que asegura el éxito. ¿No eres un experto jardinero? No importa. ¡Este sencillo método asegura el éxito! En este libro descubrirás variadas composiciones de estilos diferentes, adaptadas a todos los tipos de jardines, y cuya realización se explica...

viernes, 19 de enero de 2018

Oxalis pes-caprae

● Oxalis pes-caprae L. · Nombres comunes: Vinagreta, agrios, aleluya amarillo · Sinónimos más frecuentes: Oxalis cernua Thunb. · Familia: Oxalidáceas · Etimología: Oxalis prestado del latín oxǎlis, -ǐdis, ' acedera', del griego όξαλίς, -ίδος óxalís, óxalídos, con el mismo significado; derivado de  όξύς óxýs, 'agudo', 'picante', aludiendo al sabor agrio de las hojas y el tallo. Ya evocadopor Plinio el Viejo en su...