Plantukis, sabe su recorrido pero no le interesa saber su destino, vamos ir haciéndonos a nosotros mismos, hacer de este espacio un lugar de desconexión y disfrutar de lo más bello que nos ha regalado la madre tierra, que es la Naturaleza. Por ello, solo os podemos decir que Plantukis nos quiere mostrar en muchos algo que en ocasiones tenemos delante pero no queremos mirar,...que la naturaleza está llena de colores con que déjate encontrar.
Interiores
-
Hoy, dentro del apartado "La otra mirada de Botànic Serrat" os traigo unas
curiosas fotos, un viaje al interior de cuatro flores distintas.
En la primer...
Phormium tenax J.R.Forst. & G.Forst.
-
*NOMS*: Lli de Nova Zelanda. Formi*. Castellà:* Lino de Nueva Zelanda.
Formio. Lirio de espada. *Portuguès*: Linho-da-nova-zelândia. Espadana.
*Francès:*...
Jardín botánico de Reikiavik
-
Hoy en el blog os ofrezco un viaje en el tiempo (el pasado septiembre de
2024) y en el espacio (Reikiavik, Islandia)
Es un jardín creado en el pasado si...
PUNTO DE COINCIDENCIA - 24
-
En el collage vemos tres carteles publicitarios de estilo modernista que
anuncian dos bebidas y unos cigarrillos, y además de ser ilustraciones de
la ...
A ORILLAS DEL MAR.
-
Hola a todos. Espero que estéis muy bien.
Después de unos días de tormentas y tiempo desapacible disfrutamos de unos
días azules y luminosos que nos ani...
Preparar el jardín para la primavera
-
La primavera está a la vuelta de la esquina, y conforme se acerca, las
ganas de ver nuestros jardines florecer se intensifica. Los días se
alargan, el sol ...
Gaviota cabecinegra con anilla AHLC
-
Anillada como poll en Alemania (Pionierinsel Lühe, Steinkirchen, Stade,
Niedersachsen, mayo 2008).
Ría de los Vagones, 5 enero 2025
Lysimachia arvensis / Anagallis arvensis.
-
Quizás sea de las plantas más conocidas, pero a mi no deja de sorprender
la belleza de sus minúsculas flores, no la había subido antes, pues en la
cuenc...
Begonia Elatior (Begonia, Begonia de flor)
-
*Nombre común: *Begonia, Begonia de flor.
*Familia:* Begoniáceas.
*Origen: *Brasil.
*Introducción:*
Con el paso de los años, de la Begonia original se han o...
Directores de fotografía: Hoyte van Hoytema
-
Hoyte van Hoytema ( 1971 ), es un director de fotografía neerlandés-sueco
que estudió en la Escuela Nacional de Cine, Televisión y Teatro en Lodz.
S...
-
*Trisetella cordeliae (Una mini con muchas flores)*
Si buscas una orquídea mini, pero con flores grandes y llamativas y que sea
sencilla de cuidar, esta...
Nombre científico de plantas
-
[image: Nombre científico de plantas]
Aquí podrás encontrar el nombre científico de las plantas, ordenadas
alfabéticamente y con sus correspondientes nomb...
Prateleiras novas de suculentas.
-
Olá pessoal!
Sei que ando em falta aqui no cantinho, mas quem segue o blog e gosta de
sempre estar de olho na coleção, passem lá no canal, pois sempre...
L'OCELL MOSQUITER
-
Petit i bellugadís, no para mai quiet!
A l'hivern és ben freqüent veure'l ja que arriba des del nord d'Europa per
ser-hi una temporada amb nosaltres. La s...
En el jardín: balance de un año productivo.
-
Terminó un año intenso, complicado en algunos aspectos, pero de mucho
trabajo para mí.
El jardín, como siempre, ocupa un lugar muy importante de mi tiem...
Reflexiones
-
9 de julio
Hoy es un buen día para contemplar el jardín, ayer la lluvia lo regó con
calma y en profundidad. ¡Qué bien huele la tierra mojada en un día cá...
TENERIFE UN PARAÍSO DONDE SOÑAR...
-
Soñar con unas vacaciones en un lugar tranquilo donde la magia te envuelve
cada momento bajo la silueta del Teide, acariciando las faldas del volcán y
acom...
el jardín en invierno
-
Hola amigas meses han pasado y un nuevo invierno por estos lares, húmedo
lluvioso y el jardín y la huerta continúan prosperando, no he podido sacar
mucha...
Un jardín de cactus
-
Es curioso lo hermosa que es la flor de un cactus. Un claro signo
distorsionador con respecto a ese cuerpo abrupto, todo lleno de pinchos y
que no invita ...
• Nombres comunes: achillea, milenrama • Etimología: nombre genérico en honor de Aquiles. Más
específicamente, proviene de la guerra de Troya, donde Aquiles curó a muchos de
sus soldados y al propio rey Télefo, rey de Micenas, utilizando el poder que la
milenrama tiene para detener las hemorragias • Taxonomía: descrita por Karl von Linnaeus y publicada en Species Plantarum 2. 896.1753 • Familia: Asteráceas • Especie tipo: Achillea
millefolium L. • Origen geográfico: Europa y regiones templadas
de Asia
FLOR CORTADA • Planta: herbácea, perenne y subarbustiva. Presenta hojas
alternas, raramente enteras, en general dentadaspinnatisectas, en ocasiones
vermiformes. Los capítulos generalmente se disponen en densos corimbos,
raramente solitarios, pedunculados a subsésiles, radiados o raramente
discoideos. Flores liguladas femeninas, fértiles, con limbo blanco, amarillo o
rosa; tubo más o menos aplanado. Corola con cinco lóbulos, blanca, amarilla o
rosada • Tipo:Vivaz. Cultivo a pleno sol e invernadero con mucha
luz. • Época de siembra: de Diciembre a Marzo como planta anual en
invernadero y Julio-Septiembre como vivaz. En la zona de Levante se siembra de
Septiembre a Enero, España • Época de floración: las siembras de verano
florecerán en Mayo-Junio igual que las de Septiembre a Enero en Levante y las
de invernadero en Diciembre a Marzo durante todo el verano. Las siembras muy
tardías pueden florecer al año siguiente. Todo ello referido a España • Consejos: requieren suelos bien drenados, ricos en humus, así
como también en abono. Trasplantar unas 12/15 plantas/m². Para incrementar la
producción pinzar la 1ª. flor. Para flor seca , hay que cortarlas cuando el 75%
de las cabezas están abiertas • Especies/Variedades: FILIPENDULINA “PARKER'S”, de
flores de 8 a 10 cm. amarillo oro sobre follaje verde grisáceo muy oloroso, de
forma aserrada parecida a los helechos. La ramificación es desde la base y las
flores aparecen sobre tallos únicos no ramificados. Una vez seca se puede
decolorar y tintar de diferentes colores. Altura 90-120 cm. MILLEFOLIUM F2
FLOWERBURST, mezcla de tonos rojos. Altura 60 cm. MILLEFOLIUM F2 SUMMER PASTELS
& BERRIES, mezcla de tonos pasteles. Altura 60 cm • Soporte informativo: la etimología y la parte
descriptiva se ha obtenido de la wikipedia. La especie tipo y la taxonomía se
ha obtenido de Tropicos. La parte de épocas como variedades de flor cortada se
han obtenido de coproa • Soporte fotográfico: ambas se han obtenido de
Spark Post
Son unas extraordinarias vivaces amigo Raúl, aportando gran alegría y colorido al jardín.
ResponderEliminarUn fuerte abrazo.
MUJchas gracias Juan
EliminarSe me pasó decir, que son excelentes para atraer polinizadores.
ResponderEliminarMuy buen apunte
Eliminar