Descripción

Descubrir el maravilloso mundo de las plantas es un placer del cual estoy disfrutando desde hace unos años, la idea de mi blog es poder conocerlas a cada una de ellas mucho más a fondo, así como compartir eventos, imágenes, así como diferentes vídeos que nos puedan hacer apasionar en este fantástico mundo.

Mostrando entradas con la etiqueta Vicen Vendetta2. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Vicen Vendetta2. Mostrar todas las entradas

viernes, 12 de febrero de 2016

Castillo de Neuschwanstein

Nacido bajo el encargo de El Rey Loco en una época en la que castillos y fortalezas ya no eran necesarios, el Castillo de Neuschwanstein es una  construcción de ensueño rodeada por un hermoso paisaje, que compone  uno de los destinos turísticos más populares de Alemania.

 

Castillo de Neuschwanstein. Foto cedida por Vicen Vendeta

El ambicioso proyecto de Luis II de Baviera comenzó a tomar forma en 1869 con el encargo del diseño del castillo a un escenógrafo teatral que, según las ideas del rey, proyectó un espacio más estético que funcional.

A pesar del aspecto medieval con el que se construyó el castillo, éste incorporó numerosas modernidades para la época. Contaba con calefacción central de aire caliente, luz eléctrica, agua corriente caliente y fría, desagües automáticos e incluso una línea telefónica.

Neuschwanstein es una construcción que refleja los ideales y anhelos del rey Luis II. Construido como un mundo imaginario y poético en el que podía refugiarse y soñar, el castillo cuenta con pinturas inspiradas en las óperas de Richard Wagner, a quien el rey admiraba hasta límites insospechados.

El castillo cuenta con 200 cuartos entre los que destacan llamativas estancias como la Sala del Trono, con 13 metros de altura, la Sala de los Cantores, que a pesar de su gran tamaño y su escenario no estaba dedicada a acoger fiestas de la corte, o bien el dormitorio del rey y la capilla, realizados en estilo neogótico.

jueves, 4 de febrero de 2016

Respirar Naturaleza en Santo Domingo



Me encanta que la gente se vaya de viaje y sobretodo que me manden fotos de donde han ido. Es curioso saber que hay tantas cosas por ver y que mostrar, que quizás haya alguien me diga: seguro que te estás perdiendo muchos lugares cercanos a ti. Y a mi parecer tienen toda la razón. En ocasiones te dices y eso ¿esta en mi ciudad? y zas resulta que sí, pero bueno no por ello me deja de gustar recibir fotos de tan bellas y diferentes partes del mundo.

 

Foto cedida por Vicen Vendeta

Ese es el caso, de Vicen Vendetta que en su momento me mandó fotos de Santo Domingo, pero desde el punto de vista tan bello como es la naturaleza. A quien agradezco me haya cedido las fotos, haciendo que me traslade allí, sentado en la arena, pensando en el aire, en el sentido de las olas ¿se hacen o se deshacen al llegar a la orilla? la respuesta parece fácil, pero si buscas en tu interior es más complicado saber cuándo ha terminado o empezado  una cosa nueva.

 

Foto cedida por Vicen Vendeta

Allí en la orilla sientes en la brisa el salitre, juegas en imaginar que eres un naufrago de deseos no cumplido o un aventurero  de sueños por cumplir. Soy Robinson Crusoe, pero en versión 1.0 ya que me siento de pie y levito estando sentado, vamos que no sabría hacer la O con un canuto. Si estuviera solo en una isla lo primero que buscaría sería un centro comercial, vamos que estoy más perdido que tarzán sin lianas. Ahora bien, es mi sueño por tanto no soy un héroe, pero soy dueño de mi mismo, respiro salitre y me vuelvo frío.  


lunes, 1 de febrero de 2016

Monte Saint-Michel

Durante el verano del 2015 mi amigo Vicen y su pareja decidieron pasear por el norte de Francia y disfrutar de los paisajes y rincones que nos puede regalar nuestro país vecino. Y ahí estaba el Mont Saint Michel, bello peñasco con historia y multitud de curiosidades, como las subidas y bajadas de las mareas como la abadía benedictina, entre otras muchas cosas. Según me contaron, los lugareños hablan de cuentos o fabulas relacionadas con ese entorno,..pero eso ya es otra historia.

 

Monte Saint-Michel, Normandia, FranciaFoto cedida por Vicen Vendetta.

Es una comuna francesa del departamento de la Mancha, en la región de Baja Normandía. Sobre un promontorio rocoso en una isla mareal del estuario del río Couesnon, debe su nombre a la abadía consagrada al culto del arcángel San Miguel y cuyo nombre en latín durante la Edad Media era Mons Sancti Michaeli in Periculo Mari. Esta isla es igualmente el centro natural, a falta de ser el centro geográfico, del pueblo de Monte Saint-Michel, perteneciente al cantón de Pontorson, en el departamento francés de la Mancha.

 

Monte Saint-Michel, Normandia, FranciaFoto cedida por Vicen Vendetta.

Las mareas espectaculares de la bahía, hasta 14,5 metros de altura, dos veces al día, contribuyeron mucho a hacer del monte una fortaleza inexpugnable. Durante siglos únicamente era accesible por vía terrestre en los momentos de marea baja, y por vía marítima cuando la marea era alta. Actualmente se puede acceder a la abadía en todo momento gracias a la carretera que lleva a los pies de la roca.

Monte Saint-Michel, Normandia, FranciaFoto cedida por Vicen Vendetta.