Descripción

Descubrir el maravilloso mundo de las plantas es un placer del cual estoy disfrutando desde hace unos años, la idea de mi blog es poder conocerlas a cada una de ellas mucho más a fondo, así como compartir eventos, imágenes, así como diferentes vídeos que nos puedan hacer apasionar en este fantástico mundo.

jueves, 26 de agosto de 2021

Y

 - Yarovización: vernalización - Yarovizar: vernalizar - Yema: rudimento de un vástago, que se forma habitualmente en las axilas de las hojas y en el extremo de los tallos y suele estar protegido por una serie de catáfilos - Yema floral: yema productora de flores - Yemal: gemal, gémico o gemario - Yemecilla: yema de pequeñas dimensiones - Yemecita: gémula - yemita: gémula en términos usuales - yerba: grafía anterior a hierba - yerbal: perteneciente...

jueves, 19 de agosto de 2021

Asclepias

  Asclepias   • Nombres comunes: asclepia • Etimología: dedicado al Dios griego de la medicina Asclepius, también denominado Aesculapius y Asklepios • Taxonomía: descrita por Karl von Linnaeus y publicada en Species Plantarum 1: 214. 1753 • Familia: Asclepiáceas • Especie tipo: Asclepias syriaca L. Comprende unas 115 especies descritas • Origen geográfico: Norteamérica, Centroamérica y las Antillas, Sudamérica y África • Planta:...

viernes, 13 de agosto de 2021

Miguel Barnades

  Médico, naturalista y botánico español. Nacimiento:  1708 en Puigcerdá, Cataluña, España Fallecimiento: 1771 en Madrid, España Vida y obra Médico y botánico catalán, de la escuela de Montpellier, en cuya universidad obtuvo el doctorado, y donde comenzó su labor botánica. Fue médico del rey Carlos III y del duque de Alba. Como el propio Barnades registra, con la muerte de José Quer, hasta entonces profesor del Real Jardín Botánico,...

jueves, 12 de agosto de 2021

Alyogyne hakeifolia

  ●Alyogyne hakeifolia (Hook.) Alef.   · Nombres comunes: hibiscus del desierto · Etimología: Alyogyne, proviene del griego alytos que significa unido y gyne que es mujer, en referencia al estilo sin dividir. Por otro lado, hakeifolia, del género Hakea y del latin folium, -ii que significa hoja, debido al parecido de sus hojas con algunas de las especies del género Hakea · Taxonomía: descrito por Friedrich Georg Christoph Alefeld...

miércoles, 11 de agosto de 2021

Q

- Quasiclimax: comunidad estabilizada y en armonía con el fitoclima, a la que faltándole algunas de las plantas características tiene otras que acaban por ser eliminadas en la etapa final- Quebrantado/a: roto, dolorido. Sinónimo de lobado, según Miguel Barnades, botánico, naturalista y médico español - Queilanto/a: de flores labiadas. De flores marginales - Queilo, queil-: sufijo empleado algunas veces en botánica para dar idea de algo que...

jueves, 5 de agosto de 2021

El jardín medicinal autosuficiente

 Desde siempre la vida rural se relacionaba con la flora silvestre. Las plantas servían como alimento y como remedio. Este saber tradicional sobre las buenas hierbas que curan se está infravalorando.   ¿Te gustaría ponerte en camino a rescatar esos conocimientos y ponerlos en práctica? Es fácil trasladar a nuestro jardín esa sabiduría antigua con las plantas. Vuestra cocina se puede convertir en el lugar donde desarrollar la farmacia...