Descripción

Descubrir el maravilloso mundo de las plantas es un placer del cual estoy disfrutando desde hace unos años, la idea de mi blog es poder conocerlas a cada una de ellas mucho más a fondo, así como compartir eventos, imágenes, así como diferentes vídeos que nos puedan hacer apasionar en este fantástico mundo.

Mostrando entradas con la etiqueta 2008. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 2008. Mostrar todas las entradas

sábado, 30 de mayo de 2020

MOVIMIENTO CINTURÓN VERDE


En 1977, estremecida por la devastación medioambiental provocada por la deforestación en su querida Kenia, Wangari Maathai, premio Nobel de la Paz 2004, fundó el Movimiento Cinturón Verde, que ha permitido a mucha gente, sobre todo mujeres, plantar árboles en sus regiones, proporcionándoles de esta forma comida y madera, y frenando también la erosión del suelo y la desertificación.

MOVIMIENTO CINTURÓN VERDE
Wangari Maathai
Catarata
2008



No obstante, el Movimiento se convirtió en algo más que eso: se convirtió en un movimiento por la democracia representativa que, en el plazo de una generación, consiguió que se celebraran las primeras elecciones democráticas en Kenia, en las que Maathai, de etnia kikuyu, fue elegida al Parlamento y nombrada ministra asistente de Medio Ambiente. Movimiento Cinturón Verde. Compartiendo propuestas y experiencia es la historia del Movimiento relatada por la propia Wangari Maathai. Revela la lucha y la estructura de este extraordinario esfuerzo realizado para la reforestación de una vasta región y para liberar a su gente. En el transcurso de su historia, se han plantado casi 30 millones de árboles, y cientos de miles de personas se han ganado la vida con ello. Este libro es la inspiradora historia de gente de las bases que trabaja por mejorar su medio ambiente y su país. Su historia nos proporciona ideas sobre un nuevo y esperanzador futuro para áfrica y el resto del mundo. “Estoy convencida de que los resultados conseguidos por el Movimiento Cinturón Verde continuarán sirviendo como fuente de inspiración, cuya importancia se extenderá más allá de las fronteras de Kenia. Este libro es un instrumento muy importante para divulgar ampliamente esa inspiración.” Del “Prólogo” de Gro Harlem Brundtland, ex primera ministra de Noruega y ex presidenta de la Comisión Mundial sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo de la ONU.

SOBRE LA AUTORA

Científica, ecologista, activista social y defensora de los derechos humanos, fue ministra de Medio Ambiente en el Gobierno de Kenia de 2003 a 2005 y miembro del Parlamento de 2002 a 2007. Recibió el Premio Nobel de la Paz en 2004 por “sus contribuciones al desarrollo sostenible, a la democracia y a la paz”.

Si estas interesada/o por el libro entra en la CASA DEL LIBRO  o bien en su editorial CATARATA.

domingo, 7 de octubre de 2018

Árboles del mundo


Un estudio detallado e ilustrado con hermosas fotografías del extraordinario impacto que ejercen los árboles en nuestras vidas y en nuestro entorno pasado, presente y futuro. Una obra imprescindible y bien documentada que permite comprender e interpretar mejor el paisaje. Recuerda al lector la importancia fundamental y la belleza única de los árboles que jalonan nuestro mundo.

Árboles del mundo
Tom Petherick
Blume
2008


Si estáis interesados entrar en su editorial BLUME

Los árboles constituyen un vínculo entre la tierra y el cielo; simbolizan la fuerza, la protección y la longevidad. Sin árboles los seres humanos no podrían sobrevivir, ya que son vitales para mantener el equilibrio del clima y de los frágiles ecosistemas de nuestro planeta. Durante siglos se los ha reverenciado en muchas culturas por sus vínculos en el pasado y sus asociaciones con lo espiritual. Y sin embargo, en fechas recientes se ha empezado a subestimarlos y, en muchos casos, a destruirlos.

Cada uno de sus seis capítulos está dedicado a una zona diferente, y en cada uno de ellos se describen los árboles nativos en su hábitat natural, su relación con el hombre a lo largo de los siglos y el papel que desempeñarán en el futuro. Las impresionantes fotografías de paisajes y de árboles individuales evocan su grandeza y su belleza.

Contenido

Introducción 8
Taiga 12
Templado 38
Mediterráneo 84
Monzónico 106
Costas tropicales 144
Pluviselva 162
Direcciones útiles 185

Autor

Tom Petherick estudió horticultura en el Reino Unido y más tarde se dedicó a la agricultura forestal durante dos años en el Centre for Alternative Technology, Palni Hills, Tamil Nadu, en el sur de la India. En 1993 se unió al proyecto de jardinería de Heligan, donde estuvo varios años restaurando una propiedad victoriana y sus jardines hasta hacerles recobrar su anterior magnificencia. Es autor de dos libros sobre este proyecto. Asimismo es autor de varios artículos sobre jardinería y ha presentado documentales sobre los fantásticos jardines del National Trust británico. También ha restaurado dos huertos cercados por muros en Dorset, lugar en el que cultivaba productos orgánicos certificados y dirigía una consultoría que ofrecía información sobre prácticas de agricultura orgánica.

martes, 4 de septiembre de 2018

Patios y zonas de sombra

Aprende a combinar las plantas y a cuidarlas correctamente.
¡Deja que las zonas con sombra de tu patio o jardín se llenen de flores! Ya sea con flores de bulbo, matas, árboles o arbustos, elige entre una gran variedad de flores y hojas.
Adquiere conocimientos prácticos: instrucciones paso a paso, recordatorios, listas de materiales y tiempos, consejos de los expertos y sugerencias para ahorrar.

Patios y zonas de sombra
Jolanda Englbrecht
Hispano Europea
2008



Disfruta al máximo: páginas extra con ideas para la decoración de jardines delanteros, zonas de reposo y terrazas.
Con un calendario de trabajo para cada mes y fichas completas de las especies principales.
Si estáis interesados entrar en su editorial

martes, 28 de agosto de 2018

Regar sin malgastar


El agua es una riqueza que hay que conservar, y en el universo del jardín se convierte en una importante preocupación. El reto del jardinero del tercer milenio es plantar, acondicionar y conservar el suelo con criterios ecológicos, teniendo en cuenta la elección de las plantas y la recuperación del agua de la lluvia. Gracias a esta obra descubrirá todas las técnicas adecuadas para economizar agua y recuperar aquella que procede de fuentes naturales (pozos, charcas…). Profusamente ilustrado, este libro presenta una cuidada y variada selección de plantas resistentes para terrenos secos, que adornarán su jardín y lo llenarán de agradables aromas. Además, la autora analiza con detalle cómo reaccionan las plantas y los jardines ante la falta de agua: crear un jardín resistente a la sequía está ahora al alcance de todos.

Regar sin malgastar
Magali Martija-Ochoa
De Vecchi
2008



Si estáis interesados os dejamos el enlace a la casa del libro y amazon                                                                                           
Autor
Magali Martija-Ochoa es diplomada en Letras. Apasionada de la horticultura y la botánica, ha realizado un trabajo universitario sobre la historia de los jardines y participa en la realización de artículos y revistas especializados. Es autora en Editorial De Vecchi, entre otras obras, de Cultive en casa hierbas aromáticas, Lirios y azucenas y El gran libro de las orquídeas.

lunes, 20 de agosto de 2018

Poda de todos los árboles y arbustos ornamentales


Los 125 árboles y arbustos de esta obra han sido cuidadosamente elegidos por los autores por su interés ornamental en el jardín y clasificados en orden alfabético para facilitar su consulta. Una ficha de poda específica para cada árbol y arbusto muestra todas las acciones necesarias explicadas paso a paso.
Con este libro aprenderá a formar un árbol joven, a mantenerlo año tras año y a restaurarlo cuando envejezca.

Poda de todos los árboles y
 arbustos ornamentales
Jean-Yves Prat
Denis Retournard
Omega
2008



índice

Introducción. El papel de la poda. Material indispensable. ¿Cuándo y cómo podar? Poda de plantación. El trasplante. Poda de formación. Poda de mantenimiento. Podas simétricas a la francesa. Topiaria. Qué encontrará en cada ficha. Poda especie a especie. Abedul. Abelia de flor grande. Acebo común. Adelfa. Agracejos. Albizia. Aligustre. Aliso común. Almendro de flor. Araucaria de Chile. Árbol de hierro. Árbol de Júpiter. Árbol de las pelucas. Árbol del amor. Arce campestre. Arce japonés. Arce negundo. Aristoloquia. Aucuba. Avellano común. Avellano mágico. Avellano tortuoso. Azalea indica. Azalea japonesa. Bambú sagrado. Bignonia. Boj. Bola de nieve. Bonetero del Japón. Brillantina. Budleya. Calicarpa. Camelia. Caqui, palosanto. Cariopteris. Castaño de Indias. Catalpa común. Ceanoto. Cedro del Atlas. Celindo. Cerezo japonés. Cincoenrama. Ciprés de Arizona. Ciprés de Lawson. Ciruelo de Pissard. Clemátide. Clerodendro japonés. Cornejo blanco. Cornejo macho. Cotoneáster. Cotoneáster rastrero. Davidia. Deutzia. Diablo florido. Durillo. Eleagno macho. Enebro común. Enredadera de Virginia. Escalonia. Espantalobos. Espino de fuego. Espino navarro. Espírea. Esquicia. Exochorda. Forsitia. Fresno común. Ginkgo. Glicina. Grosellero sanguíneo. Haya. Hibisco. Hiedra. Hipérico. Hortensia. Jabonero de China. Jazmín. Kerria, querria. Kolkwitzia. Laurel. Laurel americano. Lauréola hembra. Lauroceraso. Lavanda, espliego. Lespedeza. Lilo. Liquidámbar. Macasar. Madreselva común. Madreselva lustrosa. Magnolia. Magnolia de Soulange. Mahonia. Manzano japonés. Membrillero japonés. Naranjo de México. Parra virgen. Paulonia. Peonía arbustiva. Pino negral. Plátano híbrido. Retama de olor. Retama de tintoreros. Retama negra. Rhodotypos. Roble. Rododendro. Romero. Rosal. Salvia rusa. Sauce. Sauce llorón. Sorbaria. Symphoricarpos. Taray de flores pequeñas. Taray rosa. Tejo. Tilo de hoja grande. Tojo. Tulípero de Virginia. Tuya del Canadá. Viburno de Carlos. Weigela, weigelia. Zumaque de Virginia. Glosario.

Si estáis interesados en este libro entrar en su editorial EDICIONES OMEGA.

lunes, 6 de agosto de 2018

Flores en balcones y terrazas todo el año


Flores en balcones y terrazas todo el año
Anna Furlani Pedoja
De Vecchi
2008




Interesados
en
y
entre otros

domingo, 3 de junio de 2018

Manual del Jardinero. Las flores


Este Manual del jardinero, número cuatro de la Pequeña Enciclopedia de Agricultura de Albert Larbaletrier, está dedicado al cultivo de las flores. Hay referencias a sus caracteres y variedades, a su cultivo práctico. También se definen los enemigos de las flores y sus enfermedades, así como sus usos y propiedades.

Manual del Jardinero. Las flores
Er. Faveri
Albert Larbaletrier
Maxtor 
2008


 Si estáis interesados en su comprar entrar aquí.


miércoles, 30 de mayo de 2018

Propagación de Plantas


El contenido del libro está adaptado al programa
 de la asignatura del mismo nombre
de la
Escuela Técnica Superior del Medio Rural y Enología
de la
UPV

Propagación de plantas
José Antonio Pina Lorca
Universidad Politécnica de Valencia
2008



Se estructura en cinco bloques. El primero introduce conceptos básicos relacionados con la propagación de las plantas. El segundo trata la propagación mediante semillas, y las materias relacionadas con la germinación, letargos, producción, almacenamiento y parámetros de calidad tecnológica. El tercer bloque desarrolla los procedimientos de multiplicación vegetativa mediante órganos especializados, estaquillas, injertos y otros. El cuarto versa sobre técnicas de cultivo y aplicación de la biotecnología a la producción de plantas de vivero. En el quinto se explican diversas instalaciones y materiales relacionados con la propagación de plantas. Contiene figuras, tablas, un extenso glosario y una guía orientativa sobre la forma de propagación comercial de 370 especie. PARA LATINOAMÉRICA, COEDITADO POR LA EDITORIAL LIMUSA

lunes, 14 de mayo de 2018

Flores de Balcón y terraza


Llena de flores el balcón y la terraza: crea un pequeño y maravilloso jardín en casa con su llamativo colorido, su carácter romántico y su seductor aroma.

Flores de Balcón y terraza
Iris Jachertz
Friedrich Strauss
Hispano Europea
2008



Las plantas más hermosas para cada época del año. Así prosperan y florecen tus flores. Conocimientos prácticos de jardinería: Nuestros expertos te explican paso a paso cómo sujetar las macetas, cuidar las plantas, multiplicarlas y protegerlas durante el invierno. Así crecerán con todo su esplendor. Las especies más apreciadas: Más de 120 especies de plantas ideales para balcones y terrazas descritas con detalle. Para cada lugar y para cada época del año. Preguntas y respuestas: ¿Cuáles son las características de un buen sustrato? ¿Por qué se marchitan las hojas de mis geranios? Nuestros expertos te resolverán todas tus dudas.

Si estas interesado entra en su editorial, HISPANO EUROPEA.

miércoles, 2 de mayo de 2018

Jardinería en espacios pequeños


Comunión con la naturaleza: ésta es la magia que se consigue cuando se dispone de un jardín en el que disfrutar de los momentos de esparcimiento, un espacio que refleja a modo de privilegiada pantalla el esplendor del mundo natural. Aprenda con nosotros todo lo que necesita saber para convertir cualquier espacio disponible en su casa en un jardín agradable y bien cuidado.

Jardinería en espacios pequeños
VV.AA
Susaeta
2008


Les aconsejan sobre plantas de flor, trepadoras, bulbosas, árboles y arbustos, plantas para maceta, también para interior, y les ayudan a enfrentarse con los cuidados que necesitan en función de las especies, el suelo, el clima... Trasplantes, fertilización, multiplicación de ejemplares, entutorado, sistemas de riego: todo al alcance de su mano para que pueda cuidar sus plantas como se merecen. Les ayudan a escoger las especies más adecuadas para sus necesidades con más de 100 fichas y fotografías de las plantas que harán de cualquier rincón de su casa un lugar especial en el que gozar de la naturaleza. 

Si estas interesado en su compra o bien en su editorial SUSAETA o en la CASA DEL LIBRO.

domingo, 29 de abril de 2018

Orquídeas


Este hermoso libro es además una excelente guía práctica. Es el fruto de una vida dedicada a las extraordinarias plantas que son las orquídeas y a su cultivo, así como el descubrimiento de nuevas variedades.

Orquídeas
Marcel Lecoufle
Susaeta
2008



Este libro incluye:

- Catálogo único de 350 especies cultivadas, todas ilustradas y clasificadas por géneros.
- Origen e historia de las orquídeas.
- Morfología cultivo y técnicas.
- Fotografías de calidad excepcional que apoyan al texto.
- Recomendado tanto para aficionados como para especialistas.

Si estáis interesados en este libro os recomendamos el siguiente enlace CASA DEL LIBRO

Marcel Lecoufle

Representa la tercera generación de una célebre familia de orquidistas franceses. Su empresa exporta especies e híbridos a todo el mundo, muchos de los cuales han sido creados por el propio Marcel Lecoufle, lo que le ha valido un reconocimiento internacional. Además, sus dotes como fotógrafo no le van a la zaga y publica sus fotografías en numerosas revistas del sector.

miércoles, 28 de marzo de 2018

Arboles y arbustos

 

Todos los secretos que rodean al mundo de los árboles y arbustos, explicado de forma práctica, sencilla y atractiva.

 

Esta guía práctica responde de manera simple a las cuestiones básicas sobre la poda y el cuidado de árboles y arbustos.

 

Totalmente ilustrado, el libro se divide en cuatro secciones claramente identificables y presente en todo el contenido en forma de fichas de consulta rápida y fácil:

 

- 10 acciones básicas para familiarizarse con el cuidado de los árboles y setos. 

- actividades que pueden realizarse en cada época del año.

- catálogo con 50 fichas de plantas, repletas de consejos, advertencias y sugerencias para sacar el mejor rendimiento a sus plantas.

- diccionario de palabras clave sobre las familias de las plantas y técnicas.

 

Árboles y arbustos

VV.AA

Larousse

2008

 

 


 

 Si estas interesado en su publicación entra en su editorial, LAROUSSE.

 

Público:

Aficionados a la jardinería: cualquier persona que, sin grandes conocimientos desee tratar de forma adecuada las plantas de su hogar y, más específicamente, sus árboles o arbustos.